Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Colombia y Japón lideran cumbre de tecnologías de la información y comunicaciones
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. Colombia y Japón lideran cumbre de tecnologías de la información y comunicaciones

Colombia y Japón lideran cumbre de tecnologías de la información y comunicaciones

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
20 de Noviembre de 2014

El evento tendrá lugar este 20 y 21 de noviembre en Bogotá para fortalecer el comercio en el sector de las TIC, así como favorecer el intercambio de conocimientos y un mayor crecimiento de la inversión japonesa en Colombia.

El Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones del Japón, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia  y PROCOLOMBIA, llevarán a cabo la Cumbre Bilateral de TIC, el próximo 20 y 21 de noviembre en Bogotá, evento que busca promover las relaciones entre Colombia y Japón en el sector de las TIC en varios aspectos incluyendo tecnologías de fibra óptica.

Bajo el concepto “Más prosperidad, mayor eficiencia y una vida más segura con el uso de nuevas tecnologías”, la cumbre busca generar un mayor beneficio para Colombia a partir de una mejor implementación de TICs a través de la experiencia, acompañamiento y gestión de compañías niponas de equipos, redes y soluciones que incentiven un mejor ecosistema y una transformación del sector en  el país.

Más de 20 compañías del sector como Furukawa, Panasonic, Hitashi, Toshiba, Access, NTT, NEC, Mitsubishi Electric, Tomo-Digi entre otras estarán presentes para compartir experiencias y generar propuestas que permitan un mayor auge en la producción de software, apuestas para el desarrollo en el sector rural, así como programas desde el sector en la prevención y atención de desastres, generación de ciudades inteligentes y una renovación social a partir de las TIC, entre otros.

De acuerdo con Shota Watanabe, Consultor del Nomura Research Institute de Japón, “Colombia tiene un potencial estratégico y de especial interés por su ubicación que conecta las Américas con el  mundo, además este país se propuso ser un clúster de desarrollo en el sector de tecnologías de la información y comunicaciones,  algo en lo que desde la industria nipona estamos interesados en apoyar y por ello estamos aquí”.

“La inversión en el sector de las TIC es una de las prioridades para el fortalecimiento de esta industria, en especial para la producción de fibra óptica, aplicaciones móviles, animación,  videojuegos y  contenido audiovisual”, afirmó María Claudia Lacouture, presidenta de PROCOLOMBIA.

El encuentro está dirigido a profesionales e interesados del sector de TICs en Colombia y es de carácter gratuito. Para mayor información y registro se debe ingresar a http://www.e-toroku.jp/cjis/index_s.html

Japón es el primer inversionista de Asia en Colombia. De acuerdo a la balanza de pagos del Banco de la República, en los últimos dos años se presentó un aumento en promedio del 24% de la llegada de capitales nipones, en proyectos de manufacturas, servicios financieros y electrónicos, metalmecánica y sector automotriz.

De acuerdo con informes de la embajada de Japón en Colombia, en la actualidad más de 80 compañías japonesas tienen operación en el país, (en 2005 habían alrededor de 40)  incluyendo sucursales, oficinas de representación, oficinas conjuntas, firmas comercializadoras y empresas manufactureras, entre estas se encuentran Mitsubishi, Marubeni, Mitsui, Itochu, Sumitomo, Toshiba, Toyota, Sumimoto Mitsui Financial Goup, Hino Motors, Furukawa, Yamaha, entre otras.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña