Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
  • ES
  • EN
lsearch
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
Síganos:
Invierta
ahora!
Motos Hero en Colombia
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. Motos Hero en Colombia

Motos Hero en Colombia

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
15 de Diciembre de 2017

Hero Motocorp, la compañía líder mundial en la fabricación de motocicletas ha proyectado un plan de crecimiento y de consolidación en el país y como plataforma exportadora hacia Centroamérica.

Hero Motocorp, dos años produciendo desde Colombia

Tras considerar sitios estratégicos como Brasil, Argentina y Centroamérica, la compañía india Hero MotoCorp inició en 2014 la construcción de su primera planta por fuera de territorio indio, en Colombia, puntualmente en Villa Rica, Cauca, para fortalecer su presencia directa en la región.

Se convirtió en la primera experiencia de la multinacional en el exterior, decisión motivada por la estrategia de crecimiento que encontró en la región del Pacífico colombiano el lugar propicio para su desarrollo por su ubicación estratégica y equidistante entre Norte y Suramérica.

Hero MotoCorp se enteró por ProColombia sobre los beneficios derivados de los tratados de libre comercio vigentes con Perú, Chile y México, naciones miembros de la Alianza del Pacífico y otros mercados como Centroamérica; la estabilidad macroeconómica del país en la última década, la posibilidad de poner en marcha alianzas de distribución, las facilidades tributarias por cuenta de las zonas francas y el acuerdo de doble tributación vigente entre Colombia e India.

En 2014, con la presencia del CEO de la compañía, Pawan Munjal, se colocó la primera piedra de la planta colombiana que contó con una inversión de US$70 millones y un año después entró en funcionamiento. En 2017 la firma cumplió dos años con la operación de la factoría y la apertura de 197 puntos de distribución en todo el país.
La compañía produjo más de 26.000 motocicletas en 2016 y trabaja para un continuo crecimiento en una planta que tiene capacidad de expansión y de alcanzar producción de 70.000 nuevas motos hero anuales.

Cuenta con una participación de mercado que viene en crecimiento y alcanza casi el 5% del mercado con motocicletas entre los 100cc y 220 cc, y en cuya venta ofrecen facilidades de financiación y garantías a los usuarios por cuatro años.

En Colombia la operación de Hero es liderada por Álvaro José Serrano Acuña, gerente general de la marca en el país. Serrano destaca el recurso humano y los insumos que hay en el país, en el que el compromiso de los trabajadores colombianos y la velocidad con la que adquieren y aprenden nuevas técnicas les permitirá alcanzar con éxito los objetivos propuestos.

Generación de empleos y exportación

Desde su ingreso al país, la firma ha creado más de 2.000 empleos entre directos e indirectos, muchos de estos, de personal propio de la región de Villa Rica, Cauca, una población que en el pasado fue afectada por el conflicto armado.

Desde Colombia la firma ha iniciado exportaciones a Centroamérica, a los mercados de Guatemala y El Salvador, en motocicletas cuyo ensamblaje se utilizan 25% de insumos de producción nacional y 75% importados. A mediano plazo entre los objetivos de la empresa está desarrollar productos 100% de Colombia.

La compañía ha contado con el apoyo de ProColombia, entidad que, en vocería de Felipe Jaramillo, manifiesta que "este es el tipo de inversiones que buscamos llegue al país, con proyectos que generan desarrollo, que aportan tecnología, empleos y competitividad para esta Colombia más grande que vamos construyendo en una era de posconflicto".

La organización, que desde hace 15 años es la principal productora de motos en el mundo, quiere convertirse en un jugador importante en el mercado local y en Latinoamérica. Con su actividad en el país esperan que la región latinoamericana siga prosperando pues de esta forma seguirán fortaleciendo su presencia en Colombia.

Si quiere conocer más sobre cómo invertir en Colombia, en PROCOLOMBIA lo acompañamos en el proceso. Conozca aquí los servicios que PROCOLOMBIA presta al inversionista. También puedes consultar otros casos de éxito de inversión en el país.

Artículos relacionados

17 de Febrero de 2021
¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

01 de Enero de 2021
Hombre revisando un documento financiero

Colombia, un país con gran desarrollo económico que atrae al inversionista

30 de Diciembre de 2020
Sorprendentes pitch sessions de ProColombia.

Sorprendentes pitch sessions de ProColombia

30 de Diciembre de 2020
Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Obras de infraestructura, a ritmo de millones

30 de Diciembre de 2020
Colombia, una seductora inversión en turismo

Colombia, una seductora inversión en turismo

Colombia Investment Summit 2020

Colombia Investment Summit 2020

Octubre 07-09
Es el evento más importante de Colombia destinado a atraer Inversión Extranjera Directa
The Latin American Real Estate Web Meeting

The Latin American Real Estate Web Meeting

Diciembre 8 - 9
Es el evento donde se conectan fondos de capital privado y de riesgo, oficinas familiares, inversionistas institucionales y otros profesionales de la industria en América Latina y el mundo.
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +571 5600100 - Fax: +571 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos: