Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
  • ES
  • EN
lsearch
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
Síganos:
Invierta
ahora!
Proyectos de inversión en Colombia con la ayuda de PROCOLOMBIA
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Proyectos de inversión en Colombia con la ayuda de PROCOLOMBIA

Proyectos de inversión en Colombia con la ayuda de PROCOLOMBIA

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
08 de Marzo de 2018

En 2017 la gestión de PROCOLOMBIA facilitó la llegada de 138 proyectos nuevos de inversión en Colombia. Se trata de la llegada de capital al país hacia sectores que generan transformación productiva como el de agroindustria, la innovación, el sector de servicios, el desarrollo de Tecnologías de la Información (TI), la infraestructura hotelera y turística y la infraestructura civil. Hoy lo invitamos a conocer un panorama sobre el trabajo de PROCOLOMBIA en 2017 y la inversión en Colombia.

Proyectos de inversión en Colombia con la ayuda de PROCOLOMBIA

La Inversión Extranjera Directa (IED) promovida por PROCOLOMBIA superó la cifra de 2016 en un 15,9%, con los 138 proyectos de inversión en Colombia que contaron con el apoyo de la entidad y que representan negocios de 128 inversionistas de 33 países, en proyectos que buscan diversificar la inversión que hacen los extranjeros en el país en sectores no minero-energéticos.

¿De dónde vienen los inversionistas internacionales a Colombia?

En 2017 quienes tomaron la decisión de invertir en Colombia y contaron con el apoyo de PROCOLOMBIA en el proceso, como la firma suiza Amaris, las españolas Aena y Alonarti o la agencia turca de noticias Anadolu, provienen de países tan diversos como Francia, Canadá, Reino Unido, Ecuador, Guatemala, Irlanda, Taiwán, Chile, Corea del Sur, Bélgica, El Salvador, Holanda y Singapur, entre otros.

Al tratarse de un número tan diverso de mercados que invierten en Colombia, y de empresas de diferentes sectores de la economía, se facilita la generación de empleo en el país. De hecho, gracias a la Inversión Extranjera Directa en Colombia se estima la creación de 26.426 empleos [MFA1] [UdMO2] nuevos en 15 regiones de las que sobresalen Antioquia, la costa Atlántica, Bogotá, el eje cafetero, Vichada y los Santanderes.

(¿Por qué invertir en Colombia? Estas son 5 ventajas de traer inversión al país)

Sectores para invertir en Colombia

Solo en el último trimestre de 2017 los flujos de inversión extranjera directa en Colombia representaron USD $ 4.686 millones, un 114,2% más que en el mismo periodo de 2016. De hecho, según las cifras entregadas por el Banco de la República, en Colombia hubo un crecimiento en la inversión extranjera directa de seis actividades económicas en el último trimestre del año: transportes, almacenamiento y comunicaciones (9.536,5%), servicios comunales (232,2%), comercio, restaurantes y hoteles (124,7%), sector petrolero (27,2%), servicios financieros y empresariales (24,8%) y construcción (3,2%).

Como panorama más general, de enero a septiembre de 2017 hubo un crecimiento en siete actividades económicas: minas y canteras (536,4%), transportes, almacenamiento y comunicaciones (197,2%), manufacturas (31,4%), servicios comunales (27,3%), comercio, restaurantes y hoteles (26,4%), sector petrolero (20,3%) y construcción (2,7%).

(Encuentre aquí cuáles son los sectores para invertir en Colombia)

PROCOLOMBIA, entidad comprometida con la inversión extranjera en Colombia

Colombia ha recibido inversiones por un valor de USD $ 19.617 millones gracias a la gestión de PROCOLOMBIA, una entidad comprometida tanto con los inversionistas internacionales como con los exportadores colombianos. Se trata de la llegada al país de 575 inversionistas que representan 668 proyectos en los que, de acuerdo con los empresarios, se estima la generación de 255.393 empleos directos e indirectos en 24 departamentos de Colombia: Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés y Providencia, Santander, Sucre, Valle del Cauca y Vichada.

La inversión en Colombia de esos proyectos viene de diferentes países. Solo en 2017, los cinco países que más hicieron inversión extranjera directa en Colombia fueron Estados Unidos (más de USD $1.117 millones y 35 proyectos), Chile (más de USD $400 millones y 5 proyectos), España (más de USD $296 millones y 8 proyectos), Brasil (USD $236 millones y 6 proyectos) y China (USD $233 millones y 7 proyectos).

Recuerde que en PROCOLOMBIA lo acompañamos para que inicie su proceso de inversión en Colombia o para que profundice en nuevas oportunidades de negocio en el país. Si quiere obtener más información sobre cómo llegar al país, no dude en contactarnos.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos: