Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
news
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Foton inaugura en Colombia la primera planta de ensamble de la compañía en el continente

Foton inaugura en Colombia la primera planta de ensamble de la compañía en el continente

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
19 de Agosto de 2015

Con una inversión en el negocio de US$12 millones, Foton inaugura su planta de ensamble en el país, la cual también es pionera y operará bajo el modelo PROFIA instaurado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

  • Con una inversión en el negocio de US$12 millones, Foton inaugura su planta de ensamble en el país, la cual también es pionera y operará bajo el modelo PROFIA instaurado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
  • La planta inaugurada por Foton Colombia es la primera instalación de la compañía en el hemisferio occidental y convierte al país en el centro de expansión hacia Centro y Sur América. 
  • En la planta de Colombia se producirá el modelo Tunland, única camioneta tipo pick up ensamblada 100% en Colombia
  • Prontamente se ensamblará la SUV Toplander entre otros modelos.

Bogotá, Tras analizar el panorama de inversión en Colombia y la región, así como las proyecciones del sector automotor nacional; Foton decidió inaugurar su planta de ensamble en el país, siendo además la primera planta de la compañía en el hemisferio occidental. De esta manera, Foton le apuesta a la consolidación de su marca en territorio nacional, siendo Colombia su plataforma de expansión para toda la región.

La planta, que representa una inversión en la marca de US$12 millones, está ubicada en el municipio de Funza, hace parte de un proyecto liderado por Foton Colombia, con el apoyo de Foton China, el grupo americano Dana Transejes, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, DIAN y ProColombia, el cual busca fortalecer la presencia de la marca en el país y convertirse en un motor de desarrollo para la industria local.

“Durante los últimos años el crecimiento de Foton en Colombia ha superado el 52% anual, cifra que demuestra la dinámica de nuestro negocio y el grado de aceptación de los productos que ofrecemos a los clientes. Es por esto que hemos decidido apostarle al país y a su sector automotor con esta planta de ensamble. Tenemos gran confianza en Colombia y esperamos que nuestra planta se constituya como un motor de desarrollo e industrialización para el país” puntualizó Ricardo Molina, Gerente general de Foton Colombia.

Además de ser la primera planta de Foton en el continente, ésta también será la primera ensambladora puesta en funcionamiento en el país bajo el modelo PROFIA. Dicho modelo, impulsado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, busca incentivar la inversión extranjera a través de beneficios arancelarios en importaciones de materias primas e insumos que no sean producidos en Colombia.

El despegue de plantas de ensamble bajo el modelo PROFIA, en el cual Foton es pionera, representará diversos beneficios para los usuarios finales, entre los que se destacan: mayor calidad en los productos y precios más competitivos.

Esta planta de Foton tendrá capacidad para ensamblar en un turno  las unidades requeridas por el mercado, y buscará luego el desarrollo de exportaciones.
PTP (Programa de Transformación Productiva), DIAN, ANDI, ACOLFA y ProColombia entre otros han trabajado con la compañía desde 2010 para hacer realidad este proyecto.

En 2010, Foton decidió analizar su planta de ensamble en Colombia. Desde ese entonces, se ha acompañado a la compañía con información detallada sobre el sector, cálculos sobre costos para lograr normas de origen, implementación de normas de emisión EURO IV y partidas arancelarias.

“Esta inversión beneficiará al occidente de Cundinamarca por el impacto en la generación de empleos directos e indirectos en la región y además entrará en cadenas productivas con autopartistas de la zona que permitirá en un futuro un proceso de exportaciones hacia mercados aledaños de la región”, aseguró María Claudia Lacouture, presidenta de ProColombia.  

La primera pick up ensamblada 100 % en Colombia

“En la primera fase de la planta de Foton en Funza se ensamblará el modelo Tunland, camioneta pick up que se convertirá así en el único vehículo de este tipo ensamblado 100 % en Colombia” aseguró Luis Andrés Ferrer, Director de desarrollo de Foton Colombia. 

Además de ser un vehículo ensamblado nacionalmente en su totalidad, lo cual es su principal diferencial, el modelo Tunland contará con componentes usados por las marcas más reconocidas en el mundo: motores Cummins, sistema eléctrico y de frenos Bosch y ejes Dana; todo para garantizar excelente calidad y rendimiento. “Nuestro modelo Tunland ofrece todo lo que el conductor colombiano y la geografía nacional exige. Esta camioneta es hecha en Colombia con lo mejor del mundo” puntualizó Ferrer.

La entrada en operación de esta planta de ensamble representa una gran apuesta por Colombia y un gran esfuerzo de la compañía para continuar con el posicionamiento de la marca como una de las mejores del país en el segmento de camiones y que además se está fortaleciendo en categorías como las Pick Up y SUV, mercados altamente competidos a nivel nacional.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña