Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Cumbre de la industria de petróleo y gas se realizará en Cartagena
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Cumbre de la industria de petróleo y gas se realizará en Cartagena

Cumbre de la industria de petróleo y gas se realizará en Cartagena

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
25 de Marzo de 2014

La cuarta edición de  “Colombia Oil & Gas Summit” regresa a Cartagena de Indias del 2 al 4 de abril de 2014 y  cuenta con el respaldo oficial del Ministerio de Minas y Energía, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Dirección General Marítima (DIMAR).

Esta cumbre organizada por CWC Group, recibirá  una vez más a quienes toman las decisiones de la industria del petróleo y gas  de Colombia  con el  objetivo de discutir el desarrollo y  los futuros proyectos del sector de hidrocarburos al igual que  las grandes oportunidades que existen para inversionistas extranjeros.

Los organizadores del evento indicaron que se harán  anuncios exclusivos por parte de ministros y altos representantes de empresas petroleras nacionales e internacionales. El ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta Medina pronunciará el discurso inaugural  en el que describirá la estrategia de desarrollo del sector de hidrocarburos para el  año próximo.

En el evento también intervendrá la ministra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luz Helena Sarmiento, discutirá los avances en política ambiental dentro del contexto de las operaciones del petróleo y gas del país. Juan Carlos Pinzón, ministro de Defensa también presentará un discurso  para actualizar al sector petrolero sobre las medidas de seguridad que se están tomando para mejorar los niveles de seguridad de la nación.

Ecopetrol contará con la representación de Pedro Rosales, vicepresidente Ejecutivo- Downstream; Héctor Manosalva Rojas, vicepresidente Ejecutivo de Exploración y Producción; Rafael Guzmán, vicepresidente de Técnica y Desarrollo  de Exploración y Producción; Edward Tovar, gerente del Programa de Hidrocarburos y Yacimientos no convencionales y Boris Villa, gerente Nacional de Gas, entre otros. Sus discursos examinarán en detalle  los éxitos logrados durante el último año y al mismo tiempo profundizarán en la estrategia que tiene  Ecopetrol sobre  los programas de exploración de recursos no convencionales, aguas profundas y de  gas  y de los avances en downstream.

Los delegados también tendrán la oportunidad de escuchar a los principales reguladores nacionales de la industria petrolera. Javier Betancourt, presidente de ANH hará anuncios importantes sobre las rondas de licitación del 2014 y Nubia Orozco, directora  General de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) analizará los procesos de licenciamiento ambiental y  el esfuerzo que se realiza para aumentar la  eficiencia y  la rapidez de sus operaciones. DIMAR estará representado por su Director General, el Almirante Ernesto Durán González.

Los ministros y los reguladores de la industria se reunirán con representantes de empresas nacionales y extranjeras del petróleo y gas a fin de discutir y debatir tanto los logros clave como  los principales desafíos a los que se enfrentan para asegurarse de que Colombia siga siendo un destino atractivo  de inversión  en el panorama energético global.

La cumbre  espera reunir a más de 500 directivos y ofrecerles a los inversionistas internacionales, locales y regionales la plataforma perfecta para escuchar sobre las amplias oportunidades que existen a lo largo de todo el país y al mismo tiempo establecer  y consolidar contactos con los actores principales encargados de toma de decisiones del sector petrolero.

Para mayor información sobre el evento Colombia Oil & Gas Summit, por favor visite la página web.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña