Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
  • ES
  • EN
lsearch
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
Síganos:
Invierta
ahora!
Medellin Colombia
Medellín, Colombia
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Medellín, una ciudad clave para la inversión extranjera y sede del Centro para la Cuarta Revolución Industrial

Medellín, una ciudad clave para la inversión extranjera y sede del Centro para la Cuarta Revolución Industrial

Infraestructura
Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
05 de Noviembre de 2020

Medellín es una ciudad clave para la inversión extranjera y cooperación internacional. Ahora, será la sede del Centro para la Cuarta Revolución Industrial.

La Agencia de cooperación e inversión de Medellín y el Área Metropolitana, ACI Medellín, es un ente descentralizado de la Alcaldía de Medellín, encargado de liderar los procesos de inversión extranjera, cooperación internacional y posicionamiento de ciudad con el objetivo de impactar positivamente el desarrollo de la ciudad – región y la calidad de vida de sus habitantes.

En este sentido, la Agencia se encarga de visibilizar la gestión de la ciudad en diferentes escenarios internacionales para generar confianza y encaminar esfuerzos hacia la generación de empleo de calidad, la transferencia de buenas prácticas empresariales y el mejoramiento de la infraestructura local.

El interés que despierta la capital antioqueña en el mundo por su transformación social y urbana y constante innovación ha sido la puerta de entrada para que empresarios e inversionistas piensen en ella para establecerse en el territorio y así aportar al desarrollo del país y la región. 

La ciudad ha logrado durante la ejecución de los tres primeros años y 7 meses (a julio de 2019), correspondiente a este cuatrienio administrativo (2016-2019) una cifra histórica en inversión extranjera directa: USD 1.073 millones; provenientes de empresas nacionales y foráneas de países como Canadá, China, Dinamarca, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, México y Suiza, entre otros.

El relacionamiento que hace la ACI Medellín con las empresas interesadas en ampliar sus operaciones en el territorio, ha propiciado que éstas confíen en las capacidades de la ciudad para invertir por primera vez, y en varios casos, reinviertan sus capitales, materializando entre enero de 2016 y julio de 2019 la gestión de 142 inversiones y reinversiones, principalmente en los sectores de: infraestructura y real estate, manufactura, industrias 4.0, aeroespacial y ciencias de la vida.

De la mano de las empresas nacionales y extranjeras que establecen sus servicios en Medellín, se genera una dinámica de ocupación que beneficia el talento humano de la región, mejorando el tejido empresarial y dinamizando las capacidades instaladas. Asunto que se concreta en 12.588 empleos generados por estas inversiones entre enero de 2016 y julio de 2019.

¿Por qué Medellín? es la pregunta que trata de resolver la Agencia a los inversionistas que exploran la ciudad como posible opción para expandir sus negocios, es una estrategia bandera que busca proactivamente el relacionamiento con los empresarios en su propio territorio. Desde 2016 a la fecha se han realizado 25 eventos “¿Por qué Medellín?” en Argentina, Australia, Brasil, Chile, España, Estados Unidos, México, Nueva Zelanda, Perú, Turquía, Uruguay y Venezuela.

Un Centro que revolucionará a Latinoamérica

La Cuarta Revolución Industrial se caracteriza por los avances sin precedentes en lo relacionado con las nuevas tecnologías transformando la vida, el trabajo y la interacción de los individuos y los grupos sociales. Estos avances impactan positivamente las actividades laborales permitiendo la implementación de horarios flexibles, el desarrollo del talento humano y la disminución de las desigualdades económicas y sociales.

El Centro para la Cuarta Revolución Industrial establecido este año (2019) en Medellín, Colombia, es un espacio de confianza e intercambio de conocimiento para la cooperación global, donde se dialogará sobre las últimas tendencias y aplicaciones tecnológicas, así como los marcos regulatorios necesarios para diferentes industrias y países, en temas de: inteligencia artificial, blockchain, el internet de las cosas, el aprendizaje automático, el Big Data, la nanotecnología, además de los impactos de esta revolución en la vida de las personas y los gobiernos.

La velocidad de los desarrollos en este campo y las fronteras borrosas entre los sectores por el uso de las tecnologías de la información motivaron al Foro Económico Mundial a crear los Centros para la Cuarta Revolución Industrial ubicados en San Francisco (Estados Unidos), Tokio (Japón), Beijing (China) y Mumbai (India), los cuales, en un ámbito más trascendental, tienen la misión de asegurar que los beneficios de la era actual impacten positivamente a toda la humanidad.

Artículos relacionados

25 de Febrero de 2021
Indra llega a Medellín para enriquecer el ecosistema de innovación y la competitividad empresarial.

Indra llega a Medellín para enriquecer el ecosistema de innovación y la competitividad empresarial

17 de Febrero de 2021
¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

01 de Enero de 2021
Hombre revisando un documento financiero.

Colombia, un país con gran desarrollo económico que atrae al inversionista

30 de Diciembre de 2020
Sorprendentes pitch sessions de ProColombia.

Sorprendentes pitch sessions de ProColombia

30 de Diciembre de 2020
Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Colombia Investment Summit 2020

Colombia Investment Summit 2020

Octubre 07-09
Es el evento más importante de Colombia destinado a atraer Inversión Extranjera Directa
The Latin American Real Estate Web Meeting

The Latin American Real Estate Web Meeting

Diciembre 8 - 9
Es el evento donde se conectan fondos de capital privado y de riesgo, oficinas familiares, inversionistas institucionales y otros profesionales de la industria en América Latina y el mundo.
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +571 5600100 - Fax: +571 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos: