Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
El multilateralismo marcará el 2021
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. El multilateralismo marcará el 2021

El multilateralismo marcará el 2021

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
30 de Diciembre de 2020

Por: Flavia Santoro
Presidenta de ProColombia
@FlaviaSantoroT

El pasado 11 de diciembre, en la cumbre presidencial de la Alianza del Pacífico, Chile entregó a Colombia la presidencia pro tempore de este mecanismo de integración, lo que nos brinda la oportunidad de liderar y contribuir con la reactivación económica de la región.

Con el fin de aprovechar este periodo al máximo, hemos planteado unas líneas de trabajo desde el Gobierno del presidente Iván Duque que incluyen los cuatro objetivos estratégicos de la Visión 2030, los cuales buscan consolidar una Alianza del Pacífico más integrada; más global; más conectada y emprendedora; y más ciudadana.

Le apuntamos a globalizar la Alianza del Pacífico. Por eso, en el marco de todas las actividades de promoción, seguiremos conectando a los empresarios con compradores e inversionistas de todo el mundo y promoviendo a nuestros países como destinos atractivos para los turistas internacionales.

Para el logro de estos objetivos, desde el Grupo Técnico de Agencias de Promoción de la Alianza del Pacífico liderado por ProColombia, construimos un plan de trabajo conjunto para el próximo año, en el que priorizamos 11 pilares enfocados en la promoción de las exportaciones, la inversión y el turismo, con un propósito muy concreto: contribuir con la reactivación económica de la región. De esta manera, a través de cerca de 30 acciones que se implementarán el próximo año, buscaremos impactar a más de 2.500 empresas de Colombia, Chile, México y Perú.

En cuanto a las oportunidades de inversión para la región, vale la pena subrayar que prestaremos particular atención a la atracción de proyectos que estrechen nuestros lazos con Asia.

En el caso particular de Colombia, le apostaremos a seguir posicionando nuestras regiones como destinos idóneos para el nearshoring.

En ese sentido, daremos aún más visibilidad a todas las ventajas competitivas que ofrecemos como país, entre las que se incluyen incentivos tributarios para la llegada de mega-inversiones; la configuración de la estrategia Red Carpet, un paquete de medidas institucionales, legales y financieras creadas para brindar una atención oportuna y efectiva al inversionista; el Banco de proveedores, una plataforma creada para centralizar la información sobre empresas locales capaces de proveer bienes y servicios a empresas extranjeras instaladas en Colombia; y el Maletín de proyectos en busca de inversión, el cual compacta en un solo portafolio los diversos propósitos empresariales que requieran financiamiento a través de inversión extranjera.

No cabe duda de que nuestra Alianza del Pacífico tiene la responsabilidad histórica de ser la punta de lanza que apalanque la reactivación económica de la región y de los países que integramos el bloque.

Somos un mercado de 230 millones de potenciales consumidores. Por eso el comercio intra-regional será un factor clave en este empeño.

En el 2021 debemos redoblar esfuerzos para seguir posicionando nuestra oferta exportable a nivel internacional y a nuestros cuatro países como destinos atractivos, idóneos y estratégicos de inversión y de turismo.

Desde Colombia y, por supuesto, desde ProColombia, estamos listos para dar la milla extra y ser muy efectivos en la ejecución de este plan de trabajo que hemos construido entre todos.

Pasaremos a la historia como el bloque que ejecutó iniciativas contundentes para el repunte de nuestras economías.

Aprovechar esta oportunidad está en nuestras manos.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña