Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
  • ES
  • EN
lsearch
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
Síganos:
Invierta
ahora!
Financial Times reconoce el futuro inversionista de Cali, Barranquilla, Bogotá y Pereira
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Financial Times reconoce el futuro inversionista de Cali, Barranquilla, Bogotá y Pereira

Financial Times reconoce el futuro inversionista de Cali, Barranquilla, Bogotá y Pereira

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
19 de Abril de 2013

PROCOLOMBIA junto a las agencias de inversión de cada región trabajan conjuntamente para la promoción de las oportunidades.

Bogotá. Cuatro ciudades colombianas lograron posiciones importantes en la medición 2013 – 2014 que realiza la Unidad de Inteligencia de Financial Times, la cual  selecciona de un grupo de 127 postulados, las urbes con las expectativas más prometedoras en este campo. 

“La economía colombiana está en el grupo con el crecimiento más dinámico a nivel internacional al ser el tercer país de la región con mayor inversión extranjera directa. Publicaciones como The Economist la incluyó entre las 10 naciones que más van a jalonar el crecimiento mundial, lo que se verá reflejado en  las promoción de la diversidad, oferta y ventajas competitivas de las ciudades del país, que ofrecen beneficios a las compañías que creen e invierten”, aseguró la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture.

En la medición internacional que evaluó a las ciudades con una economía de tamaño mediano, Pereira es la única de Suramérica que hace parte de las diez más destacadas.

“Hace tan solo un mes fuimos testigos de la llegada de Jerónimo Martins a esta región, ellos vieron un enorme potencial en la capital de Risaralda, se convencieron de la viabilidad de su proyecto en Colombia por tener una economía estable, un mercado abierto con instituciones serias y reglas de juego claras”, agregó la Presidenta de Proexport.

En la clasificación general, Bogotá ocupó la quinta posición y la publicación resalta el avance permanente desde el 2008, que además le permitió lugares destacados en el top 10 de las ciudades con potencial en su economía y en la categoría de “más amigable para los negocios”.

La Unidad de Inteligencia de Financial Times resaltó que la capital colombiana es una de las economías que ha recibido los mayores índices de IED en entre los países de norte y Suramérica.  Y agrega que la firma del TLC con Estados Unidos es el nuevo objetivo de las metrópolis nacionales para aprovechar las oportunidades que este acuerdo ofrece para sus relaciones comerciales y empresariales.

PROCOLOMBIA en coordinación con Invest in Bogotá, identificó que la región ofrece oportunidades para proyectos internacionales enfocados en infraestructura de hotelería y turismo, sector automotriz, tercerización de servicios, cosméticos y productos de aseo, agroindustria, y software y servicios TI.

Durante 2012 las dos agencias de promoción apoyaron 26 proyectos en Bogotá, que destinarán US$1.251 millones y que representarán 6.480 nuevos empleos en sectores como fondos de capital, infraestructura hotelera, automotriz, tecnologías de la información, BPO, telecomunicaciones, retail, entre otros.

Por otro lado, Barranquilla y  Cali se ubicaron en el ranking de las ciudades con la mejor estrategia, ocupando las posiciones 8 y 10 respectivamente.

“Trabajamos con ProBarranquilla e Invest Pacific. En el último año organizamos agendas de negocios en Barranquilla y Cali a 26 potenciales inversionistas de Estados Unidos, Portugal, Puerto Rico, India, Argentina, México; con interés especial en proyectos enfocados en BPO, materiales de construcción, infraestructura hotelera, metalmecánica, lácteos y fondos de capital”, indicó Lacouture.

Durante 2012 en estas dos ciudades con apoyo de la entidad se reportaron seis nuevos proyectos internacionales, que representan inversiones por US$ 498 millones y que podrían generar 4.346 empleos directos.

“Nosotros estamos convencidos del potencial de Barranquilla, Cali, Pasto y Huila. Con nuestro modelo de negocio para desarrollar software contable para la transición a las normas internacionales tenemos planes de expansión en esas ciudades que apalancarán las operaciones y cumplir con nuestro propósito de que Bogotá sea la sede central para Latinoamérica y el Caribe. Nuestro objetivo es que en 2015 el 60% de los ingresos de la compañía estén representado por las operaciones en estas ciudades colombianas”, aseguró  Claudio Pezoa, gerente de la empresa chilena D&T Systems, que PROCOLOMBIA asesoró en su proceso de llegada al país.

Vea también esta publicación en:

http://www.proexport.com.co/noticias/financial-times-reconoce-el-futuro-inversionista-de-cali-barranquilla-bogota-y-pereira

Artículos relacionados

25 de Febrero de 2021
Indra llega a Medellín para enriquecer el ecosistema de innovación y la competitividad empresarial.

Indra llega a Medellín para enriquecer el ecosistema de innovación y la competitividad empresarial

17 de Febrero de 2021
¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

01 de Enero de 2021
Hombre revisando un documento financiero.

Colombia, un país con gran desarrollo económico que atrae al inversionista

30 de Diciembre de 2020
Sorprendentes pitch sessions de ProColombia.

Sorprendentes pitch sessions de ProColombia

30 de Diciembre de 2020
Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Colombia Investment Summit 2020

Colombia Investment Summit 2020

Octubre 07-09
Es el evento más importante de Colombia destinado a atraer Inversión Extranjera Directa
The Latin American Real Estate Web Meeting

The Latin American Real Estate Web Meeting

Diciembre 8 - 9
Es el evento donde se conectan fondos de capital privado y de riesgo, oficinas familiares, inversionistas institucionales y otros profesionales de la industria en América Latina y el mundo.
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +571 5600100 - Fax: +571 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos: