Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
  • ES
  • EN
lsearch
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
Síganos:
Invierta
ahora!
Potencial en inversión turística en Colombia
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Potencial en inversión turística en Colombia

Potencial en inversión turística en Colombia

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
22 de Marzo de 2019

Colombia se ha consolidado como destino con mayor potencial en inversión turística. La llegada de grandes cadenas hoteleras como Best Western, Four Seasons, Hyatt, Wyndham y Marriott es una muestra del atractivo de inversión en materia de turismo, gracias a su amplia oferta cultural y recreativa para todo tipo de viajeros.

Colombia, un país con potencial en inversión turística

Con la apertura de 1.400 nuevos hoteles en ciudades principales e intermedias entre 2010 y 2017, lo que equivale a 45.000 nuevas habitaciones, el sector turístico se ha consolidado como uno de los de mayor crecimiento. Además, entre 2018 y 2020 se espera la apertura de 91 nuevos hoteles, lo que representa más de 10.000 habitaciones adicionales. Estas cifras son una evidencia del buen momento por el que atraviesa el sector turístico en Colombia.

El aumento en la infraestructura hotelera responde, además, al crecimiento de la oferta turística en el país. De hecho, actualmente Colombia cuenta con 12 productos turísticos a lo largo del territorio nacional, entre los que se destacan el agroturismo, la pesca deportiva, el trekking, el avistamiento de aves, el buceo y el turismo comunitario.

Si quiere conocer más sobre la oferta turística en Colombia visite Colombia Travel

Esta oferta turística ha tenido un gran impacto en el crecimiento de las cifras de viajeros extranjeros no residentes que visitan Colombia; en especial de turistas provenientes de Venezuela, Estados Unidos, Argentina, Brasil y México.

Oportunidades de inversión en turismo: Infraestructura hotelera

Para realizar inversiones de infraestructura en el sector turístico, puede aprovechar la tendencia de crecimiento de los segmentos Hoteles Urbanos; entre los que se encuentran los hoteles solo para adultos, los co-living y los hoteles de lujo; Sol y Playa, como el caso de los resorts de playa y los hoteles sobre el mar; Ecoturismo, que concentra su oferta de infraestructura en el glamping, los centros de spa y bienestar, los ecolodges y los hoteles temáticos (haciendas, astronomía, etc.); y los Parques Temáticos, donde se destacan los hoteles familiares, acuáticos y de aventura.

  • En el caso de los Hoteles Urbanos, el mayor potencial de crecimiento se concentra en los hoteles de lujo y los co-living, un tipo de alojamiento que combina servicios de hotel y hostal en un mismo lugar.
  • En el segmento Sol y Playa, las oportunidades de inversión están principalmente en la construcción de lugares de alojamiento exclusivos para adultos, enfocados en parejas y solteros. Este tipo de hoteles todo incluido son ideales para las principales ciudades turísticas del Caribe colombiano.
  • El ecoturismo ofrece importantes oportunidades de inversión en infraestructura hotelera en zonas rurales, donde se pueda aprovechar la biodiversidad de la naturaleza para ofrecer experiencias únicas como el glamping y el turismo sostenible de lujo.
  • En materia de Parques Temáticos, el mayor potencial se concentra en centros recreativos y complejos turísticos, muelles, bases náuticas y marinas, infraestructura para avistamiento de aves, inversión en vías de acceso y construcción de parques de aventura, música o especializados en observación de flora y fauna.

ProColombia, un aliado para la inversión en turismo

Para facilitar la toma de decisiones de inversión, ProColombia le ofrece herramientas de apoyo como el Banco de Proyectos (portafolio de oportunidades para el sector de Turismo), eventos (seminarios especializados, participación en eventos del sector), información y Tool Kit (consultoría a la medida, perfil sectorial y de ciudad, páginas web especializadas, guía legal, brochures, casos y anuncios), agendas (asesoría, coordinación y acompañamiento en visitas a Colombia y reuniones) y aperturas (coordinación y acompañamiento, ruedas de prensa, eventos y apoyo en comunicaciones).

De interés: ¿Por qué Invertir en Colombia?

Adicionalmente, al trabajar de la mano con ProColombia, puede tener acceso a una importante red de aliados para aprovechar las oportunidades que ofrece el sector turístico. Entre ellos se encuentran las cadenas hoteleras internacionales, los fondos de inversión, los hoteles y operadores en Colombia, los desarrolladores, y las constructoras e inmobiliarias.

El mejoramiento de la infraestructura hotelera es una muestra de la consolidación del país como destino turístico en la región. Invertir en el desarrollo de este sector es una manera en la que pueden realizar negocios que generen importantes ganancias y, al mismo tiempo, potencien el crecimiento del sector turístico colombiano.

También le puede interesar:

Inversión extranjera gestionada por Procolombia
Colombia top 10 Regiones latinoamericanas del futuro

Artículos relacionados

25 de Febrero de 2021
Indra llega a Medellín para enriquecer el ecosistema de innovación y la competitividad empresarial.

Indra llega a Medellín para enriquecer el ecosistema de innovación y la competitividad empresarial

17 de Febrero de 2021
¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

01 de Enero de 2021
Hombre revisando un documento financiero.

Colombia, un país con gran desarrollo económico que atrae al inversionista

30 de Diciembre de 2020
Sorprendentes pitch sessions de ProColombia.

Sorprendentes pitch sessions de ProColombia

30 de Diciembre de 2020
Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Colombia Investment Summit 2020

Colombia Investment Summit 2020

Octubre 07-09
Es el evento más importante de Colombia destinado a atraer Inversión Extranjera Directa
The Latin American Real Estate Web Meeting

The Latin American Real Estate Web Meeting

Diciembre 8 - 9
Es el evento donde se conectan fondos de capital privado y de riesgo, oficinas familiares, inversionistas institucionales y otros profesionales de la industria en América Latina y el mundo.
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +571 5600100 - Fax: +571 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos: