Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
  • ES
  • EN
lsearch
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
Síganos:
Invierta
ahora!
Periodistas estadounidenses conocieron potencial de inversión en Cosméticos y Artículos de Aseo
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. Periodistas estadounidenses conocieron potencial de inversión en Cosméticos y Artículos de Aseo

Periodistas estadounidenses conocieron potencial de inversión en Cosméticos y Artículos de Aseo

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
14 de Febrero de 2012

Las comunicadoras descubrieron las oportunidades que el sector ofrece en Bogotá, Medellín y Cali para la instalación de Centros de Investigación y Desarrollo, Plantas de Producción y Centros de Distribución.

Bogotá. Tres periodistas de reconocidos medios estadounidenses especializados en Cosméticos y Artículos de Aseo, realizaron una gira por Bogotá, Medellín y Cali para conocer directamente las oportunidades que estas tres ciudades brindan a los inversionistas extranjeros interesados en el sector.

Las comunicadoras invitadas por PROCOLOMBIA, comenzaron su agenda en Bogotá, en donde la primera parte de la jornada fue dedicada a una presentación general de la industria ofrecida por la entidad y en la cual también participaron funcionarios de la Cámara de Cosméticos y Artículos de Aseo de la ANDI y la dirección encargada en el Fortalecimiento e Innovación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Durante el resto de su estadía en Bogotá, presenciaron el potencial de la ciudad para la instalación de plantas de producción y centros de investigación y desarrollo. Visitaron la fábrica de CPL Aromas, empresa inglesa que desarrolla y produce fragancias e instalada desde hace más de un año en Colombia. Igualmente, descubrieron en el desarrollo de software la oportunidad de realizar investigación aplicada al sector de cosméticos, en un proyecto liderado por Microsoft Colombia y Colciencias, con el Centro de Bioinformática. También conocieron ejemplos de marcas colombianas especializadas en fabricar y exportar cosméticos a base de productos naturales y exóticos del país.

“Me parece interesante e importante que en Colombia se aproveche la inmensa biodiversidad para fabricar cosméticos naturales, manteniendo la sostenibilidad ambiental del entorno y teniendo cuidado en no dañarlo”, aseguró Kim Zimmermann, editora de la revista Grocery Headquarters de Nueva Jersey, al conocer la oferta de la empresa colombiana Waliwa.

Medellín: potencia en innovación

A su paso por Medellín, las periodistas conocieron la oferta paisa en diferentes nichos identificados para el sector. Visitaron las instalaciones de la Universidad de Antioquia, en donde conocieron el programa de investigación y desarrollo en Biotecnología y advirtieron los últimos avances en el campo y la innovación que el plantel educativo ha desarrollado con productos naturales como el cacao, algas marinas entre otras frutas y vegetales, y sus aplicaciones a la industria cosmética y farmacéutica.

“Colombia y específicamente Medellín, ha demostrado un inmenso potencial para la investigación y el desarrollo de nuevos elementos, que podría significar una importante oportunidad de inversión para muchos países en busca de innovación. Sin embargo, esta faceta del país no es muy conocida en el mundo, y es urgente que se empiece a promover como destino para este nicho, pues tiene con qué responder”, anotó Debra Davies, periodista de la revista Beauty Fashion.

De la misma manera, conocieron la propuesta que Medellín ofrece en los cosméticos a base de productos naturales y el trabajo que Ecoflora realiza con las comunidades indígenas del país para descubrir nuevos elementos naturales al servicio de la industria.

También visitaron las instalaciones del centro de distribución de Avon, empresa estadounidense que le apostó al progreso y potencial de la región, para abastecer el mercado interno colombiano y de algunos países de la región.

Ubicación estratégica: la oferta caleña

La etapa final del viaje se llevó a cabo en la capital del Valle, donde las tres periodistas inspeccionaron las instalaciones de Daphne, tradicional empresa cosmética caleña y percibieron las facilidades que la ubicación estratégica de la ciudad y su cercanía con el puerto de Buenaventura otorga para facilitar las exportaciones y expansión de las empresas que quieran instalarse en esta región.

La jornada en la ciudad también demostró el potencial que el departamento empieza a mostrar para la investigación e innovación, a través del trabajo que la corporación Biotec y el Centro de Investigación Agrícola y Tropical, CIAT, viene desarrollando tanto para la industria cosmética como agrícola.

“Gracias a este viaje, pudimos darnos cuenta que Colombia es un país que ha dejado atrás esos años difíciles y que empieza a perfilarse como una nación prometedora, que cada día atrae más la atención de inversionistas extranjeros. Es un país que va por un excelente camino para convertirse en poco tiempo, en una nación próspera e industrializada, y específicamente en el sector de Cosméticos, ha demostrado un trabajo muy avanzado”, declaró Nancy Jeffries, editora de la revista GCI New York.

Artículos relacionados

25 de Febrero de 2021
Indra llega a Medellín para enriquecer el ecosistema de innovación y la competitividad empresarial.

Indra llega a Medellín para enriquecer el ecosistema de innovación y la competitividad empresarial

17 de Febrero de 2021
¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

01 de Enero de 2021
Hombre revisando un documento financiero.

Colombia, un país con gran desarrollo económico que atrae al inversionista

30 de Diciembre de 2020
Sorprendentes pitch sessions de ProColombia.

Sorprendentes pitch sessions de ProColombia

30 de Diciembre de 2020
Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Colombia Investment Summit 2020

Colombia Investment Summit 2020

Octubre 07-09
Es el evento más importante de Colombia destinado a atraer Inversión Extranjera Directa
The Latin American Real Estate Web Meeting

The Latin American Real Estate Web Meeting

Diciembre 8 - 9
Es el evento donde se conectan fondos de capital privado y de riesgo, oficinas familiares, inversionistas institucionales y otros profesionales de la industria en América Latina y el mundo.
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +571 5600100 - Fax: +571 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos: