Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Países de la Alianza Pacífico presentaron oportunidades de inversión en Corea
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Países de la Alianza Pacífico presentaron oportunidades de inversión en Corea

Países de la Alianza Pacífico presentaron oportunidades de inversión en Corea

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
03 de Septiembre de 2012

Un total de 150 empresarios coreanos conocieron la oferta de Colombia, Perú, Chile y México en diversas áreas en un evento apoyado por la Federación de Industrias Coreanas (FKI por sus siglas en inglés) y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Seúl, Corea. Como parte de las actividades de cooperación entre los países miembros de la Alianza Pacífico,  las agencias de promoción de Chile, Colombia, México y Perú, en conjunto con sus respectivas embajadas en Seúl, presentaron a 150 empresarios coreanos las oportunidades de inversión que sus países ofrecen para empresas del país asiático de diferentes sectores. 

Durante el seminario, que se llevó a cabo en el Lotte Hotel de Seúl, representantes de PROCOLOMBIA, ProMéxico, Proinversión y ProChile, presentaron a los cerca de 150 empresarios asistentes las posibilidades para invertir  en áreas como infraestructura, energía, bienes y servicios petroleros,  minería, tecnologías de la información, biotecnología, turismo, entre otras. 

De igual manera, algunas compañías extranjeras relataron su experiencia de éxito operando dentro de la Alianza Pacífico y además, se realizaron sesiones de networking en el cual los participantes pudieron hacer preguntas más concretas sobre inversión y oportunidades de negocio contempladas dentro de este  acuerdo.

El seminario fue apoyado por la Federación de Industrias Coreanas (FKI por sus siglas en inglés) y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Según el Banco de la República, en los últimos tres años, la inversión surcoreana en Colombia se ha concentrado en  los sectores de transporte, construcción, inmobiliaria, electricidad e industria. Así mismo, PROCOLOMBIA ha identificado oportunidades para la inversión de este país en la industria automotriz, textil y en componentes electrónicos.

En el marco de aprovechamiento de los TLC, PROCOLOMBIA también ha detectado algunos sectores potenciales de inversión para que, desde Colombia, Corea del Sur pueda exportar hacia países con las cuales se tienen diferentes tratados y acuerdos comerciales, entre ellos Chile, miembro de la Alianza Pacífico.

Para este último, las oportunidades son tangibles en aparatos electrónicos y el sector metalmecánico. Con otros TLC como el de Canadá, pueden ser aprovechados para la industria automotriz, alimentos y tabaco y sector eléctrico y electrónico. Con Estados Unidos, la posibilidad se abre para la industria automotriz,  alimentos y tabaco y aparatos electrónicos y con el Triángulo Norte, metalmecánico y autopartes.

La Alianza Pacífico es una iniciativa que desde el año pasado han liderado los Jefes de Estado de los cuatro países pertenecientes y que busca la integración profunda de sus pueblos y economías.  La APbusca promover un mayor acercamiento entre gobiernos y sector empresarial de los países miembros, así como una participación más activa del sector privado en la diversificación de los flujos comerciales y de inversión.

Es además una plataforma para la cooperación política y económica entre México, Chile, Perú y Colombia con el objetivo de profundizar sus relaciones comerciales y definir actividades conjuntas de promoción de inversión y comercio con los países del Asia Pacífico.

Este trabajo conjunto será clave para las agencias en su tarea de buscar nuevas oportunidades de negocios para las empresas de sus países, así como para atraer más turistas e inversionistas. Este acuerdo buscará incrementar la complementación económica y favorecer el crecimiento, el desarrollo y la competitividad del comercio exterior.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña