Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
FDI Intelligence reconoce el futuro inversionista de Bogotá, Neiva y Bucaramanga
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. FDI Intelligence reconoce el futuro inversionista de Bogotá, Neiva y Bucaramanga

FDI Intelligence reconoce el futuro inversionista de Bogotá, Neiva y Bucaramanga

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
21 de Abril de 2015

Las tres ciudades colombianas fueron seleccionadas entre 421 urbes de América analizadas y ofrecen oportunidades de inversión en sectores como agroindustria, manufacturas y servicios.

Bogotá, 21 abr. (ProColombia).- El informe ciudades de América del futuro 2015-2016, de la unidad de inteligencia del diario británico Financial Times, publicó el ranking de las mejores urbes para invertir. Bogotá es la tercera en Suramérica, en la clasificación general; Neiva está en la posición octava en la región, en la relación costo efectividad; y Bucaramanga es la número 10 en mejor estrategia de atracción de IED del continente.

“La economía colombiana se mantiene en el grupo de las más atractivas de  América Latina, siendo el tercer país de la región con mayor inversión extranjera directa con US$16.054 millones en 2014 lo que representa más empleos de calidad para los colombianos. Esta publicación refleja el crecimiento y proyección de nuestras regiones, lo que también permite una diversificación de la inversión en nuestro territorio”, aseguró la presidenta de ProColombia, María Claudia Lacouture.

En la medición continental se evaluaron cinco categorías como: potencial económico, facilidad para hacer negocios, capital humano y estilo de vida, relación costo efectividad y conectividad.

ProColombia trabaja en conjunto con las agencias de promoción regional del país, para atraer nuevos negocios que generen empleo, desarrollo, transferencia de tecnología, propiciando escenarios para una mayor competitividad de la industria local para su internacionalización.

Bogotá, una de las tres ciudades de Suramérica más atractivas para invertir

FDI Intelligence ubica a Bogotá en el grupo de las tres regiones más importantes de Suramérica para hacer negocios, de acuerdo con su potencial económico, en el que son analizadas variables como PIB per cápita, tasa de desempleo, inflación e inversión extranjera. Además sitúa a la ciudad en la séptima posición en la clasificación global de Latinoamérica, según su capital humano, tomando en cuenta fuerza laboral, gasto en educación, número de universidades y expectativa de vida.

ProColombia en coordinación con Invest in Bogotá, identificó oportunidades para proyectos internacionales enfocados en infraestructura de hotelería y turismo, sector automotor, tercerización de servicios, cosméticos y productos de aseo, agroindustria, y software y servicios TI.

Durante 2014 las dos agencias de promoción apoyaron el arribo de 29 proyectos provenientes de 12 países en Bogotá, que invertirán US$831 millones y que proyectan generar más de  4.600 nuevos empleos en sectores como infraestructura hotelera, industria automotriz, alimentos procesados, fondos de capital, tecnologías de la información, BPO, telecomunicaciones y retail, principalmente.

La capital de Colombia cuenta con un ecosistema digital para la promoción de ciudad como destino atractivo, que se suma a los esfuerzos de diferentes instituciones de la ciudad, para presentarla ante el mundo como una urbe desarrollada y competitiva, tales como Invest in Bogotá, la Cámara de Comercio de Bogotá, el Instituto Distrital de Turismo, Greater Bogotá Convention Bureau y ProColombia.

Neiva, líder en Suramérica en relación costo efectividad

Según el estudio, la capital del Huila es la ciudad más rentable de Suramérica, y la octava en la clasificación de toda Latinoamérica.

Entre los factores que se tienen en cuenta en esta clasificación están el costo de vida y renta de inmuebles, así como convenientes valores asociados a la instalación en Zonas francas para la internacionalización de productos.

Según Invest in Huila, Neiva cuenta con interesantes atractivos como exenciones tributarias del impuesto predial e industria y comercio, por 10 años, para quienes creen empresa y generen empleo. Además, la región cuenta con una importante vocación agroindustrial con potencial en el sector piscícola, cafés especiales, cacao, tabaco y generación de energía hidráulica.

En adición, cuenta con una ubicación estratégica. La ciudad es punto de convergencia de los proyectos de autopistas 4g que conectarán la región con el pacífico, el departamento del Putumayo, Venezuela, Ecuador y el centro del país.

Bucaramanga lidera ranking en estrategias de atracción de IED de Latinoamérica

La capital de Santander es la única ciudad latinoamericana en el top 10 de ciudades de América en el ranking de FDI Intelligence, en la implementación de estrategias de inversión extranjera.

Según reportes de Invest in Santander, hay sectores que vienen actuando como propulsores de la atracción de la IED en la región, es así como la industria petroquímica, zonas francas, el turismo, segmentos como metalmecánica, construcción, avicultura, calzado, joyería, confecciones y empresas destacadas en software, salud y educación sobresalen entre las áreas que más desarrollo y empleos generan en el departamento.

La llamada “Ciudad de los Parques” o “Ciudad Bonita” tiene el segundo mejor ingreso per cápita de todas las capitales del país, con 1,8 millones de pesos al mes en promedio, de acuerdo a reportes del Dane, justo después de Bogotá y cerca del doble del ingreso nacional promedio; y su inflación es solo del 1,3% menos de la mitad de la tasa nacional.

Por gestión de ProColombia, seis proyectos de inversión extranjera en los sectores de BPO, software y TI, retail, agricultura e infraestructura en turismo llegaron a la región, con capitales por US$150 millones que de acuerdo a reportes de los empresarios proyectan generar 2.600 nuevos empleos.

Conozca el informe completo del Financial Times Aquí

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Get new captcha!
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña