Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
news
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Colombia en la mira de las principales multinacionales BPO&O

Colombia en la mira de las principales multinacionales BPO&O

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
05 de Marzo de 2009

Colombia: en la mira de las principales multinacionales del sector de BPO&O y Software y tecnologías de la información

Dinero-Portafolio-La República, 14-15 de Julio y 11-12 de agosto del 2010

Hewlett Packard anunció una alianza estratégica con Medellín y el gobierno nacional para abrir un nuevo Centro Global de Servicios diseñado para operar como eje de operaciones con capacidades multifuncionales tales como tecnología, oficina administrativa y soporte de ventas.

También se presentó Ruta N, un complejo dedicado a tecnología, innovación y desarrollo en el que se ubicará la multinacional, y que inició su construcción en el segundo trimestre de 2010, con una inversión total de US$ 30 millones.

Tras un proceso de selección en el que se analizaron varios países y ciudades de la región, la empresa norteamericana apostó por Medellín para ubicar un BPO, un centro de servicios de negocios terciarizados a distancia.

Para HP la importante interrelación entre sector público, privado y académico, además de las grandes oportunidades de expansión en un mercado emergente, fueron claves para apostar por Medellín, mientras que las dificultades vinieron de intentar dejar atrás la percepción negativa sobre Colombia.  Se proyecta que el proyecto generará 1.000 empleos en la primera etapa.

De igual forma, IBM anunció el desembolso de US$ 8 millones para el desarrollo de un nuevo centro de cómputo (datacenter) y la expansión de sus oficinas en Bogotá,  con miras a impulsar su área de servicios, que hoy representa el 60 por ciento de sus ingresos en el país.

Por otro lado, con una inversión de US$ 12,5 millones, la firma española abrió en Manizales la plataforma de call center más grande del país, con una capacidad para generar 2.000 empleos directos.

El presidente de la Corporación Financiera Valora, holding que agrupa varias compañías entre ellas Emergia Customer Care, señaló que el centro de contactos de Manizales es la más grande plataforma del grupo que tiene sedes en España, Chile y algunos países de centro América.

Emergia entra a Colombia por la capital caldense bajo la figura de zona franca uniempresarial. Empezó a operar, con la primera fase de desarrollo, hace unos meses y hoy genera cerca de 900 empleos. El objetivo es que a diciembre de este año ya estén vinculadas las 2.000 personas, en la ejecución de la segunda fase del proyecto.

Emergia entra con Servicio Tercerizados a Distancia (BPO por sus siglas en inglés) para atender clientes en Latinoamérica de diversos sectores.

Otra de las interesadas es la estadounidense Transcom, quien finaliza detalles para la apertura de un call center en el archipiélago de San Andrés.  Con una inversión que generara 250 empleos director, la compañía espera abrir a finales de 2010 su nuevos call center en el país, aprovechando el idioma de los isleños, así como la instalación del cable submarino que conectará al Archipiélago con el continente.

Después del arribo de Teleperformance, líder mundial de BPO (aspira llegar a 14.000 empleados en Colombia en 3 años con inversiones estimadas en US$ 20 millones), la compañía india Flat World Solutions, las multinacionales españolas Telemark y Konecta, y otras como DirecTV, Diveo y Unisys (han ampliado o inaugurado sus centros de servicio en el país), llegan a Colombia Convergys (tercero en el ranking), una firma global que tiene cerca de 70.000 empleados, y de Sutherland (uno de las 10 más importantes de la India) que emplea a más de 26.000 profesionales en sus 25 centros de entrega global.

Convergys generará inicialmente 1.000 puestos de trabajo, con una inversión de más de US$ 3 millones.  Las metas de crecimiento son ambiciosas, pues la proyección será llegar a una cifra de 3.000 a 5.000 puestos de trabajo.

En el caso de Sutherland, el plan es montar un centro con 150 puestos de trabajo, con una inversión que estaría alrededor de US$ 1,5 millones. A futuro la idea es ampliar la operación a 1.000 puestos de trabajo.

También hay interés por parte de Genpact, el octavo más grande del mundo, quien está muy interesada en empezar a prestar sus servicios desde Colombia. También han realizado visitas al país Contax, la sexta del mundo, y TeleTech, la décima. Además, se anticipa el ingreso de nuevos jugadores españoles.

Estas operaciones son los eslabones más recientes en una cadena de inversiones que muestran cómo Colombia se está posicionando en el competido mundo de los servicios de subcontratación de procesos de negocios, pues la entrada de los líderes mundiales significa el país tiene las capacidades para prestar un servicio excelente con precios competitivos.

El interés empresarial también se refleja en una mayor exposición de Colombia en las asociaciones internacionales. Prueba de ello es que la Asociación Internacional de Profesionales de Outsourcing (Iaop, por sus siglas en inglés) eligió como presidente del Consejo Regional Asesor de Latinoamérica al director ejecutivo de la Cámara de Procesos Tercerizados/BPO de la ANDI (Asociación Nacional de Industriales), Santiago Pinzón Galán.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña