Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
MÁS INVERSIÓN EN LAS REGIONES
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Más inversión en las regiones

Más inversión en las regiones

Oportunidades de inversión
Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
23 de Julio de 2020

Camposol, el primer exportador mundial de aguacate hass le apuesta a Colombia

Ha realizado sus inversiones en los departamentos de Quindío, Risaralda, Caldas y en el norte del Valle del Cauca, sus inversiones en el sector de Agroindustria ascienden a los $150 millones de dólares, generando 700 empleos directos y 200 indirectos. Es la principal empresa exportadora de aguacate Hass en el mundo y decidió invertir en Colombia un aproximado de $150 millones de dólares en un plazo de 5 años, en la adquisición de 5.000 hectáreas para la producción y exportación de Aguacate Hass desde Colombia, acompañado por una planta de empaque a desarrollar en el país.

La estrategia de Camposol actualmente es seguir la expansión en el cultivo de aguacate hass en nuestro país, proyectando llegar a una producción de 40.000 toneladas anuales para el 2025. Además, es importante resaltar su constante trabajo en la reducción de la huella hídrica en el cultivo de acuerdo con su filosofía corporativa CCFFTF “Camposol Cares from Farm to Family”, la cual busca reducir el impacto de su producción sobre el agroecosistema utilizando los recursos naturales de manera responsable, promoviendo la eficiencia y la mejora continua de los procesos, así como la reutilización de los recursos.

Summit Adventure Park, la inversión de economía naranja llega a Santander

Summit tiene su sede en Puerto Rico y cuenta con el respaldo de Rioblanco Capital LLC, un gestor de capital conocido por sus inversiones en la industria del entretenimiento. Summit es el operador de parques de aventura enfocado en Diversión Familiar de más rápido crecimiento en América Latina. En 2014 abrió su primera ubicación en Puerto Rico y ahora opera en 8 países, recibiendo alrededor de 2 millones de visitantes cada año y organizado más de 10.000 fiestas de cumpleaños y eventos corporativos.

La marca Summit Adventure Park, es catalogada como el parque de trampolines más completo de Latinoamérica, es un parque de aventura bajo techo, que abrió su operación en la ciudad el mes de noviembre, su construcción contó con un área de 3.300 m² y tuvo una inversión entre US$1,5 y US$2 millones y generará 40 empleos directos. Teresa Avil, gerente de Summit Adventure Park, resalto las ventajas del departamento declarando: “Pensamos en expandir nuestro negocio en Bucaramanga, porque sabemos que es una ciudad que ha crecido y tiene gran potencial”.

Summit Adventure Park proyecta un crecimiento del 50% en número de visitantes cada semana, con sus operaciones en Bogotá, Medellín, Barranquilla y ahora Bucaramanga, así como quiere expandir su operación en otras regiones del País.

Managro, inversión israelí, adquiere la totalidad de las operaciones de Pacific Fruits en el Valle del Cauca

Pacific Fruits, una de las mayores empresas vallecaucanas exportadoras de aguacate hass del país fue adquirida por el grupo MANAGRO, un grupo de inversionistas con capital israelí y estadounidense. La transacción realizada en el mes de enero del presente año establece un nuevo ciclo administrativo para la operación y el packing house como un canal estratégico para la distribución de frutas y vegetales desde Colombia para el mundo.

Con esta adquisición el grupo MANAGRO tiene el propósito de seguir impulsando el desarrollo de la agroindustria en la región y el país, así como de contribuir a la seguridad alimentaria del mundo, además ser una solución comercial para productores de aguacate, limón o mango, y ser parte de la etapa productiva brindando soluciones a retos técnicos, financieros, logísticos y tecnológicos.

Pacific Fruits cuenta con más de 70 empleados y en el 2019 registró exportaciones alrededor de 250 contenedores, llegando a ventas cercanas a los USD$9 millones, fue la primera empresa colombiana en llegar con aguacate hass a Arabia Saudita, Japón, Emiratos Árabe Unidos, Hong Kong, Kuwait, Argentina. En esta nueva etapa Pacific Fruits se plantea desarrollar una línea de mango de exportación, que también pueda ser adquirido por los clientes extranjeros en los diferentes rincones del mundo.

Centro para la Cuarta Revolución Industrial, foco de generación de conocimiento entorno a las tecnologías emergentes para América Latina, en Medellín

El centro se encuentra afiliado al Foro Económico Mundial y hace parte de una red que cuenta con ciudades como San Francisco, Tokyo y Beijing y a la que hoy se suma Medellín como foco de generación de conocimiento entorno a las tecnologías emergentes para América Latina. El Centro se enfocará, inicialmente, en seis frentes de trabajo:

  • Mejoramiento en los procesos y efectividad en la labor por parte de las entidades de control a través de la Inteligencia Artificial.
  • Fortalecimiento de la política criminal y la seguridad ciudadana a través del uso de herramientas de Inteligencia Artificial.
  • Infraestructura TIC para la equidad.
  • Internet de las Cosas para mejorar la movilidad.
  • Políticas Públicas para la adopción de Blockchain.
  • Catastro, Diseño de políticas para fomentar el manejo transparente de los datos relacionados con los bienes y la trazabilidad de la propiedad de los mismos.

Klaus Schwab, quien fundó el Foro Económico Mundial en 1971, manifestó que “Colombia tiene un gran potencial, es un país muy joven y una población sumamente innovadora. Además, agregó: “si se le dan los medios indicados, puede llegar a convertirse en una fuerza muy poderosa en la Cuarta Revolución Industrial, lo cual significa la adopción de nuevas tecnologías para crear progreso económico social y generar empleo”.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña