Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Empresarios italianos quieren invertir en Colombia
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Empresarios italianos quieren invertir en Colombia

Empresarios italianos quieren invertir en Colombia

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
16 de Marzo de 2012

En junio llega misión de 40 empresarios de ese país

Bogotá. (MCIT) Un nuevo hit se anotó el Gobierno de Colombia en materia de promoción de inversiones, al haber convencido a empresarios de Italia de que invertir en Colombia es un buen negocio.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, destacó el resultado de la agenda que cumplió esta semana en Roma y Milán (Italia), donde invitó a más de 300 empresarios de ese país a invertir en Colombia.

En efecto, en esas dos ciudades, en foros y reuniones que sostuvo con representantes del Gobierno y del sector privado, Díaz-Granados explicó las razones de por qué Colombia es una de las economías más prometedoras de América Latina, para atraer flujos de capital externo.

Gracias a la receptividad durante los encuentros sostenidos, el ministro Díaz-Granados, junto con la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture, concretaron la venida de una misión italiana, conformada por 40 empresarios, en el mes de junio próximo.

Los empresarios que llegarán al país están interesados en invertir en los sectores de infraestructura, agroindustria, textiles, moda y energías renovables, principalmente, dijo el Ministro.

El Ministro hizo un balance favorable de la gira de esta semana en Italia. El martes, en Roma, el jefe de la cartera de Comercio participó en un seminario donde se refirió a las oportunidades que ofrece Colombia para invertir en sectores como la agroindustria, el textil y la moda, muebles y diseño, así como en energías renovables.

En el seminario se hicieron presentes 150 asistentes, que pudieron conocer en detalle las ventajas que brinda Colombia al capital extranjero.

También el Ministro se reunió con un grupo de empresarios del sector de la construcción, ante el que explicó el potencial que tiene ese sector para recibir nuevos capitales foráneos.

En Milán, Díaz-Granados sostuvo encuentros en los que presentó las bases de la política industrial, las acciones que se adelantan para mejorar el clima de negocios y la agenda que se cumple en materia comercial, con miras a diversificar la oferta exportable y conseguir más mercados para los productos colombianos.

El Ministro participó en un almuerzo con inversionistas, que fue organizado por PROCOLOMBIA y la Cámara de Comercio de Milán, y donde hizo alusión a la cifra histórica de US$15.000 millones en inversión que logró Colombia el año pasado y que representó un crecimiento de 58%.

Entre otros encuentros del Ministro se destaca el que sostuvo con el presidente de Enel Green Poweer para Latinoamérica, Maurizio Bezzeccheri, quien está interesado en ampliar su portafolio de inversiones en el tema de energías renovables.

También fue fructífera la reunión con miembros de la Asociación Nacional de Constructores (ANCE), ante quienes el Ministro hizo un balance de los principales logros de la economía colombiana y de las estrategias que adelanta para mejorar la competitividad del sector productivo colombiano.

Además, el Ministro y el equipo que lo acompañó se reunieron con los presidentes de la Fiat, Ferrero y Prada, a quienes expuso sobre la alianza público privada que se adelanta con el Programa de Transformación Productiva, para consolidar sectores de talla mundial.

Según Díaz-Granados, las exportaciones de Colombia a Italia han sido crecientes. En 2009 ascendieron a US$ 452 millones; en 2010 a US$527 millones y en 2011 a US$744 millones; en este último año crecieron 41,3%.

En enero de 2012, las ventas colombianas a Italia fueron de US$45,6 millones, para un crecimiento de 24,4%, respecto a igual mes del año anterior.

Con información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo – www.mincomercio.gov.co

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña