Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
  • ES
  • EN
lsearch
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
Síganos:
Invierta
ahora!
Empresarios de Israel conocerán oportunidades de negocios en Colombia
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. Empresarios de Israel conocerán oportunidades de negocios en Colombia

Empresarios de Israel conocerán oportunidades de negocios en Colombia

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
13 de Junio de 2013

El 12 de junio tendrá lugar en Tel Aviv un seminario con empresarios de ese país para mostrar las opciones que Colombia ofrece para invertir, en el marco de la visita del presidente Juan Manuel Santos. Al mismo tiempo, una misión de 15 empresas colombianas realizará visitas a compañías israelíes.

Tel Aviv. En un seminario de oportunidades comerciales, que se llevará a cabo el 12 de junio en Tel Aviv, por lo menos 150 empresarios de Israel pertenecientes a los sectores de turismo, manufacturas y servicios, conocerán las opciones de negocios que ofrece el país.

El evento, organizado por PROCOLOMBIA con el apoyo de la Federación de Cámaras de Comercio de Israel, el Ministerio de Economía de ese país, The Israel Export and International Cooperation Institute, la Embajada de Israel en Colombia y la Cámara de Comercio Colombia Israelí, será en el Centro de convenciones del hotel Dan Panorama en Tel Aviv.

Allí participará el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos; el Ministro de Energía y Recursos Hídricos de Israel, Silvan Shalom; el embajador de Israel en Colombia, Yoed Magen; Luis Szapiro, presidente de la Cámara de Comercio colombo israelí y la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture.

“Hemos identificado oportunidades en BPO, software y servicios TI, outsourcing y sistema moda para la inversión de Israel en Colombia”, dijo Lacouture.

Así mismo, un grupo de 15 empresas colombianas participarán en la misión comercial que la Cámara de Comercio Colombo Israelí y PROCOLOMBIA organizaron del 10 al 14 de junio para explorar las oportunidades de negocios.

Los representantes de las compañías colombianas realizarán visitas a las empresas con avances tecnológicos, edificaciones verdes con aprovechamiento de luz solar para la generación de energía, agroindustria y además sostendrán reuniones personalizadas de acuerdo al sector de interés.

“El común denominador es que las 15 empresas colombianas que asisten a esta misión están reconociendo el potencial para el desarrollo de nuevos mercados e inversión, particularmente porque el empresariado israelí se siente respaldado por las variables macroeconómicas y la seguridad jurídica del país. Y vemos que puede haber una complementariedad en el comercio, porque Colombia tiene productos que no se producen en Israel”, resaltó Luis Szapiro, presidente de la Cámara Colombo – Israelí.

Uno de los temas que abordarán las empresas está relacionado con la transferencia de tecnología. Por ejemplo, en Israel el 80% del agua es reutilizada y esta es una de las experiencias que quiere conocer Flor López, gerente de la empresa de servicios públicos de Chía.

“Queremos que las tecnologías que tiene Israel nos ayuden a reducir el 38% de agua que estamos perdiendo en el municipio. Pero además nos gustaría mejorar nuestra planta de aguas residuales y los procesos de reciclaje. Vamos con el propósito de encontrar socios estratégicos para adoptar las procesos que nos ayude a mejorar estos sistemas”, aseguró López.

La exportación de pulpa de fruta es una de las oportunidades para los empresarios colombianos debido a que en este país está aumentando  la demanda para consumir preparaciones con estos ingredientes, que se suma al potencial en flores, artículos para el hogar, materiales de construcción, prendas de vestir y productos de confitería.

“La labor que viene haciendo PROCOLOMBIA desde hace un tiempo de incentivar y aportar a los empresarios para que salgan y busquen a nuevos mercados es muy importante. Nosotros ya vendemos pasabocas de plátano y yuca a España, Bélgica, México y Nueva York, pero  queremos dar a conocer en Israel nuestro producto y estamos seguros que va a llamar la atención”, señaló el presidente de Pronal, Germán  Gaviria Santacoloma, quien integra la misión comercial.

Jorge A. Murcia, CEO de Corpoacero aseguró que entre los propósitos de esta misión está  conocer las prácticas de construcción sostenible enfocada a los proyectos para población vulnerable y trabajos comunitarios en agricultura.

“Este es el mejor momento para que vengan las empresas de Israel, porque Colombia es su aliado principal en América Latina. Una de las  características de las empresas de Israel es expandir su portafolio de inversiones y definitivamente están buscando oportunidades en la región y creemos que es un buen momento para invitarlos a Colombia”, indica Yoed Magen, embajador de Israel en el país.

Artículos relacionados

17 de Febrero de 2021
¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

01 de Enero de 2021
Hombre revisando un documento financiero

Colombia, un país con gran desarrollo económico que atrae al inversionista

30 de Diciembre de 2020
Sorprendentes pitch sessions de ProColombia.

Sorprendentes pitch sessions de ProColombia

30 de Diciembre de 2020
Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Obras de infraestructura, a ritmo de millones

30 de Diciembre de 2020
Colombia, una seductora inversión en turismo

Colombia, una seductora inversión en turismo

Colombia Investment Summit 2020

Colombia Investment Summit 2020

Octubre 07-09
Es el evento más importante de Colombia destinado a atraer Inversión Extranjera Directa
The Latin American Real Estate Web Meeting

The Latin American Real Estate Web Meeting

Diciembre 8 - 9
Es el evento donde se conectan fondos de capital privado y de riesgo, oficinas familiares, inversionistas institucionales y otros profesionales de la industria en América Latina y el mundo.
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +571 5600100 - Fax: +571 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos: