Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Retos y oportunidades de inversión en tecnología y salud
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Retos y oportunidades de inversión en tecnología y salud

Retos y oportunidades de inversión en tecnología y salud

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
19 de Diciembre de 2018

La cibersalud, también conocida como eHealth o eSalud, ofrece la posibilidad de impulsar la transformación digital de los servicios de salud y ofrecer una mayor cobertura gracias a la tecnología. Estos son los retos y oportunidades de inversión en eHealth en Colombia.

Retos y oportunidades de inversión en tecnología para el sector salud

La transformación digital, entendida como la utilización de la tecnología para optimizar y modernizar procesos con miras a prestar un mejor servicio a las personas, es una tendencia que ha permeado todos los sectores de la economía. La salud no es la excepción.

Colombia ha iniciado el proceso de aplicación de la tecnología en el sector salud a través de iniciativas como el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (RetHUS), el apoyo a las startups que prestan servicios a este sector y la realización de importantes eventos alrededor de la salud y la tecnología, como Meditech.

Aunque estas iniciativas son un paso en la dirección correcta, según Juan Pablo Uribe, ministro de Salud y Protección Social, la cibersalud aún enfrenta importantes retos.

"Necesitamos cambios porque el sistema no se puede estancar. Me pregunto dónde están los elementos que le permitan al desarrollo de tecnología en Colombia masificarse para que realmente seamos capaces de enfrentar con muchos beneficios y bajos costos nuestros requerimientos. Nuestro reto es que esas nuevas tecnologías lleguen también a los pequeños pueblos que están lejos de las grandes ciudades", señaló durante su intervención en el Foro 'Transformación Exponencial: un reto del Sector Salud' que se realizó en octubre de 2018 en Bogotá.

Mejorar la cobertura en salud a través de la tecnología es tan solo uno de los factores que convierten a la cibersalud en una oportunidad de inversión. Los cambios demográficos y el aumento en la expectativa de vida de los colombianos, que actualmente es de 75,4 años para los hombres y 81,1 para las mujeres, obligan a las instituciones prestadoras de servicios de salud a tener procesos más eficientes. Es allí donde la tecnología innovadora se convierte en un aliado importante para la transformación del sector.

Cibersalud y las oportunidades de inversión en Colombia

Tecnología para atención personalizada

Para el director de la Fundación Clínica Santa Fe, Henry Gallardo, "los sistemas de salud en el mundo se están moviendo, finalmente, en torno a las personas: los pacientes, las familias, los ciudadanos que requieren cada vez más prevención y promoción para evitar enfermedades. Al mismo tiempo, se preocupan por mejores desenlaces clínicos, por tecnologías más apropiadas, y por sistemas de información robustos que permitan trabajar en todo el continuo de la atención".

En este sentido, el desarrollo de la tecnología enfocada en la prestación de servicios a la medida de cada paciente se convierte en una importante oportunidad de inversión. Existen startups colombianas del área de la cibersalud, como X-rol Telemedicina, que están constantemente en búsqueda de capital para apalancar su crecimiento.

Big Data, modelos predictivos y preventivos

De acuerdo a Martin Koehring, editor global en Salud de The Economist Intelligence Unit, el nuevo paradigma del sector estará basado en el valor. "Eso significa aumentar el mejor resultado positivo al menor costo posible. En el pasado se trataba de probar que un medicamento fuera eficiente, seguro y efectivo para tratar algo, sin importar a qué costo. Hoy se mira el costo-efectividad. Para eso es importante basarse en los datos", señala.

Para Natalia Largo Gonzáles, directora de asuntos corporativos de Coosalud, existe una importante oportunidad para los inversionistas interesados en modelos predictivos y preventivos. "Con los dispositivos móviles y las nuevas tecnologías el autocuidado es más inteligente, se pueden realizar autodiagnósticos y tener información precisa y al instante. Además, los servicios pueden prestarse en cualquier lugar, no necesariamente persona a persona y pueden crearse círculos virtuales de atención", asegura.

Meditech

Para los inversionistas interesados en conocer los productos, servicios y últimas novedades de la industria médica pueden participar en Meditech, una Feria de la Salud que se ha consolidado como una de las principales plataformas de negocios del sector salud en la región. Con la participación en este tipo de eventos, las empresas pueden identificar oportunidades de intercambio comercial, alianzas estratégicas e inversiones con miras a fomentar la transformación del sector.

El desarrollo de aplicaciones y wearables, así como la creación de sistemas de optimización de servicios de salud a través de Internet, están llamando la atención de los inversionistas en todo el mundo, y Colombia no es la excepción. Invertir en las startups del sector eHealth es apostarle a la transformación del sector con miras a incrementar la cobertura y ofrecer un servicio que mejore la calidad de vida de las personas.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña