Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Empresas españolas se animan a invertir en Colombia
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Empresas españolas se animan a invertir en Colombia

Empresas españolas se animan a invertir en Colombia

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
22 de Enero de 2014

Alrededor de 300 empresarios participaron en el seminario en el que PROCOLOMBIA destacó las oportunidades de inversión en infraestructura vial y hotelera, Knowledge Process Outsourcing (KPO), Business Process Outsourcing (BPO), metalmecánica y materiales de construcción.

Madrid, 22 ene. (Pxp).- El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Santiago Rojas Arroyo, fue el encargado de inaugurar la jornada ‘Invertir en Colombia’, organizada por El País. El director del diario madrileño, Javier Moreno, presentó al funcionario destacando el buen momento económico por el que está pasando Colombia.

En el foro, al que acudieron más de 300 empresarios españoles interesados en invertir en el país, participaron también el presidente de la República, Juan Manuel Santos; el ex presidente del Gobierno español Felipe González; el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas; la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture; Iñigo Meirás, CEO de Ferrovial; Santiago Fernández Valbuena, presidente de Telefónica Latinoamérica; Rafael Villaseca, CEO de Gas Natural; Javier de Andrés, CEO de Indra y el escritor Santiago Gamboa.

Durante su intervención, el ministro Rojas explicó que “Colombia es un modelo de apertura económica al mundo” y animó a las grandes empresas, pero también a las Pymes a explorar las oportunidades que ofrece el país como mercado y como ubicación estratégica para producir y exportar. “Las empresas que se instalen en Colombia tienen acceso a 1.400 millones de consumidores sin aranceles y con unas reglas claras”, aseguró el Ministro. También insistió en que el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos está empeñado en continuar firmando acuerdos comerciales, que se sumen a los 13 ya existentes, que incluyen la Unión Europea, Estados Unidos, Brasil y Canadá.

En su intervención el Ministro Rojas, recordó que Colombia ha sido destacada como un país amigable para hacer negocios en los tres últimos reportes de la clasificación del Doing Business, que cada año publica el Banco Mundial. “Entre el año 2000 y el 2013, el país ha crecido por encima de la media de Latinoamérica y mundial, la inflación está bajo control y el paro evoluciona a la baja”, aseguró.

A lo largo de la jornada, los empresarios instalados en el país, también ofrecieron su testimonio, destacando las cifras económicas positivas, el crecimiento sostenido de la clase media en los últimos años, las instituciones sólidas, las  reglas claras y una mano de obra altamente calificada.

Santiago Fernández Valbuena, presidente de Telefónica Latinoamérica, afirmó durante el encuentro que “en Colombia nos sentimos comprendidos, bienvenidos y, sobre todo, respetados” y destacó la buena disposición del Gobierno y las instituciones. Rafael Villaseca, CEO de Gas Natural aseguró que “este país es una zona de gran dinamismo y un pilar de nuestro desarrollo de negocio”.

La presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture, presentó detalladamente los sectores en los cuales hay oportunidades para invertir, entre los que destaca las necesidades que tiene el país en materia de infraestructura vial, pero también dirigida al sector hotelero,  BPO, software, telecomunicaciones, textiles, manufactura, agroindustria y prendas de vestir.

Lacouture reiteró que el Gobierno colombiano está dispuesto a acompañar a las empresas extranjeras en su instalación en el país y también en su promoción nacional e internacional,  “trabajamos a medida del inversionista. Sabemos que cada caso es diferente y por eso desarrollamos el sistema de facilitación de negocios, que nos permite solventar de manera rápida y eficaz cualquier obstáculo administrativo, de migración o de servicios básicos”, dijo.

El Presidente Juan Manuel Santos participó en un conversatorio con el ex presidente español Felipe González y ofreció una conferencia magistral, para reiterar la invitación de Colombia a las empresas que quieran desarrollar sus negocios en el país.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña