Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
  • ES
  • EN
lsearch
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
Síganos:
Invierta
ahora!
Colombia expone oportunidades de inversión en agroindustria a empresarios polacos
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Colombia expone oportunidades de inversión en agroindustria a empresarios polacos

Colombia expone oportunidades de inversión en agroindustria a empresarios polacos

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
05 de Junio de 2014

Una delegación de 47 inversionistas de Polonia que visitó el país, conoció las oportunidades en el sector agroindustrial.

Bogotá, 6 jun. (Pxp) En el marco del seminario Oportunidades de Negocio e Inversión en Colombia, organizado por PROCOLOMBIA en Bogotá, 47 empresarios de Polonia conocieron las posibilidades de establecer operaciones en el país y emplear el territorio colombiano como una plataforma estratégica hacia otros países de la región.

Los sectores agrícolas e  industriales como  hortofrutícola, café, confitería,  galletería, cárnico y bebidas, así como el área de logística, tienen grandes oportunidades para que empresas polacas se asienten en Colombia.

“Además del mercado interno de cerca de 48 millones de habitantes, las empresas polacas que se instalen en Colombia tendrán acceso al resto de países de la Alianza del Pacífico, también beneficiarse de las ventajas de los acuerdos comerciales que tiene vigentes el país, sumando más de 200 millones de potenciales clientes”, afirmó la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture.

El seminario hace parte de las acciones que PROCOLOMBIA, Jerónimo Martins y la embajada de Polonia, vienen ejecutando con empresarios polacos que visitan el país esta semana, con el objetivo de dar a conocer el potencial de Colombia en el sector de agroindustria y los privilegios como ubicación estratégica, entorno de negocios y garantías que el país brinda.

El encuentro en Bogotá contó también con la asistencia de empresarios colombianos que han desarrollado operaciones comerciales en otros países con la asesoría de PROCOLOMBIA, y que a través de sus productos y servicios han dado a conocer a públicos extranjeros las posibilidades que Colombia como proveedor de bienes.

Según Alejandro Ángel de Caribbean Exotics, compañía del sector frutícola llegar a mercados como el europeo representa una gran oportunidad comercial para el sector en Colombia “nosotros tenemos lo que los supermercados europeos y sus consumidores no tienen, quieren y están buscando. Tenemos experiencia en el manejo de las frutas exóticas y sabemos enviarlas, ellos las empiezan a conocer y tal ha sido la recepción en el viejo continente que frutas de Colombia como la uchuva, feijoa, pitaya, banano bebé y tomate de árbol, entre otras, gozan de gran aceptación, lo que ha permitido crear una red de clientes en Europa y Asía”.

El cierre del seminario estuvo a cargo de la presentación de la compañía portuguesa Jerónimo Martins, la más grande distribuidora de alimentos en Portugal y Polonia, la cual en vocería de Pedro Veloso, director para Colombia, expuso las ventajas que ofrece el país para invertir y dio a conocer su exitosa experiencia a partir de la apertura de sus tiendas Ara en Pereira y su plan de expansión que contempla más de 200 tiendas en todo el territorio nacional.

 “Llegamos hace un año y hemos encontrado un territorio con garantías para invertir, hoy contamos con 36 tiendas en el país, y vamos por más. Los planes de la compañía contemplan la apertura de otro medio centenar de tiendas para este año, la mayoría en zonas rurales, con una inversión cercana a los cien millones de euros. Consideramos ser un ejemplo y referente para los empresarios de Portugal, Polonia y el mundo de lo interesante y oportuno que es Colombia”, manifestó Veloso.

Entre las inversiones más importantes realizadas por empresarios polacos en Colombia a la fecha, se destaca la compañía  ABC Polish Group que invirtió en el sector de productos de consumo con sede en Barranquilla.

Artículos relacionados

25 de Febrero de 2021
Indra llega a Medellín para enriquecer el ecosistema de innovación y la competitividad empresarial.

Indra llega a Medellín para enriquecer el ecosistema de innovación y la competitividad empresarial

17 de Febrero de 2021
¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

01 de Enero de 2021
Hombre revisando un documento financiero.

Colombia, un país con gran desarrollo económico que atrae al inversionista

30 de Diciembre de 2020
Sorprendentes pitch sessions de ProColombia.

Sorprendentes pitch sessions de ProColombia

30 de Diciembre de 2020
Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Colombia Investment Summit 2020

Colombia Investment Summit 2020

Octubre 07-09
Es el evento más importante de Colombia destinado a atraer Inversión Extranjera Directa
The Latin American Real Estate Web Meeting

The Latin American Real Estate Web Meeting

Diciembre 8 - 9
Es el evento donde se conectan fondos de capital privado y de riesgo, oficinas familiares, inversionistas institucionales y otros profesionales de la industria en América Latina y el mundo.
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +571 5600100 - Fax: +571 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos: