Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Empresarios internacionales destacan profesionalismo de industria colombiana de contact centers
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Empresarios internacionales destacan profesionalismo de industria colombiana de contact centers

Empresarios internacionales destacan profesionalismo de industria colombiana de contact centers

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
03 de Mayo de 2012

Fueron invitados al Congreso Andino de Contact Centers y CRM, en donde intercambiaron conocimientos con colombianos y obtuvieron contactos para la realización de negocios.

Bogotá. Una industria prometedora, con profesionales talentosos y en un país cada vez más estable en todos los aspectos. Así describieron el sector colombiano de BPO los empresarios internacionales invitados al Congreso Andino de Contact Centers y CRM.

“La gente es muy profesional, tienen capacitación, actitud al trabajo y compromiso”, señaló Enrique Benayas, director académico de ICEMD, de la Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing, una de las más importantes en España.

El evento, organizado por la Asociación Colombiana de Contact Centers y BPO, con el apoyo de PROCOLOMBIA, contó con la participación de empresas prestadoras del servicio y proveedoras de tecnología para el desarrollo de BPO, provenientes de Panamá, Venezuela, Ecuador, España, Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Perú, Chile, Costa Rica, Nicaragua y Colombia.

Entre ellos estaba Benayas, quien durante su presentación instó a los colombianos a priorizar la calidad del servicio por encima de todo. “No deben competir con precio sino con calidad, porque la tienen. Sigan trabajando en generar valor añadido y entren sin ningún tipo de complejo al mercado internacional”.

Otro de los conferencistas invitados, el estadounidense Frank Shaffer, jefe de servicios globales de British Telecom, recalcó la importancia de la estabilidad política y económica en Colombia. “Eso es lo que hace toda la diferencia del mundo cuando la gente está tomando una decisión global para invertir una gran cantidad de dinero en un negocio. Ya está ocurriendo de todos modos acá”.

Por eso su compañía tomó la decisión de instalarse en Colombia e iniciar operaciones en julio de este año. “Ya invertimos más de un millón de dólares para un centro de información, con servicios de voz. Esto le permitirá a los call centers tener acceso a nuestra red global de 172 países alrededor del mundo”, explicó Shaffer, quien además es dueño de cinco patentes en Estados Unidos por sus inventos en el campo de las telecomunicaciones. “Pienso que solo lo mejor viene para Colombia en los próximos años”, añadió.

Servicios con valor agregado en la era digital

También estuvo Becky Carroll, directora de Verizon Community y Petra Consulting Group, colaboradora del programa matutino de NBC ‘Morning Show’ en San Diego, Estados Unidos, y experta en redes sociales. “La industria está cambiando, por eso mi mensaje es que todo lo que es social media debe ser usado no para campañas de marketing solamente, sino también para construir relaciones con los clientes porque de esta forma se puede hacer crecer el negocio de una forma más efectiva”.

Precisamente la transformación de la industria a sistemas de valor agregado, involucrando innovación y clientes digitales, fue uno de los temas de discusión durante la Conferencia.

Ana Karina Quessep, directora ejecutiva de Asociación Colombia de Contact Centers y BPO, explicó que hoy las empresas colombianas están a la vanguardia en todo lo que tiene que ver con la multicanalidad. “Hoy en día hay un cliente móvil, que le gusta recibir los servicios en donde se encuentre, y es a través de la tecnología y la innovación que se pueden aprovechar las oportunidades de negocios”.

Es así que la industria colombiana ha ido desplazándose de los call centers, o centros para recibir llamadas, a contact centers, en donde se prestan servicios adicionales.

PROCOLOMBIA ha identificado oportunidades en para el desarrollo de servicios de software de tecnología, integración y servicios técnicos, desarrollo de aplicaciones y modernización, Outsourcing de Infraestructura Tecnológica, servicios de apoyo y gestión de data center.

Las posibilidades están principalmente en Perú, Ecuador, Chile y en todo el mercado centroamericano y caribeño, pero el sector ha sido catalogado por el Gobierno colombiano como jugador de clase mundial, por lo que se espera un mejor posicionamiento en los mercados internacionales, especialmente en el norteamericano y europeo.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña