Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
¿Cualés son los estímulos y medidas de apoyo económico a empresarios adoptadas por parte del gobierno nacional en el marco de la pandemia?
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. ¿Cualés son los estímulos y medidas de apoyo económico a empresarios adoptadas por parte del gobierno nacional en el marco de la pandemia?

¿Cualés son los estímulos y medidas de apoyo económico a empresarios adoptadas por parte del gobierno nacional en el marco de la pandemia?

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
23 de Julio de 2020

Con el fin de aliviar los efectos negativos del coronavirus en el sector turismo y aviación -con sus respectivas cadenas de suministro-, Bancóldex facilito una línea especial de crédito por $250.000 millones. Esta medida busca mantener la liquidez de las empresas de estos sectores en condiciones financieras favorables.

La línea de crédito Colombia responde para empresarios con vínculos al sector de turismo y aviación ofrecerá créditos en pesos y el monto máximo por empresa será de hasta $3.000 millones de pesos para mipymes y $5.000 millones para grandes empresas.

El gobierno dispuso de créditos para el sector agro, La línea Agro Produce, enfocada para que los productores mantengan su producción y se garantice el abastecimiento durante la cuarentena. Por medio de esta opción, el Gobierno otorga un subsidio a la tasa de interés y a través de la cual, con corte al 11 de mayo, se han colocado $41.715 millones en 4.978 operaciones de crédito.

En términos de alivio para las micro, pequeñas y medianas firmas (mipymes), que son más del 90% el tejido empresarial nacional y aportan 40% al PIB, la decisión presidencial expresa que en el periodo de la emergencia aquellas que tengan vencimientos de créditos hipotecarios o de otra naturaleza podrán no pagar durante estos meses, además, podrán refinanciar extendiendo los plazos para que no queden reportados ni se afecte su operación.

Se puso en funcionamiento una línea de garantías que permitirá a muchas pequeñas, medianas y grandes empresas mantener el pago de sus nóminas durante la vigencia de la emergencia económica.

En términos generales, en el primer ciclo, el Gobierno Nacional entregó a 99.339 compañías (de todos los tamaños y sectores) un volumen de $849.381 millones para cubrir a cada empleado con aportes equivalentes a un 40% del salario mínimo, es decir, $351.000 mensuales. Con estos recursos, se logró dar una cobertura a 2’419.859 trabajadores.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en conjunto con Bancóldex e Innpulsa lanzaron la tercera edición del Programa Delta, el cual convoca a pequeñas y medianas empresas de todo el país que están interesadas en estructurar proyectos empresariales que incluyan componentes de investigación, desarrollo tecnológico e innovación. Con este programa se pretende darles a estas empresas apoyos monetarios, crediticios y algunos estímulos tributarios, que les permita seguir adelante con sus proyectos.

grafica02

El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, sostuvo que habrá exención del IVA para todos los servicios turísticos y hoteleros hasta el 31 de diciembre. Se suspenderá de manera temporal la sobretasa de energía en los temas de alojamientos, parques temáticos y de recreación. También se eliminará el anticipo de renta para agencias de viajes y transporte aéreo.

Eliminación del IVA para la importación de productos y tecnología para la salud.

El presidente Iván Duque anunció tres medidas tributarias para la reactivación económica: suspensión del cobro del impuesto al consumo hasta diciembre, adelanto de los tres días para compras sin IVA en el 2020 (19 de junio, 3 de julio y 19 de julio) y liberación del cobro del IVA del 19 por ciento a los locales comerciales, hasta el 31 de julio, se sumarán al costo fiscal que llevan otras ya aplicadas durante la coyuntura.

Para más información sobre las medidas adoptadas y las acciones adelantadas por sectores, por favor visite: https://procolombia.co/noticias/covid-19

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña