Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
La empresa que sembrará 60 mil árboles de aguacate hass en Colombia en el 2019
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. La empresa que sembrará 60 mil árboles de aguacate hass en Colombia en el 2019

La empresa que sembrará 60 mil árboles de aguacate hass en Colombia en el 2019

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
20 de Junio de 2019

La estadounidense Green Fruit Avocado’s invertirá en aproximadamente 300 hectáreas para sembrar árboles de aguacate en las poblaciones de Trujillo y Bolívar en el departamento del Valle del Cauca.

En 2016, una misión exploratoria de Green Fruit Avocado’s hacia Colombia, que comprendió un recorrido por el departamento del Valle del Cauca y Antioquia, regiones ubicadas al occidente del país, dejó como resultado un genuino interés de sus directivos en invertir y establecer una operación directa en Colombia, complementaria a la presente en México, para la producción y exportación de aguacate de la variedad hass.

Para Tony Bucio, de origen mexicano y CEO de la firma estadounidense operar en Colombia resulta atractivo. “Desde mi punto de vista, Colombia tiene los elementos naturales más importantes frente a otros mercados para la producción de frutos,  particularmente para el aguacate, lo que incluye un clima ideal todo el año, buenas condiciones hídricas y bastantes recursos naturales”. 

Bucio también destaca la calidad humana y profesional de los colombianos, pues en sus visitas al país siempre se ha sentido muy bien recibido. “Hay un gran potencial humano, muchas personas preparadas y calificadas como ingenieros agrónomos, cultivadores, y personal con disposición para trabajar la tierra y producir.” 

El aguacate hass es el más popular en el comercio internacional debido a su excentricidad. Cuando está maduro, su cáscara adquiere un tono oscuro, casi negro. Tiene sabor a nuez y avellana con una textura suave y cremosa. 

La producción de esta variedad de en la región de Latinoamérica se concentra principalmente en México, Chile, Perú y Colombia según informes de ProColombia. 

En Colombia, Green Fruit Avocado’s está iniciando dos divisiones simultáneamente: la división convencional y la división orgánica. Esto debido a las grandes relaciones de ventas ya hechas y en plena función con el mercado de Estados Unidos. 

La empresa se ha fundado en el departamento del Valle del Cauca, en las poblaciones de Trujillo y Bolívar. “En esa zona la fertilidad de la tierra es impresionante” comenta Bucio. 

Dado su clima, diversos pisos térmicos y tierras ricas en nutrientes, Colombia ofrece frutas y verduras durante todo el año, cualidad que constituye en un valor agregado y atractivo para los inversionistas.

Actualmente, la compañía de capital estadounidense se encuentra trabajando con familias cultivadoras con las que se han planteado importantes objetivos para desarrollar huertas entre 200 y 300 hectáreas cada año por los próximos cinco años. 

La inversión en Colombia estimada para este año supera el millón de dólares, cuando ya se hayan sembrado todas las hectáreas. Esta cifra incluye costos de semillas, mano de obra, insumos, infraestructura y equipo de trabajo.

Por otro lado, dado a que solo hay una empacadora en Cali, Green Fruit Avocado’s se encuentra formando alianzas con otros grupos importantes para la construcción de una empacadora en común que comience a funcionar en el 2020.

Su mercado principal es Estados Unidos. Desde México, una filial de Green Fruit Avocado’s exporta aproximadamente 50 contenedores por semana, lo que equivale a casi 1.000 toneladas de aguacate. También envían 10 contenedores adicionales de producto orgánico. Con su inversión en Colombia, la compañía espera tener una plataforma global que cubra las ventas en Canadá, Asia y Europa. 

Entre las expectativas de la empresa tras su inversión en Colombia se encuentra: ser líderes en los desarrollos de huertos en campo, obtener todas las certificaciones que requieren los mercados globales; tener programas de inocuidad de fruta; cumplir con los estándares de calidad; ser líderes en las exportaciones internacionales de Colombia y generar empleo. Con respecto a este último, tienen presupuestado contratar entre 40 y 50 empleados por cada 100 hectáreas.

La razón por la cual decidieron invertir en aguacate en Colombia es debido al potencial y alta demanda del producto. “No sabíamos, no nos dábamos cuenta de que estábamos sentados en las tierras más fértiles, y en los climas ideales, para eventualmente desarrollar el aguacate” sostiene el empresario. Fue tanto su éxito desde México que decidieron expandir sus producciones hasta Colombia. 

“Yo veo a Colombia con un gran potencial. Lo veo ubicarse como el segundo productor de aguacate más importante del mundo después de México” asegura el inversor. 

Green Fruit Avocado’s contó con el apoyo de ProColombia para su proceso de llegada e instalación a Colombia.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña