Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Multinacional noruega inaugura planta de fertilizantes en Cartagena
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Multinacional noruega inaugura planta de fertilizantes en Cartagena

Multinacional noruega inaugura planta de fertilizantes en Cartagena

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
20 de Febrero de 2018

La multinacional Yara también adelanta otra inversión extranjera en el Puerto de Buenavista, que entregaría a finales de marzo este año.

Yara International inaugura planta de fertilizantes en Cartagena

El proyecto de Yara internacional tuvo una inversión estimada de US$21 millones y tardó 2 años en construirse. Este proyecto de inversión extranjera se inauguró en Cartagena una nueva planta de productos Premium, para cubrir la creciente demanda de América Latina en soluciones para nutrición de cultivos.

Marcelo Altieri, gerente general de Yara Fertilizantes Colombia, explica: "con esta nueva planta, equipada con tecnología de punta y procesos altamente seguros, se continuará fortaleciendo el desarrollo de productos innovadores para atender las necesidades de los agricultores en toda la región".

El año pasado, Yara celebró el 30 aniversario de su primera venta en Colombia y 25 años de instalar su presencia directa en el país. La misión de la Compañía es mantener la buena nutrición de las plantas, alimentar el mundo de manera responsable y proteger el planeta.

La empresa está presente en 16 países de América Latina y su hub regional se encuentra en Colombia. Hoy ofrece soluciones sustentables para la nutrición de cultivos y su foco es contribuir a la rentabilidad de los agricultores mediante conocimiento, experiencia, calidad y productividad, además de programas y acciones para mitigar el cambio climático.

"Nuestra operación cuenta con el apoyo de más de 700 empleados directos, una planta en Cartagena -con capacidad total de producción para 400 mil toneladas por año-, 4 plantas de mezclado físico de fertilizantes y 4 centros de despacho a nivel nacional", agregó el gerente general de Yara Colombia.

Apuesta por el caribe colombiano

Actualmente, Yara está desarrollando el potencial de su planta de Producción en Cartagena con dos nuevos proyectos de infraestructura en distribución, que evidencian su compromiso con la inversión en Colombia. El primero, ubicado en la planta sur de Mamonal y cuyo costo total asciende a US$21 millones, se inauguró esta semana y constituye un nuevo terminal de última generación para el almacenamiento y mezclado de fertilizantes de alta tecnología.

"El proyecto PPP (Planta de Productos Premium) fue entregado oficialmente al área de producción y operaciones de Cartagena el pasado 22 de Diciembre de 2017, para dar inicio a la operación de especialidades diferenciadas, mediante la unificación de las terminales de distribución de Barranquilla y Cartagena, a fin de generar ahorros operacionales significativos para Yara en Colombia", afirma Manuel Gómez Guillen, Director de Proyectos de YPO.

Laurent Trost, gerente de producción en Cartagena, agregó que la nueva planta cuenta con una capacidad de almacenamiento de 26.000 toneladas de productos a granel y producirá más de 100.000 toneladas por año de mezclas físicas con productos Premium, operando con equipos automatizados para manejo de materiales y altos estandares de calidad en manufacturing.

Dentro de los logros principales del proyecto se resalta su ejecución, con cerca de 1 millón de horas hombre sin incidentes registrables (TRI= 0), en la cual participaron más de 500 personas. También se invirtieron más de 17.000 horas de entrenamiento para todos los participantes, con la aplicación de la Guia HESQ de Proyectos del YPO hub para Latinoamérica.

"En ProColombia celebramos estas dos nuevas inversiones de Yara, que demuestran su confianza en Colombia. Este tipo de inversión, que implica nuevas oportunidades de empleo, transfiere tecnología y competitividad al país y contribuye al crecimiento del comercio con el mundo, es el que promovemos desde ProColombia", afirmó, Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia, entidad que acompaña y apoya las inversiones de la compañía noruega en el territorio nacional.

De acuerdo a Laurent Trost, "el mayor motivo de orgullo, como cliente principal de la nueva planta, es poder demostrar que desarrollamos un proyecto dentro de los parámetros de tiempo, costo y calidad, y lo más importante: con cero accidentes". La nueva Planta de Productos Premium es la primera inversión que culmina Yara desde la adquisición de OFD (antes Abocol).

El segundo proyecto, ubicado en la planta norte de Mamonal Km 11 y con una inversión de US$27 millones, consiste en el reemplazo de la banda que transporta materias primas del Puerto Buenavista a la planta de Producción, además de la demolición y reconstrucción de bodegas de materias primas, para duplicar su capacidad.

"Este proyecto de modernización comenzó en 2015 y finalizará en marzo de 2018. La banda transportadora es una estructura de mecanización de altos estándares, con sistemas contra incendio, que automatiza el uso alternativo de camiones reduciendo los riesgos de transporte", afirma Manuel Gómez Guillen, Director de Proyectos de YPO. Con el reemplazo de la banda, se duplicará la capacidad de descarga por día, pasando de 3.000 toneladas a 6.000 toneladas.

Las nuevas bodegas están diseñadas con los más altos estándares para conservar los fertilizantes en perfecto estado y mecanizadas para recibir el producto de la banda transportadora, pasando de 35.000 a 70.000 toneladas de capacidad. Con esta inversión, la multinacional Yara recibirá mayores volúmenes de producto importado para Cartagena, trayendo buques más grandes que aumentarán significativamente los niveles de eficiencia operacional y competitividad.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña