Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
En Cundinamarca se ubicará la primera empresa que exportará servicios de educación desde zona franca
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. En Cundinamarca se ubicará la primera empresa que exportará servicios de educación desde zona franca

En Cundinamarca se ubicará la primera empresa que exportará servicios de educación desde zona franca

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
23 de Diciembre de 2014

Con inversión de una multinacional brasilera, atenderá el mercado local y exportará servicios educativos a 17 países.

Bogotá, 30 dic. (PROCOLOMBIA) - Bajo un modelo de educación a través de televisión satelital en tiempo real, la compañía brasilera Edupol iniciará operaciones en mayo de 2015 en la Zona Franca Metropolitana en Cota, para lo cual ampliará su infraestructura para fortalecer la prestación de servicios educativos en Colombia y exportar a Costa Rica, Perú, Panamá y México, inicialmente.

De acuerdo a Jorge Salamanca, gerente de la Zona Franca Metropolitana, la inversión de la firma en infraestructura es de US$25 millones, comprende la construcción de un complejo de  8.000 metros cuadrados, destinados como aulas de clase, con sistemas de transmisión y recepción de señal satelital. Contará con 17 estudios de televisión para clases virtuales desde Colombia y varios territorios  de América Latina.

Edupol cuenta con cinco años en Colombia, trabaja a través de alianzas con universidades, llevando  educación de calidad a los municipios más apartados del país  y ampliará su operación ingresando a la zona franca, con el objetivo de llegar a los territorios más retirados de 17 países hispanos, en los próximos diez años.

“Colombia es la siguiente operación después de Brasil y es desde donde vamos a  expandirnos al resto del continente. Nuestra compañía en territorio brasilero cubre su mercado natural en Portugués, le sigue Colombia, como ubicación para toda la operación en español en América Latina”, precisó Monica Leyva, presidenta de Edupol.

De acuerdo con la compañía, desde la ZF se proyectan generar 1.500 nuevos empleos que se suman a los 1.000 actuales con los que cuenta la firma. La empresa cuenta con el apoyo y asesoría de PROCOLOMBIA en su propósito de ampliar su operación y exportar servicios educativos.

“Esta inversiones generan empleos de calidad y educación para los colombianos. Además aprovechan las ventajas de los acuerdos comerciales que tiene vigentes el país para exportar servicios a otros países”, afirmó María Claudia Lacouture, presidenta de PROCOLOMBIA.

Ventajas de invertir en Colombia

Según Leyva, los propietarios de la firma encontraron en Colombia y en su régimen franco, un marco jurídico estable, incentivos y facilidades para realizar la inversión. Además de un español neutro en el centro del país, clave para el propósito de la firma al momento de exportar servicios.

Otro factor determinante para escoger Colombia fueron los beneficios tributarios y tratados internacionales con los que el país cuenta, lo que permite la exportación de los servicios educativos a otras naciones.

Más zonas francas de servicios en crecimiento

De las 107 zonas francas existentes en el país, en su mayoría se destacan por el desarrollo de industrias de manufacturas, lo que dio lugar a la denominación de parques industriales.

En la última década se diversificaron, dando lugar a la instalación de compañías enfocadas en la prestación y exportación de servicios.

Entre éstas se destaca la Zona Franca Metropolitana, ubicada en Cota, Cundinamarca. La ZF se enfoca principalmente en actividades de servicios, logística y BPO. En el último año, se invirtieron US$30 millones  en el desarrollo de nuevos proyectos empresariales.

Actualmente, Zona Franca Metropolitana cuenta con una operación en servicios de tecnologías de la información (TIC´s), tercerización (BPO´s), sector farmacéutico, manufacturas y desde 2015, educación.

Por su parte, Zona Franca Santander, con cinco años de existencia, se consolida como uno de los parques industriales en servicios BPO, en tan solo cinco años pasó de contar con tres compañías a 40 en su portafolio.  En 2014 duplicó las exportaciones a Europa con US$13,111.114.

Reportes de este parque industrial estiman un mayor auge en las exportaciones en 2015, con el inicio de operaciones de compañías como Orfex, Nutra & Foods y Ninox, de los sectores de: joyería, farmacéutica, y oil & gas, que son recientes usuarios calificados y tienen planes de ampliar su operación a otros mercados.

En Santander y Bogotá operan dos zonas francas permanentes especiales en servicios de salud, que buscan captar pacientes nacionales y extranjeros con propósitos de turismo de salud, aprovechando el potencial de Colombia, que en 2013 recibió 50.000 pacientes del exterior, de Estados Unidos, Canadá, México y el Caribe, principalmente, para intervenciones médicas y estéticas.

En el occidente del país, la empresa uruguaya Zonamérica, especializada en la prestación de servicios globales, abrirá en el sur de Cali la primera zona franca del país dedicada a empresas de servicios. La inversión fue de US$350 millones y el proyecto iniciará operaciones a finales de 2015.

Zonamérica y el Grupo Carvajal son los socios de esta obra que cuenta con más de 170.000 metros cuadrados. Estarán a cargo de la operación y el mantenimiento del Parque Tecnológico y de Negocios, como se llama la zona franca. El grupo colombiano es el dueño de 65% de la propiedad inmobiliaria y 35% de la operación del complejo.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña