Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
El mejor momento para invertir en Colombia
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. El mejor momento para invertir en Colombia

El mejor momento para invertir en Colombia

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
20 de Junio de 2019

Colombia es una de las economías más dinámicas y competitivas de América Latina.

Actuamente, Colombia es el tercer mayor receptor de inversión extranjera en América Latina y uno de los 30 países que recibe mayor inversión en el mundo de acuerdo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

El Doing Business 2019 del Banco Mundial también destaca a Colombia como el país que ofrece la mayor protección a inversionistas en América Latina, y el cuarto con mayor facilidad para hacer negocios en la región. 

Nuestro país es un miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos​ (OCDE) y somos una de las cuatro naciones que fundó el mecanismo de integración más exitoso de la región: la Alianza del Pacífico. 

Además, contamos con calificaciones favorables por parte de las tres agencias de calificación más importantes del mundo (S&P, Fitch y Moody's) y contamos con un mercado interno dinámico que ha impulsado el crecimiento de la clase media, lo que les ha permitido tener un mayor poder adquisitivo. 

La participación de los empresarios, inversionistas y socios estratégicos es esencial para continuar en el camino de crecimiento económico y desarrollo social. Colombia se proyecta como locación estratégica para la expansión de negocios y proyectos de grandes multinacionales en Latinoamérica. 

La estrategia del Gobierno de Colombia está enfocada en atraer megaproyectos y compañías ancla que tengan la capacidad de despertar el interés de otros inversionistas a lo largo de la cadena de valor para así contribuir a mejorar la posición del país como destino para la inversión, los negocios y las exportaciones.

El gobierno colombiano ha introducido recientemente la Ley de Financiamiento que establece incentivos para las empresas extranjeras que invierten en el país, la cual incluye la reducción progresiva del impuesto sobre la renta, además de otros beneficios que ya están en marcha como el régimen de zonas francas, el incentivo para contratar a personas con discapacidad o la exención del IVA y los impuestos sobre las importaciones de bienes y capital, entre otros.

Colombia busca incrementar la llegada y flujos de inversión extranjera directa, así como su diversificación en regiones y en industrias no minero-energéticas, aprovechando las múltiples oportunidades de inversión que Colombia ofrece en varios sectores.

En infraestructura, por ejemplo, hay espacio para la modernización de carreteras, sistemas ferroviarios, transporte fluvial y sistemas aeroportuarios.

En el ámbito de la agroindustria, el país suramericano cuenta con más de 32 millones de hectáreas disponibles para cultivar frutas, verduras, cacao, tipos de café especiales, tés y otros productos.

En el sector industrial, existen oportunidades presentes en el ensamblaje de vehículos, autopartes, producción de cemento, materiales cerámicos y viviendas prefabricadas, entre otros.

También hay potencial en la industria de servicios de TIC, en la que el país se destaca como operador de servicios de BPO y en Centros de Servicios Compartidos y desarrollo de aplicaciones.

Dada su riqueza y biodiversidad, Colombia también presenta oportunidades para los sectores de cosméticos, químicos y ciencias de la vida.

En el sector turístico, el país cuenta con una amplia gama de posibilidades para proyectos de hotelería y turismo, dada la gran variedad de regiones, climas, paisajes y nichos de negocios.

Los inversionistas cuentan con el apoyo del Gobierno de Colombia a través de entidades como ProColombia dentro y fuera del país. 

El gobierno del presidente Iván Duque está enfocado en desarrollar y consolidar la inversión actual y en atraer compañías ancla y megainversiones. ProColombia trabaja para impulsar el posicionamiento de Colombia como un punto de acceso para la inversión y las exportaciones que generan un mayor espíritu empresarial y oportunidades para moldear el futuro de nuestro país. 

Es un buen momento para invertir en Colombia.

Para mayor información diríjase a www.procolombia.co y www.inviertaencolombia.co

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña