Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
  • ES
  • EN
lsearch
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
Síganos:
Invierta
ahora!
Colombia será la sede de la cumbre SAHIC 2013
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Colombia será la sede de la cumbre SAHIC 2013

Colombia será la sede de la cumbre SAHIC 2013

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
16 de May de 2013

El próximo año, la capital colombiana atraerá un importante grupo de inversores y empresarios internacionales para conocer las oportunidades de inversión que ofrece las región para el desarrollo de proyectos.

La ciudad de Bogotá será, el próximo 23 & 24 de Septiembre de 2013, la sede de la conferencia anual sobre inversión en hotelería y turismo más importante de la región;SAHIC - la South American Hotel Investment Conference, reunirá a los más importantes actores del sector hotelero internacional en búsqueda de nuevas oportunidades de negocio.

De esta manera, Bogotá se unirá a las ciudades que como Buenos Aires, Santiago de Chile, Cartagena de Indias, Río de Janeiro y Lima, ya fueron anteriores sedes del evento. El anuncio fue hecho al cierre de la edición SAHIC de éste año donde PROCOLOMBIA presentó a los asistentes las oportunidades que ofrecen diferentes destinos del país como Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali, Santa Marta, Triángulo del Café, Santander entre otro, para el desarrollo de proyectos hoteleros.

“Colombia es un verdadero hogar para SAHIC, y una verdadera vedette en cuanto a protagonismo e interés por parte de nuestros participantes que año a año renuevan su interés por saber Donde, Como y Con Quien hacer negocios en Sudamérica”, comenta Arturo García Rosa, el Presidente de SAHIC y Chairman de HVS South America. Y agrega; “El crecimiento del turismo internacional de 10,3 %, mayor al promedio mundial de 3,4 por ciento en los últimos 10 años según la OMT, capital humano disponible y calificado, incentivos para la inversión que incluyen la exención al impuesto de renta hasta por 30 años y una vasta oferta regional, son algunas de las características que han llamado la atención de inversionistas del sector para tomar a Colombia como destino de sus negocios”.

Por su parte,la presidente de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture, asegura que “Colombia se ha convertido en un referente para la inversión hotelera en Latinoamérica. La llegada de reconocidas marcas internacionales como Hilton, Marriott, IHG, Accor y otras en los últimos años, así lo demuestra”. Y agrega, “Tener en nuestro país a los más importantes tomadores de decisiones del sector hotelero internacional nos permitirá mostrarles las oportunidades que este sector ofrece en todo el país”.

SAHIC se realiza cada año en una ciudad diferente de Sudamérica. Desde su primera edición en Buenos Aires (2008), es auspiciada por los gobiernos de los países en donde se realiza, y cuenta con el importante apoyo de empresas relacionadas con industria de la hospitalidad y las inversiones en el sector. Luego siguieron las ciudades de Río de Janeiro (2009), Cartagena de Indias (2010) y Santiago de Chile(2011). En 2010, cuando se llevó a cabo en Cartagena de Indias, se generaron negocios que impulsaron la inversión en el sector hotelero del país con resultados como la inversión de una compañía española en el proyecto Mar de Indias en dicha ciudad.

La conferenciadel próximo año continuará buscando:

  • Facilitar el intercambio entre distintos jugadores de la industria de la región y el mundo , facilitando la concreción de nuevos negocios
  • Compartir experiencias y proyectos notables
  • Transmitir un acabado conocimiento de lo último en proyectos hoteleros y turísticos
  • Acercar herramientas para un mejor y más rápido desarrollo de los negocios
  • Brindar información sobre las necesidades y requerimientos del mercado

Fuente: PROCOLOMBIA

Artículos relacionados

25 de Febrero de 2021
Indra llega a Medellín para enriquecer el ecosistema de innovación y la competitividad empresarial.

Indra llega a Medellín para enriquecer el ecosistema de innovación y la competitividad empresarial

17 de Febrero de 2021
¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

01 de Enero de 2021
Hombre revisando un documento financiero.

Colombia, un país con gran desarrollo económico que atrae al inversionista

30 de Diciembre de 2020
Sorprendentes pitch sessions de ProColombia.

Sorprendentes pitch sessions de ProColombia

30 de Diciembre de 2020
Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Colombia Investment Summit 2020

Colombia Investment Summit 2020

Octubre 07-09
Es el evento más importante de Colombia destinado a atraer Inversión Extranjera Directa
The Latin American Real Estate Web Meeting

The Latin American Real Estate Web Meeting

Diciembre 8 - 9
Es el evento donde se conectan fondos de capital privado y de riesgo, oficinas familiares, inversionistas institucionales y otros profesionales de la industria en América Latina y el mundo.
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +571 5600100 - Fax: +571 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos: