Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Del otro lado del hemisferio
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Del otro lado del hemisferio

Del otro lado del hemisferio

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
25 de Septiembre de 2014

Unos 15.000 kilómetros, aproximadamente, separan a Colombia de Asia. Aunque la distancia es enorme, hombres de negocios han atravesado el globo terráqueo para establecerse en un país que les ofrece un mercado potencial superior a los 47 millones de habitantes.

Tomado de Invest in Colombia, revista de promoción de inversión de PROCOLOMBIA*

Con el paso de los años, se ha vuelto más frecuente ver caminando por las calles de ciudades principales a personas procedentes de China, Japón o Corea del Sur, entre otras naciones asiáticas.

¿Cuál es la razón? El país suramericano se ha convertido en un aliado estratégico, económico y comercial para el lejano oriente, debido a que cuenta con un mercado atractivo y muchas oportunidades de negocio.

Gigantes asiáticas del sector tecnológico y de telecomunicaciones como LG, Samsung, Huawei, ZTE Corporation; de la industria automotriz como Hyundai y Toyota; de otros sectores como Nissin Food, empresa de comida instantánea, y de petroquímicos como Sinochem, por mencionar algunos ejemplos, tienen presencia en el país.

Como parte de la entrada y puesta en marcha de su operación en Colombia, estas compañías han traído, desde sus ciudades de origen, a sus equipos de trabajo. Las personas que los integran llegan con una visión generalizada y una vez se instalan y logran experimentar de cerca cómo es el país, se sorprenden con lo que encuentran.

Encanto colombiano

A pesar de las diferencias culturales y las costumbres disímiles entre dos naciones que están en polos opuestos, un clima agradable, hermosos paisajes, una oferta gastronómica variada y el don de gente de los colombianos, acogen y facilitan la adaptación de quienes vienen a trabajar en el trópico.

“Colombia es un país encantador en el que, a pesar de estar tan lejos, me siento como en casa. Tiene un gran potencial y una ubicación geográfica privilegiada, con muchos lugares para visitar. Me ha cautivado mucho la alegría y la amabilidad de las personas”, asegura Cui Wei, gerente general de Huawei Technologies, quien, recientemente, desempacó maletas desde China para asumir su cargo en Colombia.

Degustar una taza de café, conocer la historia y cultura del país y deslumbrarse con sus artesanías, así como estar en contacto con la naturaleza, haciendo deporte, e inclusive, subir al cerro de Monserrate en la capital de la república, son los planes que disfruta en sus ratos libres.

“También he tenido la oportunidad de visitar Medellín y Cali por temas laborales, pero espero viajar a Cartagena, San Andrés y Leticia muy pronto. Estoy muy interesado en conocer más sobre la diversidad de los paisajes colombianos”, añade.

Por su parte, Yun-Soo Kim, vicepresidente senior de la surcoreana Global Marketing & Sales, y quien lleva tan solo dos meses en el país, señala que pasa buenos momentos jugando golf con sus amigos y que le encanta el asado, un plato típico colombiano que incluye carne de res o de cerdo, morcilla, chorizo, arepas, plátano maduro, mazorca y papas saladas.

Antes de llegar a Colombia, Han Jin Yoo, presidente de la petrolera SK, el segundo conglomerado más grande de Corea del Sur, tenía algunos referentes sobre el país: la estrella de fútbol el ‘Pibe’ Valderrama; la única nación de América Latina que envió a su ejército para salvar a Corea del Sur durante la guerra de 1950 -1953, y una nación de gran potencial en su rápido crecimiento económico.

“No me esperaba mucho de vivir en Colombia, excepto la oportunidad de familiarizarme con la cultura latina. Mis impresiones han sido mucho mejores que mis expectativas: he visto un gobierno democrático, un sistema social muy avanzado, un entorno verde, actividades económicas dinámicas, personas diligentes y amables, y un mercado laboral abundante y flexible, lleno de voluntades para crecer”, afirma Han Jin Yoo.

En los últimos dos años ha tenido la oportunidad de recorrer grandes ciudades como Medellín, Cartagena, Cali, Barranquilla, Barrancabermeja, Santa Marta y Villavicencio, pero aún le hace falta un destino que no se quiere perder y del que ha escuchado muy buenos comentarios: el Cañón del Chicamocha, ubicado en el departamento de Santander.

“Cuando tenemos visitantes de Corea del Sur, a menudo los llevamos a Monserrate, la Catedral de Sal de Zipaquirá, el Museo del Oro y el Museo Botero en Bogotá”, cuenta.

Desde el año pasado, el Gobierno colombiano y PROCOLOMBIA realizan la campaña de promoción internacional “Colombia es realismo mágico”, inspirada en el premio nobel de literatura Gabriel García Márquez. Por medio de esta, los residentes del continente asiático puede conocer los destinos turísticos únicos que ofrece Colombia tanto para vacaciones como para viajes de negocios.

Así, una vez los asiáticos ponen sus pies en tierras colombianas, comienza el descubrimiento de un país con una riqueza inagotable, donde siempre hay nuevas e interesantes experiencias.

Según Migración Colombia, el año pasado ingresaron al país 34.213 turistas asiáticos procedentes de China, Japón, Corea, India, Filipinas, Taiwán, Indonesia, Malasia y Singapur.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña