Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Positivo desempeño de economía colombiana clave para grado de inversión otorgado por Moody´s
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Positivo desempeño de economía colombiana clave para grado de inversión otorgado por Moody´s

Positivo desempeño de economía colombiana clave para grado de inversión otorgado por Moody´s

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
15 de Junio de 2011

Medios especializados del mundo resaltaron importancia de la calificación para el crecimiento de la Inversión Extranjera Directa en el país.

La solidez y crecimiento de la economía colombiana y la mejoría en la seguridad del país en los últimos años siguen generando oportunidades para la Inversión

Extranjera Directa en Colombia.

Así lo confirmó el grado de inversión otorgado por la firma calificadora de riesgo Moody’s, anunciado el pasado 31 de mayo y que se suma a la decisión que en el mismo sentido reveló Standard and Poor´s a mediados de marzo de este año.

Según Gabriel Torres, vicepresidente analista de riesgo soberanos de Moody’s, la calificación del país se puso en perspectiva positiva en septiembre de 2010. “Tomamos la decisión de otorgarle el grado de inversión a Colombia porque ha demostrado su capacidad de lidiar con los shocks externos e internos y porque sus instituciones son fuertes”, dijo el analista.

“El grado de inversión a Colombia por parte de Moody´s y Standard and Poors refleja la creciente confianza en la economía nacional y es un mensaje para que más empresas extranjeras vean en nuestro país una oportunidad única de crecer. Tenemos las puertas abiertas y toda la disposición para que nuevos inversionistas se instalen en nuestro territorio”, afirmó la presidenta de PROCOLOMBIA, Maria Claudia Lacouture.

Moody´s en un comunicado oficial, aseguró que anticipa una estabilidad fiscal y macroeconómica en Colombia y que basó su decisión en dos razones fundamentales: las mejoras de la seguridad nacional y el cumplimiento histórico en el pago de sus obligaciones. “El nivel de endeudamiento bajó 10 puntos entre 2003 y 2007 del Producto Interno Bruto. Además, el Estado colombiano ha demostrado habilidad para manejar problemas no económicos como el de los grupos guerrilleros y el crimen organizado”, dice la comunicación.

En este punto recalca que el presupuesto para la seguridad se debe mantener alto para que la disminución del crimen en el país impulse aún más el crecimiento nacional a través de la inversión extranjera.

La calificación, que pasó de Baa1 a Baa3, significa que Colombia es hoy más segura para invertir. El mayor interés también se verá reflejado en la llegada de fondos de inversión, ya que muchos de ellos no pueden instalarse en los países que no tienen el aval de varias

Según el diario Financial Times, del Reino Unido, “el grado de inversión beneficiará al actual gobierno de Juan Manuel Santos porque los costos de endeudamiento se reducirán y se impulsará el crecimiento económico de la quinta economía más grande de Latinoamérica”.

La agencia especializada de noticias Bloomberg publicó que la “calificación pone a Colombia a la par de países como Brasil, Perú y Panamá”.

Por su parte, el tradicional diario norteamericano The Wall Street Journal aseguró que “se espera que las alzas en los precios de los bienes básicos impulsen los ingresos del gobierno, aunque Moody's no basó la mejora de la calificación general en los coeficientes de deuda del país tanto como en su futuro macroeconómico general”.

El Diario Financiero de Chile recalcó que “la agencia consideró que Colombia posee un marco institucional bien establecido y espera un incremento en sus ingresos debido a la producción de materias primas, por lo que le auguró estabilidad fiscal y macroeconómica”.

Un futuro promisorio para la inversión internacional

El grado de inversión otorgado no es la única razón por la cual Colombia es considerado hoy como destino atractivo para los inversionistas.

Las cifras así lo demuestran. La Inversión Extranjera Directa (IED) se cuadriplicó al pasar de US$ 1.720 millones en 2003 a US$ 6.760 millones en 2010, según un informe del Banco de la República.

Colombia es el tercer país en Latinoamérica más amigable para hacer negocios, quinto en el mundo y primero en la región en proteger más a los inversionistas, de acuerdo con el reporte ‘Doing Business 2011’ del Banco Mundial.

Además fue incluido dentro del grupo de los CIVETS, un acrónimo de los países con economías dinámicas y emergentes con gran potencial de desarrollo e influencia mundial,

Por su parte, PROCOLOMBIA ha focalizado su estrategia de atracción de inversión extranjera en sectores de valor agregado para que complementen la de sectores tradicionales como minas y petróleo.

De esta forma se han identificado sectores en los que Colombia tiene un gran potencial como la tercerización de servicios, software, cosméticos, artículos de aseo, automotriz y ensamble hotelería y el forestal.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña