Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Presidente Santos y Unilever inauguran la fábrica de detergente en polvo más moderna del mundo en Palmira, Valle del Cauca
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Presidente Santos y Unilever inauguran la fábrica de detergente en polvo más moderna del mundo en Palmira, Valle del Cauca

Presidente Santos y Unilever inauguran la fábrica de detergente en polvo más moderna del mundo en Palmira, Valle del Cauca

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
26 de Agosto de 2014

Unilever ha invertido U$ 60 millones en esta nueva planta.Las inversiones de la empresa en Palmira, incluida esta nueva planta, han sido de U$ 100 millones en los últimos 3 años- La fábrica generará 128 nuevos empleos directos y 400 indirectos.- Es la primera planta de detergentes en polvo que Unilever inaugura en Latinoamérica en los últimos 15 años- La fábrica cuenta con tecnologías de última generación para procesos de empacado de alta velocidad.

Palmira, 26 ago. (Pxp)– El Presidente Juan Manuel Santos y Paul Polman CEO de la multinacional anglo-holandesa Unilever, hicieron el anuncio de apertura de la nueva planta de detergentes de la compañía en el municipio de Palmira, Valle del Cauca. La inversión de la planta de detergentes fue de US$ 60 millones, sin embargo, Unilever ha invertido en los últimos tres años US$100 millones en el complejo industrial que tiene en Palmira y que  incluye a  esta planta, una planta de cuidado personal y un centro operaciones logísticas. La compañía anunció que para la operación de esta fábrica se generarán  128 empleos directos  y otros 400 de manera indirecta.

Este complejo industrial, que hoy inicia operaciones en Palmira, es el primero que la compañía construye en 15 años en Latinoamérica y se posiciona como el más moderno del mundo en detergentes en polvo. Cuenta con tecnología de avanzada que permite implementar procesos de calidad y eficiencia para el procesamiento y empaque de detergentes. Su capacidad de producción es de hasta 100 mil toneladas al año, y se convertirá en el centro de fabricación de las más reconocidas marcas de detergentes de Colombia, como son FAB, Lavomatic y Puro. Se trata de productos que además de sus características innovadoras,  capacidad para brindar la mejor experiencia y calidad de lavado, su proceso de formulación no incluye la adición de fosfatos.

Adicionalmente, Unilever en sus productos de lavado está produciendo empaques que pueden ser rellenados, reduciendo así su impacto medioambiental. Igualmente, la compañía está comunicando a sus consumidores que con un enjuague es suficiente para obtener el beneficio completo del detergente, contribuyendo con el objetivo de reducir el consumo de agua.

"Esta inversión refleja nuestra confianza en el futuro del país, su economía y la industria" afirma Paul Polman, CEO de Unilever.

Unilever en su planta de detergentes cuenta con un sistema integral para producir en forma sostenible sus marcas colombianas de detergentes. Con este sistema se optimizará los beneficios  económicos, ambientales y sociales de la zona de Palmira, generando una ventaja importante por la proximidad a proveedores clave y una ubicación estratégica para distribuir los productos de la compañía.

Este sistema está en línea  con el Plan de Vida Sostenible de Unilever, que para 2020 tiene como objetivo mejorar la salud y bienestar de mil millones de personas a nivel global, reducir la huella ambiental de Unilever y obtener el 100% de sus materias primas agrícolas en forma sostenible. Estos tres grandes objetivos están reflejados en la inversión que se está haciendo para la expansión y la mejora del complejo industrial de Palmira. .

“Esta reinversión demuestra que Colombia es un país estratégico para compañías globales que buscan entornos seguros donde operar y expandirse a otros mercados. Ayudará al crecimiento de la industria nacional y desde PROCOLOMBIA trabajamos para atraer inversiones como la de Unilever que provean desarrollo, transferencia de tecnología y generen empleos para los colombianos”, aseguró María Claudia Lacouture, Presidente de PROCOLOMBIA

La presencia y operación de Unilever en el Valle del Cauca y en Colombia es muy importante. En Palmira se encuentran ubicadas las plantas de fabricación de detergentes en polvo, la planta de productos para el cuidado personal y  el Centro Nacional de Logística. Por su parte, la fábrica de alimentos se encuentra en Cali, y la sede para Colombia y Middle Americas (Colombia, Venezuela, Ecuador y los seis países de América Central) se encuentra en Bogotá.

DATOS IMPORTANTES - PLANTA DE DETERGENTES

Inversión

US$ 60  millones de dólares y U$ 100 millones en el complejo industrial de Palmira en los últimos 3 años

Capacidad de producción

100.000 toneladas de detergente al año

Área total construida

23,000 mts2

Marcas que se producirán

FAB, Lavomatic y Puro

Tiempo de construcción

Enero de 2013 a junio de 2014

Fecha de inicio de operaciones

26 de agosto de 2014

Empleos generados fijos

128 directos y 400 indirectos

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña