Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Empresarios mexicanos destacaron ventajas de Colombia como destino de inversión
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. Empresarios mexicanos destacaron ventajas de Colombia como destino de inversión

Empresarios mexicanos destacaron ventajas de Colombia como destino de inversión

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
08 de Abril de 2014

En los últimos 10 años, la inversión mexicana en Colombia se ha enfocado en materiales de construcción, telecomunicaciones, agroindustria y BPO.

Ciudad de México, 7 abr. (Pxp).- Durante el seminario “Colombia como destino de inversión”, la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture, expuso ante 50 inversionistas mexicanos el potencial del país para recibir inversión extranjera directa dirigida a especialmente a los sectores que son fuente de generación de empleo y los encadenamientos que permiten la Alianza del Pacifico.

“Entre los sectores con oportunidades identificadas por PROCOLOMBIA para que los empresarios mexicanos extiendan sus negocios están metalmecánica dirigido a la elaboración de productos básicos y laminados; cárnico para el mejoramiento de la cadena de frío; lácteos para el desarrollo de negocios certificados de productos orgánicos; infraestructura a través de la creación de Alianzas Público Privadas;  cacao con alianzas estratégicas para exportar a terceros mercados; y bienes y servicios petroleros en más de 15 departamentos del país”, precisó Lacouture. 

Uno de los aspectos que sobresalieron durante el foro es la consolidación de encadenamientos productivos para que desde México se realice la importación de materias primas como productos laminados en caliente, aceros de planos revestidos, productos planos laminados en frio.

“Posteriormente en Colombia se pueden hacer procesos de producción automotor y sus partes, maquinaria y equipo, metalmecánica y maquinaria no eléctrica y aparatos electrodomésticos; los cuales  se pueden exportar a Perú y Chile”, explicó la Presidenta de PROCOLOMBIA Colombia.

Durante el seminario en México organizado por PROCOLOMBIA, Ricardo Salinas, presidente del Grupo empresarial que lleva su nombre; Luis Genaro Borrego  Estrada, director General de Asuntos Corporativos de  Femsa; Rafael Nava, vicepresidente de Asuntos de Gobierno de Mabe, destacaron las facilidades del Gobierno colombiano para la llegada de la inversión extranjera directa, la creciente clase media y las perspectivas positivas de crecimiento económico.

“Es fácil hacer negocios en Colombia y ojalá que más gobiernos voltearan a ver este tipo de políticas. Colombia tienen unas políticas públicas acertadas y sobre todo es un país competitivo, esto es más notorio por el crecimiento de la clase media, además cuenta con gran capital humano y la asesoría de la oficina comercial de PROCOLOMBIA que orienta y facilita los procesos”, precisó el Lic. Ricardo Salinas Pliego, presidente del grupo.

También se contó con la presencia del Lic. Luis Genaro Borrego  Estrada, director General de Asuntos Corporativos de  Femsa, empresa que a finales de 2013 anunció la construcción en Tocancipá de la planta más moderna de Latinoamérica, la cual contará con altos estándares ambientales.

“Tenemos una intercomunicación fluida y de confianza con las autoridades de todos los niveles. Todos los temas se tratan con apertura y agilidad; nuestra experiencia es positiva y buena y queremos seguir creciendo en Colombia”, dijo Borrego. 

Rafael Nava, vicepresidente de Asuntos de Gobierno de Mabe, destacó que la Alianza del Pacífico ayudará a fortalecer los negocios entre los países  que la conforman.

“Se ha visto un cambio en Colombia en los últimos años. La operación en este país controla todo el pacto andino, por el amigable ambiente de negocios, la facilidad que otorga el Gobierno. Definitivamente estamos muy contentos y satisfechos con este panorama y aún más con las perspectivas de la Alianza del Pacifico”, resaltó Nava. 

Finalmente Sergio Contreras, vicepresidente Ejecutivo del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), mencionó que gracias a este tipo de actividades los empresarios mexicanos tienen la oportunidad de profundizar sobre las oportunidades de inversión en todas las regiones de Colombia.

En la actualidad México es el octavo emisor de inversión a Colombia. Mientras que 2003 la IED era de US$27,2 millones, en 2013 fue de US$530 millones, de acuerdo con cifras del Banco de la República. Además, en la última década el país azteca  inició 30 proyectos en Colombia, lo que corresponden al 15% del total dirigido a Latinoamérica.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña