Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Oportunidades de inversión en infraestructura hotelera
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Oportunidades de inversión en infraestructura hotelera

Oportunidades de inversión en infraestructura hotelera

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
07 de Diciembre de 2018

El incremento en el número de viajeros que visitan cada año el país es un testimonio de su crecimiento y consolidación como destino turístico. Según cifras de MinCIT, tan solo en 2017 llegaron a Colombia 6,5 millones de visitantes extranjeros. Para atender la creciente demanda de infraestructura hotelera, 15 cadenas internacionales han realizado importantes inversiones en los principales destinos turísticos en Colombia.

Infraestructura hotelera, un sector con oportunidades de inversión

El sector hotelero y la inversión extranjera en cifras

  • De acuerdo con la Balanza de Pagos del Banco de la República, en las últimas dos décadas el segmento de Comercio, Restaurantes y Hoteles generó inversiones por US$14.055 millones.
  • En 2017, el sector Comercio, Restaurantes y Hoteles recibió US$979 millones, lo que representa un incremento del 8,4% en inversiones en comparación con las cifras de 2016.
  • En el primer semestre de 2018, este sector recibió flujos de inversión por US$674 millones, un 93,1% más que en el mismo periodo de 2017.
  • Entre 2010 y 2017 se abrieron más de 200 hoteles en el país, de los cuales 123 pertenecen a cadenas hoteleras internacionales.

¿Cuáles son las cadenas hoteleras internacionales con presencia en Colombia?

La llegada de importantes cadenas a Colombia, ha mejorado la oferta e infraestructura turística en los destinos más visitados en el país. Con la apertura de hoteles de distintas categorías se generaron más de 45.500 nuevas habitaciones y 1.400 hoteles nuevos en ciudades principales e intermedias, lo que ha permitido un mayor desarrollo del sector.

Las cadenas hoteleras norteamericanas con presencia en Colombia son Hyatt, Best Western, Carlson Rezidor (Radisson), Four Seasons, Hilton, La Quinta, Wyndham, Sonesta y Marriott. Las empresas europeas también han realizado importantes inversiones en el sector a través de Accor, Hotusa, Meliá, NH Hoteles, IHG (Intercontinental) y Sercotel. Por su parte, las cadenas latinoamericanas Atton, City Express, y Karisma Hotels & Resorts han abierto sus primeros hoteles en el país.

Incentivos y oportunidades de inversión

Como parte de un programa de incentivos enfocado en la promoción del sector hotelero, el Gobierno Nacional ha otorgado una tarifa preferencial de impuesto sobre la renta del 9% durante 20 años a quienes inviertan en proyectos de infraestructura de prestación de servicios hoteleros (alojamiento, alimentación y demás servicios complementarios) que sean construidos antes del 31 de diciembre de 2026, o que realicen remodelaciones antes de esa fecha.

Algunas cadenas extranjeras que aún no tienen presencia en Colombia se encuentran actualmente explorando oportunidades de inversión en el país, lo que podría permitir la apertura de alrededor de 60 nuevos hoteles y más de 10.000 habitaciones en los próximos tres años.

glamping_shutterstock_699346969

El segmento con mayores oportunidades de inversión el ecoturismo que, según cifras de los Parques Nacionales Naturales, presentó un incremento del 37% en 2016. Esta es, sin duda, una señal de la importancia de apostarle a la inversión en infraestructura hotelera sostenible a través de proyectos de glamping y ecoluxury.

La cadena Waterbom Bali, procedente de Indonesia y ganadora de los World Travel Awards, es una de las principales empresas interesadas en aprovechar el auge del ecoturismo para realizar inversiones en el país. Durante los últimos 4 años, Waterbom Bali se ha consolidado como el principal parque acuático en Asia y desea establecer un modelo similar en Cartagena.

Otros proyectos turísticos que se encuentran en desarrollo son los hoteles de lujo de la mano de Palladium Hotel Group, cadena hotelera española; Swissôtel, marca de origen europeo que llegará a Colombia a través de inversionistas ecuatorianos; y cadenas hoteleras en proceso de expansión, como el caso de los hoteles Hilton, Marriott y Four Seasons.

El mejoramiento de la infraestructura hotelera es una muestra de la consolidación de Colombia como destino turístico en la región. La inversión por parte de cadenas internacionales reafirma el potencial de este sector, considerado como el segundo generador de divisas del país, y abre nuevas oportunidades tanto a los empresarios como a los más de 6 millones de turistas que visitan Colombia cada año.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña