Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
  • ES
  • EN
lsearch
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
Síganos:
Invierta
ahora!
Delegación de empresas de Portugal participan en encuentro de negocios en Bogotá
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. Delegación de empresas de Portugal participan en encuentro de negocios en Bogotá

Delegación de empresas de Portugal participan en encuentro de negocios en Bogotá

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
16 de Abril de 2013

Los presidentes Juan Manuel Santos de Colombia y Aníbal Cavaco Silva de Portugal clausurarán el evento.

Bogotá. Setenta empresarios de Portugal, representantes de empresas colombianas, gremios y académicos estarán presentes en el Encuentro Empresarial Portugal-Colombia, que se llevará a cabo en el Club El Nogal en Bogotá este 17 de abril.

“La confianza de Portugal hacia Colombia abrió un abanico de nuevas posibilidades y  multiplicó el interés del sector empresarial por realizar actividades conjuntas”, indicó María Claudia Lacouture, presidenta de PROCOLOMBIA Colombia.

Colombia ha concentrado la atención de potenciales inversionistas debido a la mejora en sus indicadores económicos, al  aumento en la capacidad de demanda de la clase media, al fortalecimiento de los procesos de integración comercial y la confianza que genera en las reglas del juego.

Según FDI Markets, adscrita al Financial Times, Colombia se ubica como el cuarto país receptor de proyectos Greenfield del país europeo en la región y se ha dirigido principalmente a los sectores inmobiliario (12%), software y servicios TI (11%), hoteles y turismo (11%), alimentos y tabaco (11%), materiales de construcción (9%), entre otros.

“Queremos que el excepcional ambiente de negocios también se refleje en el intercambio comercial. En PROCOLOMBIA hemos identificado oportunidades de exportación en sectores como agroindustria, para vender banano orgánico; flores frescas; productos de panadería y molinería. En manufacturas sabemos que hay potencial para los muebles, madera, autopartes, plástico en formas primarias. Pero no solo eso, además bisutería; textiles; cueros en bruto y preparados; vestidos de baño; ropa interior femenina y hasta ropa de control hacen parte de las alternativas”, indicó Lacouture.

De acuerdo con las cifras de Migración Colombia, al cierre de 2012, se registró  la llegada de 4.923 portugueses, es decir un 20,2% más que en 2011. En 2012, el principal destino que reportaron los viajeros portugueses al entrar al país fue Bogotá con un 69,5%, seguido por Cartagena con 8% y Medellín con 7,9%.
En noviembre pasado, durante la visita del presidente Juan Manuel Santos a Lisboa, más 400 empresarios lusos asistieron al seminario de promoción de inversión en el que también estuvo el Primer Ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho.

La visita de dos días del Presidente de la República portuguesa, Aníbal Cavaco Silva, corresponde a la invitación extendida por el Jefe de Estado colombiano a raíz de que por primera vez su país es invitado de honor de la feria de Libro, que es la segunda más importante de América Latina.

En la delegación están presidentes de los principales grupos empresariales de Portugal.

Vea también esta publicación en:

http://www.proexport.com.co/noticias/delegacion-de-empresas-de-portugal-participan-en-encuentro-de-negocios-en-bogota-2013

Artículos relacionados

25 de Febrero de 2021
Indra llega a Medellín para enriquecer el ecosistema de innovación y la competitividad empresarial.

Indra llega a Medellín para enriquecer el ecosistema de innovación y la competitividad empresarial

17 de Febrero de 2021
¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

01 de Enero de 2021
Hombre revisando un documento financiero.

Colombia, un país con gran desarrollo económico que atrae al inversionista

30 de Diciembre de 2020
Sorprendentes pitch sessions de ProColombia.

Sorprendentes pitch sessions de ProColombia

30 de Diciembre de 2020
Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Colombia Investment Summit 2020

Colombia Investment Summit 2020

Octubre 07-09
Es el evento más importante de Colombia destinado a atraer Inversión Extranjera Directa
The Latin American Real Estate Web Meeting

The Latin American Real Estate Web Meeting

Diciembre 8 - 9
Es el evento donde se conectan fondos de capital privado y de riesgo, oficinas familiares, inversionistas institucionales y otros profesionales de la industria en América Latina y el mundo.
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +571 5600100 - Fax: +571 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos: