Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Misión de 60 empresarios italianos está en Bogotá para conocer opciones de inversión en el país
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. Misión de 60 empresarios italianos está en Bogotá para conocer opciones de inversión en el país

Misión de 60 empresarios italianos está en Bogotá para conocer opciones de inversión en el país

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
06 de Junio de 2012

Exploran la posibilidad de tomar a Colombia como plataforma exportadora y sacar provecho de los TLC suscritos por el país. Destacan el recurso humano colombiano como un punto a favor del país y como factor clave para su decisión de invertir.

Bogotá. Sesenta empresarios de compañías italianas de infraestructura, construcción, hidrocarburos, energías renovables, telecomunicaciones y fondos de capital, entre otros, se encuentran en Bogotá para conocer el potencial que tiene Colombia para el desarrollo de proyectos y la llegada de capital extranjero al país.
  
Entre el 3 y el 6 de junio, la misión, que llegó bajo la coordinación del Viceministerio de Asuntos Exteriores de Italia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, la Embajada de Colombia en Italia, la Unioncamere y PROCOLOMBIA, se reunirá con delegados del Gobierno Nacional, gremios, representantes y actores económicos de diferentes sectores para conocer el ambiente de negocios y las posibilidades que permitan su instalación en el país.  

“Es la primera vez que recibimos un número tan alto de empresarios italianos, no sólo interesados en invertir sino en comprar productos colombianos. Son 60 empresarios de mediana y gran empresa que han venido a buscar diferentes oportunidades de negocio en algunos de los sectores con oportunidades que hemos identificado como infraestructura y minería, entre otros como telecomunicaciones, tercerización de servicios, textiles y confecciones, hotelería, energía eólica y renovable”, aseguró María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport.

Para esta misión –explicó Lacouture- se han organizado dos salas sectoriales de energía e infraestructura, en las que representantes del Ministerio de Minas y Energía, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, la Agencia Nacional de Infraestructura y otros actores de dichas industrias, presenten a los empresarios las oportunidades que existen para estos sectores.

A su vez, habrá oportunidad para que empresarios colombianos e italianos tengan reuniones uno a uno para explorar diferentes oportunidades de negocios.

Marta Dassù, viceministra de Asuntos Exteriores de Italia, resaltó la actitud abierta de Colombia hacia el libre comercio como un factor clave para la llegada de capital italiano al país. Aseguró que a las relaciones entre Italia y Colombia “pueden llegar a ser la puerta hacia relaciones comerciales más fuertes entre el Atlántico Norte y Sur, Europa y parte de Africa y Colombia como punto de encuentro entre cuatro continentes, ya que entre estos países compartimos los mismo valores, visiones y creemos firmemente en el libre comercio”.

Algunos de los empresarios de esta misión enumeraron los factores decisorios para invertir en el país. Para Cesare Trevisano, del grupo Trevi de infraestructura y petróleo, el éxito de Colombia radica, entre otras cosas, en la capacidad del recurso humano. “La formación de base del profesional colombiano es excelente y dado que nuestros asuntos son muy especializados, el personal colombiano cumple con las expectativas que requerimos”, aseguró.

También resaltó el potencial de desarrollo que tiene Colombia en otros sectores (como energía renovable), así como los beneficios que ofrece como plataforma exportadora de sus productos y servicios hacia países de la CAN y el Mercosur.

Para Carlo Vigna, director general de Poligrow Research + Green Oils, empresa que cultiva palma africana en los llanos orientales y planea un proyecto de energía renovable, “Colombia es uno de los países más aptos para hacer inversión en diferentes sectores por su estabilidad política y por el apoyo y acompañamiento constante de instituciones como PROCOLOMBIA”.

“Después de cuatro años en el país, nuestra experiencia ha sido muy buena. Para nuestro próximo proyecto estamos explorando la posibilidad de instalarnos en zona franca, lo que nos permitirá también exportar oportunidades en los países con los cuales Colombia está desarrollando o tiene firmado TLC, como Estados Unidos y otros países de Europa y América”, añadió Vigna.

Según datos del Banco de la República, en 2011 la inversión italiana en Colombia fue de 15.2 millones de dólares.

Dentro de su estrategia de aprovechamiento de los TLC, PROCOLOMBIA ha identificado sectores potenciales de inversión italiana en Colombia como plataforma exportadora hacia EE.UU., Canadá, Argentina y Brasil en sectores como carbón, petróleo y gas, maquinaria y equipo industrial, textiles, automotriz y autopartes, dispositivos médicos y componentes electrónicos.

Algunas de las empresas que están instaladas en Colombia son Enel S.P.A, Assicurazioni Generali S.P.A., Pirelli S.P.A, Iveco S.P.A., Alitalia, Plastimac, entre otras.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña