Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
¿Cuál es la mejor Zona Franca de las Américas?
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. ¿Cuál es la mejor Zona Franca de las Américas?

¿Cuál es la mejor Zona Franca de las Américas?

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
03 de Noviembre de 2017

La Zona Franca de Bogotá recibió 4 distinciones en los premios "Global Free Zones of the Year 2017" que anualmente otorga el FDi Intelligence. Fue galardonada en las categorías: Mejor Zona Franca de Las Américas, Mejor Zona Franca Especialista en BPO, Mejor Zona Franca en Educación y Entrenamiento y Mejor Zona Franca con Programa de Idiomas.

La Zona Franca de Bogotá fue galardonada como la mejor Zona Franca de Las Américas

Los premios FDi Intelligence reconocen a las zonas francas más prometedoras en todo el mundo. La Zona Franca de Bogotá ubicada estratégicamente en Centroamérica, es considerada como el parque industrial y de servicios más importante en Colombia: actualmente, cuenta con 200 empresas calificadas y 200 empresas de apoyo, distribuidas en un 53% por empresas del sector logístico, 27% de empresas de servicios, 12% de empresas de comercio y 8% de empresas del sector industrial las cuales generan más de 84 mil empleos directos e indirectos.

El 26% de estas empresas corresponde a compañías multinacionales que encontraron en el parque un ecosistema empresarial idóneo para el desarrollo de sus negocios. Al cierre de septiembre de 2017, la Zona Franca de Bogotá ha gestionado más de 179.374 operaciones de comercio exterior equivalentes a USD $6.955 millones valor FOB.

"Este es un reconocimiento al trabajo que durante 20 años de experiencia la Zona Franca de Bogotá ha venido desarrollando para ofrecer la mayor cantidad de servicios a nuestros clientes. Ser reconocidos como la mejor Zona Franca de Las Américas nos permite tener un impacto significativo para el mercado extranjero, en el cual, los inversionistas pueden encontrar un aliado estratégico integral para su proceso de instalación y el desarrollo de sus negocios en Colombia, obteniendo mayor competitividad en sus operaciones con los beneficios que otorga del régimen de zonas francas", afirmó Juan Pablo Rivera Cabal, Presidente del Grupo ZFB.
(Así puede registrar una Inversión extranjera en Colombia)

Algunos factores adicionales que destacan a la Zona Franca de Bogotá como la mejor Zona Franca de Las Américas son:

  • Certificación en el sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008.
  • Certificación ISO 28001:2007, norma orientada a la gestión de la seguridad de la cadena de suministro que le permitirá a la zona franca certificarse como Operador Económico Autorizado (OEA).
  • Disponibilidad de servicios como aduana en sitio.
  • Operación durante 24 horas, la operación logística inhouse y el control de operaciones a través del software propio PICIZ, utilizado por el 42% del total de las zonas francas en Colombia.
  • La Zona Franca de Bogotá fue reconocida como referente mundial de zonas francas en el marco de sus 20 años de operación, en el reciente Congreso Mundial de Zonas Francas de la 'World Free Zone Organization'.

Como especialistas en servicios para la industria de tercerización BPO, KPO, ITO, la Zona Franca de Bogotá destaca que lo más importante es el conocimiento del negocio y entender las necesidades del mercado. Para ello, cuenta con soluciones llave en mano a través del desarrollo de ZF Towers Services & Technology Park, el parque de servicios y tecnología más importante del país el cual cuenta con 64.000 metros cuadrados construidos dentro de la Zona Franca de Bogotá, la empleabilidad de 13.300 personas pertenecientes a este sector, la operación de 32 empresas de servicios y tecnología, soluciones llave en mano para puestos de trabajo e incentivos del régimen franco.

"Nuestro edificio ZF Towers 135A es el único al interior de una zona franca en Colombia con certificación LEED GOLD que brinda soluciones inmobiliarias flexibles, escalables y llave en mano para empresas de BPO, ITO y KPO. Por su parte, los Data Centers disponibles en Zona Franca de Bogotá cuentan con Certificación TIER III en diseño y construcción otorgada por el Up Time Institute", expresó el presidente del Grupo ZFB.

Entre tanto, para las categorías de Mejor en Educación y Entrenamiento y Mejor Programa de Idiomas, se destaca a Unifranca, programa educativo liderado por la Zona Franca de Bogotá en alianza con algunas universidades y el SENA para la consolidación de una estrategia de Formación y Capacitación entre Universidad-Empresa-Estado en pro de la formación y cualificación de los trabajadores del parque industrial. Adicionalmente, el Programa ZFB Bilingüe, busca apoyar el desarrollo en la habilidad de un segundo idioma y la competitividad de las empresas de la Zona Franca de Bogotá a través de cursos cortos, cursos de inglés, formación técnica, tecnológica y profesional.

Conozca más sobre las Zonas Francas en el país y las facilidades para hacer una inversión en Colombia de la mano de PROCOLOMBIA.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña