Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Razones para Invertir en Centros de Servicios Compartidos
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. Razones para Invertir en Centros de Servicios Compartidos

Razones para Invertir en Centros de Servicios Compartidos

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
30 de Enero de 2019

Estas son algunas oportunidades para invertir en Centros de Servicios Compartidos en Colombia, ya que se han convertido en una herramienta fundamental para las empresas puesto que mejoran significativamente la productividad, reducen los costos y logran establecer procesos de estandarización que les permite incrementar su eficiencia, para evitar que las áreas repliquen sus procesos dentro de las compañías.

Talento humano, la razón para invertir en Centros de Servicios Compartidos en Colombia

Un Centro de Servicios Compartidos (CSC) es la unidad de una empresa que se encarga de gestionar procesos y actividades de soporte que estaban siendo realizadas de manera descentralizada en diferentes unidades de negocio sin importar su localización.

Actualmente existen en el país alrededor de 50 Centros de Servicios Compartidos, y cada vez se involucran muchos más creados por compañías extranjeras que buscan aumentar su competitividad. En Colombia es una realidad que cientos de operaciones globales y regionales de multinacionales son realizadas en el país.

Se destacan firmas como Scotiabank que cuenta con más de 2.500 posiciones labores; Johnson & Johnson que cuenta con un centro para finanzas, recursos humanos y contratación, la cual se ubicó en la ciudad de Bogotá recientemente iniciando con proyecciones de 200 empleos para administrar procesos de las filiales en Latinoamérica.

Por otro lado, la compañía Merck Sharp & Dohme (MSD), una de las mayores empresas farmacéuticas del mundo, cuenta con una operación que emplea a más de 500 personas para su Centro de Recolección de Datos; la multinacional del sector de servicios petroleros Schlumberger, opera desde Cota, Cundinamarca con más de 800 profesionales en su CSC.

La operación de centros de servicios compartidos de multinacionales como las mencionadas y de firmas como Holcim, Diageo, Stanley Black & Decker, DirecTV, Owen Illinois, SAP, SABMiller, Schneider Electric, Sofasa, Delta Airlines, Belcorp, 3M, Adecco y Brinks es una muestra de que este tipo de negocios son un potencial que debe aprovecharse aún más. Colombia cuenta con estabilidad jurídica, factor determinante para los inversionistas y para las empresas nacionales que están pensando en crecer y en buscar nuevos mercados. También cuenta con una ubicación geográfica privilegiada y una constante evolución en temas de conectividad que genera confianza en términos de operaciones.

Los Centros de Servicios Compartidos contribuyen a la mejora de procesos como el bilingüismo, así como el ingreso y formación en nuevas tecnologías que se derivan de las necesidades de la misma operación de esta unidades de negocio, además de ser un generador de empleo certificado.

¿Por qué invertir en Centros de Servicios Compartidos en Colombia?

Un factor diferencial frente a otros países es que Colombia es un país de regiones, las empresas no solo están concentrando sus decisiones en ciudades como Bogotá y Medellín, sino que hay otras como Barranquilla, Cali y el Paisaje Cultural Cafetero que ofrecen buenas condiciones para establecer centros de servicios compartidos.

La razón principal para invertir en el sector Centros de Servicios Compartidos en Colombia es ladisponibilidad y calidad del talento humano a un costo eficiente. Colombia ofrece la posibilidad de tener operaciones escalables disponibles en 6 áreas metropolitanas con más de un millón de habitantes (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena).

A nivel de portafolio de servicios, Colombia se diferencia de otros países de la región por la variedad que pueden prestar sus Centros de Servicios. Comparado con América Latina, donde el 98% de los Centros presta servicios transaccionales tradicionales como finanzas, el país ha logrado destacarse en la prestación de servicios de tecnología (42%), servicios generales y administrativos (39%), y recursos humanos (35%). En cuanto a los 18 sectores atendidos por estos centros, la lista está encabezada por los sectores de servicios y servicios financieros (41%); y producción, consumo masivo y distribución (39%).

Como consecuencia del crecimiento de estos servicios en Colombia, la generación de empleo formal también ha aumentado, los CSC en su mayoría tienen rangos de empleabilidad entre 100 y más de 2.000 empleos.

Centros de Servicios Compartidos colombianos

La operación de centros de servicios colombianos también está en auge y se destaca por el éxito de sus operaciones. Hay casos como los CSC de Grupo EPM, Comfandi, Alquería, Carvajal, Coomeva, Corona, Alpina, Ecopetrol, Avianca, Bancolombia, Argos, Nutresa, Compensar, Orbis, la Universidad de los Andes y Colsubsidio, por citar algunos.

Bogotá concentra el 62% de los Centros de Servicios Compartidos, seguida de Medellín y Cali con el 16%, Bucaramanga y Cartagena con el 3%, según el estudio realizado por EY y ProColombia.

Entrando a analizar con mayor profundidad la naturaleza de los CSC en Colombia que tienen alcance regional o global, se encontró que el 35% atiende solo Colombia, el 46% atiende de 2 a 8 países, y el 19% atiende más de 11 países con diferentes idiomas como español, inglés, portugués y francés.

Desde Colombia se atienden operaciones para Panamá, Ecuador y Perú, gracias a la cercanía geográfica, cultural y de franja horaria, así como México, Chile y Costa Rica. También se atienden operaciones para Brasil y Estados Unidos, principalmente. En el segmento de BPO o tercerización de servicios se atienden operaciones a mercados en la Unión Europea como España, Alemania, Portugal y Francia.

¿Dónde invertir?

ProColombia como entidad de promoción de inversión de Colombia, promueve la llegada e instalación de los Centros de Servicios Compartidos en el país para las multinacionales con operaciones en Latinoamérica, destacando el talento humano calificado, la infraestructura de servicios y el incentivo del régimen de zonas francas, así como la exención del IVA para los servicios prestados en el país y con consumo en el exterior.

Analizando las diversas oportunidades que ofrece el país es pertinente saber que la inversión de los CSC en Colombia está en el sector de BPO de voz, especializados en telemercadeo, cobranza, ventas, servicio al cliente y call centers que permitan una mayor inserción al trabajo formal, especialmente por parte de la fuerza laboral técnica y tecnológica del país.

A su vez, la instalación de centros de BPO no voz, concentrados en back office, tercerización de servicios financieros y contables, recursos humanos, centros de servicios compartidos, servicios logísticos y help desk de 2° nivel que permitan satisfacer las necesidades de negocios de los sectores financiero, logístico, petrolero, entre otros.

En Colombia es viable la construcción de CSC de outsourcing de servicios de ingeniería, telemedicina, I+D+i, diseño gráfico y business analytics, ya que estos son servicios de alto valor agregado demandados por diferentes verticales en el país.

El país también posee una amplia red de universidades que se encuentran entre las mejores de Latinoamérica, de acuerdo con el ranking QS World University 2018; esto ayuda al desarrollo de operaciones de BPO aprovechando la calidad de profesionales graduados en diferentes regiones de Colombia.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña