Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
PROCOLOMBIA, única agencia de promoción en el International Economic Forum Of The Americas
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. PROCOLOMBIA, única agencia de promoción en el International Economic Forum Of The Americas

PROCOLOMBIA, única agencia de promoción en el International Economic Forum Of The Americas

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
08 de Abril de 2013

La entidad presentará ante líderes de opinión e influyentes políticos y empresarios los avances de Colombia en materia económica y en su integración comercial con el mundo.

Palm Beach, Florida. Por primera vez PROCOLOMBIA participará como panelista en este encuentro, que reúne a los 70 líderes, empresarios y políticos más influyentes de la región y que tiene entre sus propósitos debatir temas de interés común para buscar nuevos caminos y oportunidades para la región. 

En la conferencia “Fostering Economic Growth: Rethinking Trade Architecture” (fomentando el crecimiento económico: repensando la arquitectura de comercio), PROCOLOMBIA expondrá el trabajo  que ha seguido el país en los últimos años para integrarse al mundo a través de los acuerdos comerciales que le permitirán en el 2014 tener libre comercio con 45 países y acceso a 1.500 millones de consumidores.

Colombia es uno de los países con mayores avances económicos y una nación ejemplo para el mundo, de acuerdo con varios analistas internacionales, como la revista The Economist, que en uno de sus recientes estudios destacó a la economía colombiana como una de las seis más atractivas para los próximos cinco años.

Por otro lado, en la última década, la balanza comercial se ha triplicado al pasar de US$24.671 millones en el año 2002 a US$119.289 millones en 2012.

En el último año, la llegada de inversión extranjera en 2012 alcanzó el nivel histórico de US$15.823 millones, 16,3 por ciento más que la obtenida en 2011, cuando cerró con US$13.605 millones, según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con base en datos del Banco de la República.

Durante el Foro Económico de las Américas, que se realiza en Palm Beach (Florida), PROCOLOMBIA también dará a conocer la labor que viene realizando Colombia con la Alianza Pacífico. “El trabajo que se realiza con Perú, Chile, México será uno de los aspectos centrales de la charla ante los asistentes al encuentro, quienes conocerán el plan en marcha para mejorar la competitividad de los cuatro países que, juntos, se convertirán en la sexta economía en el mundo y generarán el 34 por ciento del crecimiento económico de Latinoamérica”, aseguró María Claudia Lacouture, presidenta de PROCOLOMBIA Colombia.

Los asistentes conocerán la hoja de ruta diseñada por el Gobierno colombiano en proyectos de infraestructura vial y fluvial; la ampliación y modernización de  puertos y aeropuertos; y sistemas de transporte masivo. 

En el panel se compartirá escenario con William Fleming, presidente de Palm Beach Atlantic University (PBAU); Laura Lane, presidente de  Global Public Affairs (UPS); Bill Johnson, director del  Puerto de Miami; y David Collenette, presidente Chartered Institute of Logistics and Transport, North America (CILTNA) and Former Minister of Transport, en Canadá.

El objetivo del foro es debatir sobre las oportunidades y desafíos de los mercados globales y  analizar los avances en finanzas, innovación, energía y comercio de los países de las Américas. El encuentro es una plataforma para propiciar reuniones de negocio y promover el desarrollo económico sostenible.

El Foro Económico Internacional de las Américas fue fundado en 1995 con el fin de presentar las reflexiones de los líderes de opinión políticos y económicos. La organización trabaja en colaboración con organizaciones internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, la UNESCO, destacadas compañías y universidades, entre otros.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña