Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Furukawa construirá planta productora en Colombia
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. Furukawa construirá planta productora en Colombia

Furukawa construirá planta productora en Colombia

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
29 de Julio de 2013

Palmira, en el Valle del Cauca fue el lugar elegido por la empresa japonesa para la inversión con la que buscan llegar a mercados con acuerdos comerciales

Cali. Con miras a fortalecer y ampliar su operación en la región Andina y en Centroamérica, la multinacional japonesa Furukawa, construirá en Palmira (Valle del Cauca) una plata productora de cables de fibra óptica. Desde esta planta, no solo se atenderá el mercado nacional, sino el mercado de los países ubicados sobre la cuenca del pacífico americano, aprovechando los diferentes tratados de libre comercio firmados por Colombia.

Nuestra meta es ampliar la participación internacional de la compañía, ofreciendo soluciones completas en infraestructura de Telecomunicaciones y TI, cubriendo las necesidades de cada país, atendiendo la demanda del mercado mediante un acompañamiento completo al cliente desde el momento mismo de la concepción de la obra civil, asesorándolo desde el inicio en las necesidades de tipo de cableado y de construcción” aseguró Foad Shaikhzadeh - presidente de Furukawa en Latinoamérica. 

María Claudia Lacouture, presidenta de PROCOLOMBIA puntualizó que la “Alianza del Pacífico es uno de los aspectos que más llama la atención de los inversionistas de Brasil, quienes identifican ventajas competitivas para instalar sus empresas en Colombia con el propósito de atender, principalmente, los mercados de Chile y Perú. Igualmente demuestran interés para aprovechar al país como plataforma de exportación hacia Estados Unidos y a las demás naciones con acuerdos comerciales vigentes”.

Por su parte, María Eugenia Lloreda, directora ejecutiva de Invest Pacific, afirmó que: “la llegada de una compañía con alto nivel tecnológico como lo es Furukawa generará en nuestra región un mejoramiento en la competitividad y en la oportunidades de crecimiento laboral ya que demandará recurso humano calificado telecomunicaciones y TI, el cual será posteriormente capacitado a nivel internacional”.

Acerca de Furukawa

El Grupo Furukawa fundado desde 1884 en Japón y liderado por Furukawa Electric Co., Ltd., actúa en las áreas de Telecomunicaciones, Electrónica, Sistemas Automotrices, Energía, Metales y Servicios. Tiene una sólida tradición internacional de 129 años de historia, con actividades diversificadas y actuación en los más variados segmentos. Furukawa cuenta con  una red internacional de industrias en países de Asia, Norteamérica, Europa, África y Latinoamérica. 

En 1974, Furukawa inició sus actividades en Brasil con una unidad de cables eléctricos y en 1977, inauguró una de las más modernas plantas de cables para telecomunicaciones en Curitiba.  En 2001, Optical Fiber Solution (OFS) - empresa proveniente del grupo Lucent Tecnologies - fue adquirida por el Grupo Furukawa, OFS - A Furukawa Company. Esta unión resultó en uno de los mayores proveedores mundiales de fibras ópticas. Hoy la compañía desarrolla las principales patentes existentes el mercado de telecomunicaciones. 

Sobre los cables de fibra óptica

La fibra óptica permite adaptarse a diferentes tipos de condiciones geográficas, ya que el cable de fibra óptica es más liviano, lo cual permite una fácil instalación sobre redes de energía, viales y de gasoductos, entre otras, con importantes características técnicas para su funcionamiento, además, como es la inmunidad al ruido y a las interferencias electromagnéticas.

Acerca de PROCOLOMBIA

PROCOLOMBIA es la entidad encargada de la atracción de la inversión extranjera directa, el fomento de las exportaciones no minero energéticas y la promoción del país como destino turístico internacional.

A través de la red nacional e internacional de oficinas con presencia en más de 30 países ofrece apoyo y asesoría integral a los empresarios, mediante servicios o instrumentos dirigidos a facilitar el diseño y ejecución de su estrategia de internacionalización, que busca la generación, desarrollo y cierre de oportunidades de negocios.

Acerca de Invest Pacific

Invest Pacific, es una organización público-privada sin ánimo de lucro que tiene como objetivo atraer inversión extranjera directa al Valle de Cauca, buscando generar de empleo y desarrollo sostenible en el departamento. Adicionalmente, Invest Pacific coordina el Comité de Inversión Extranjera donde hace seguimiento a las necesidades de las más 70 empresas multinacionales instaladas y apoya los proyectos de reinversión que éstas tienen en desarrollo.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Get new captcha!
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña