Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
news
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa

Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
19 de Enero de 2018

Encuentre aquí un breve panorama del comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en Colombia: qué países invierten más, en qué sectores y cuáles son las principales oportunidades de negocio para los inversionistas internacionales.

¿Cómo es el comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en Colombia?

La Inversión Extranjera Directa (IED) en Colombia es uno de los factores que más influyen en la economía y se ha convertido en un determinante del desarrollo del país. ¿Sabía que, según The Economist, en 2016 Colombia fue el segundo país con mayor flujo de Inversión Extranjera Directa en América Latina como porcentaje del PIB? Se trata de un 4,8% del total, una razón que llama la atención de aquellos empresarios que están buscando cuál va a ser su próximo destino de inversión en la región.

En cifras del Banco de la República, Europa aporta l 34% de la IED en Colombia. De 2011 a 2016 la inversión en Colombia fue por USD $29.885 millones, USD $4.687 millones correspondientes al año 2016. Según Financial Times, en los últimos cinco años se han identificado 314 proyectos de inversión que se concentran principalmente en el sector servicios: a empresas, Software y TI y financieros. El 38% de los proyectos de inversión en Colombia proveniente de Europa se desarrollaron en Bogotá, el 8,6% llegó al departamento del Atlántico y el 7,6% tuvo como destino final Antioquia.


Si hablamos del comportamiento de la Inversión Extranjera Directa proveniente de Asia a Colombia durante el periodo comprendido entre 2011 y 2016, los países asiáticos registraron una inversión en Colombia por USD $737 millones, USD $105 millones correspondientes únicamente al año 2016. En los últimos cinco años la inversión de Asia en Colombia estuvo concentrada en los sectores de servicios a las empresas, químicos y comunicaciones.

(Encuentre aquí los sectores de inversión en Colombia)

Países con oportunidad de invertir en Colombia

Otro dato relevante que llama la atención es que el país está entre los 25 principales destinos de Inversión Extranjera Directa según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD 2017). Sin embargo, aún son múltiples las oportunidades de negocio que pueden aprovechar los inversionistas de ciertos países que han demostrado interés por llevar capital al extranjero.


Aquí resulta importante hablar de la intensidad de la Inversión Extranjera Directa en Colombia, un índice que permite medir el grado en el cual un país está más propenso a invertir en Colombia. El índice se mide de 0 a 1: si ese índice es igual a la unidad (1), la participación del país en la IED de Colombia es proporcional a la IED que tiene ese país en el mundo. Si el índice es menor, lo que significa es que ese país emite un nivel significativo de IED en el mundo, pero no es proporcional a la inversión en Colombia.

Los inversionistas que de 2010 a 2015 tienen ese índice de intensidad de inversión por debajo de la unidad, es decir, que están desaprovechando las oportunidades de negocio en Colombia, están en Alemania, Japón, Italia, Noruega, Suecia, Irlanda, Corea del Sur, China, Dinamarca, Bélgica, Singapur, Portugal, Israel e India.

(Encuentre aquí Cinco ventajas de invertir en Colombia)

Hoy en PROCOLOMBIA detallamos tres países que tienen grandes posibilidades de invertir en Colombia. ¿Le gustaría tomar esa decisión de inversión en Colombia? Recuerde que estamos para acompañarlo en ese camino de expansión de fronteras y tenemos un portafolio de servicios para el inversionista que encontrará aquí.

En 2015 Alemania emitió USD $94.313 millones de Inversión Extranjera Directa al mundo, pero solo el 0,2% tuvo como destino final a Colombia. Se trata de un país con un alto potencial de inversión hacia sectores como el automotriz, de autopartes y de energías renovables en la región.

Por otro lado está Suecia, un país que en América Latina tiene un alto potencial de inversión en sectores como metales y electrodomésticos de consumo, así como el automotriz.En 2015, Suecia emitió USD $23.717 millones pero solo el 0,6% entró como Inversión Extranjera Directa en Colombia.

Finalmente, está Noruega, que en 2015 emitió USD $19.426 millones de IED al mundo pero solo el 0,5% hacia Colombia. Las oportunidades de inversión de Noruega en la región están en sectores como el de energías renovables, metales y servicios financieros.

¿Le gustaría saber por qué invertir en Colombia? Conozca más aquí y recuerde que en PROCOLOMBIA lo acompañamos en el proceso.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña