Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
How to register a foreign investment in Colombia
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. Cómo registrar una inversión extranjera

Cómo registrar una inversión extranjera

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
28 de Octubre de 2020

No se trata solo de tener listo el capital y saber en qué invertir en Colombia. Las compañías o personas extranjeras que deciden llegar al país para diversificar sus ingresos o incrementarlos buscan oportunidades de negocio en Colombia, pero muchas veces no saben cómo invertir en Colombia, es decir, el camino que deben seguir para que puedan funcionar bajo las normas establecidas y evitar así cualquier tipo de inconveniente.

En primer lugar, todas las inversiones que haga un extranjero en Colombia, incluyendo las divisas que entren al país por parte de personas que no sean residentes colombianos, y que estén destinadas como aportes de capital para una sociedad o una sucursal de sociedad extranjera deben ser registradas ante el Banco de la República bajo la figura de inversión extranjera.

Si se trata de divisas, el registro es mediante la canalización del dinero a través de un intermediario del mercado cambiario o por cuenta de compensación. Además deberá diligenciar la Declaración de Cambio por Inversiones Internacionales (Formulario 4 disponible en la página del Banco de la República).

Por el Decreto 119 de 2017 algunas normas del registro de las inversiones extranjeras cambiaron. Se eliminó, por ejemplo, la función de verificación a cargo del Banco de la República; se estableció que la información declarada en el registro se suministra bajo la gravedad de juramento; y se dio la posibilidad de presentar el registro, las correcciones, actualizaciones, cambios y cancelaciones en cualquier momento, por parte del representante legal de la empresa que recibe las inversiones extranjeras en Colombia.

¿Qué tipos de sociedades existen en Colombia?

La siguiente información que le podrá ser de utilidad cuando decida en qué invertir en Colombia es saber los tipos de sociedades más utilizados por los inversionistas en el país:

  • Sociedad de Responsabilidad Limitada
  • Sociedad Anónima
  • Sociedad por Acciones Simplificada

El camino de las sociedades es común al hablar de inversiones extranjeras en Colombia, pues no se trata únicamente de aportar el capital sino de ser partícipe tanto de los beneficios como de las decisiones que tome la compañía. Así, su presencia en el país podrá ser mucho más fructífera y será más fácil hacer otro tipo de negocios en el mercado local. Si opta por constituir una sociedad para hacer una inversión en Colombia, tenga en cuenta los pasos para hacerlo:

  1. Formalice los estatutos de la compañía mediante escritura pública ante un notario.
  2. Si se trata de una Sociedad por Acciones Simplificadas, los estatutos se pueden hacer por medio de un documento privado.
  3. Diligencie el Formato 1648 a través del portal de la Dian.
  4. Haga el registro ante la Cámara de Comercio, que deberá expedir el certificado de existencia y representación legal de manera provisional con la anotación "el NIT solo es válido para solicitar la apertura de cuenta bancaria".
  5. Abra una cuenta bancaria.
  6. Formalice el Registro Único Tributario (RUT) ante la Dian y lleve una copia ante la Cámara de Comercio para que allí expidan, en 24 horas, el certificado de existencia y representación legal definitivo.
  7. Active su cuenta bancaria presentando el certificado de existencia y representación legal definitivo.

Las Sucursales de Sociedad Extranjera en Colombia

Otro camino posible para hacer una inversión extranjera en Colombia es la Sucursal de Sociedad Extranjera. Se trata de un modelo utilizado por sociedades que están establecidas por fuera del país para que puedan así desarrollar actividades de manera permanente en Colombia y que puedan hacer inversiones en algunos sectores de la economía. El administrador de la Sucursal de Sociedad Extranjera, una vez establecida, tendrá las facultades para representarla legalmente para que así pueda hacer negocios en el país.

Tenga presente que las actividades que desarrolle la sucursal son en nombre de la matriz a la que representa, lo que implica que los derechos y obligaciones son los mismos.

Si opta por la Sucursal de Sociedad Extranjera, estas son las actividades permanentes que podrá hacer según la normatividad vigente (artículos 474 y 471 del Código de Comercio) en Colombia:

  • Abrir establecimientos mercantiles u oficinas de negocios aunque solo tengan un carácter técnico o de asesoría.
  • Intervenir como contratista en la ejecución de obras o en la prestación de servicios.
  • Participar de cualquier forma en actividades que tengan por objeto el manejo, aprovechamiento o inversión de fondos provenientes del ahorro privado.
  • Dedicarse a la industria extractiva en cualquiera de sus ramas o servicios.
  • Obtener del Estado colombiano una concesión, que esta le sea cedida en cualquier título o que en alguna forma participe en la explotación de la misma.
  • El funcionamiento de sus asambleas de asociados, juntas directivas, gerencia o administración en el territorio nacional.

Finalmente, al crear la Sucursal de Sociedad Extranjera no olvide que el capital estará conformado por el monto que determine la matriz al momento de constituirla y el que sea asignado en el desarrollo de las actividades que tiene como fin. Acá encontrará los pasos para constituir la Sucursal de Sociedad Extranjera.

Estos son algunos modelos con los que se han establecido inversiones extranjeras en Colombia. ¿Quiere saber más? En PROCOLOMBIA lo acompañamos para que inicie o amplíe sus oportunidades de inversión en el país.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña