Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Colombia, caso de éxito de atracción de inversión en el Guatemala Investment Summit
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. Colombia, caso de éxito de atracción de inversión en el Guatemala Investment Summit

Colombia, caso de éxito de atracción de inversión en el Guatemala Investment Summit

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
31 de Mayo de 2013

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y PROCOLOMBIA presentaron en el foro de inversión más importante de Centroamérica el camino que ha recorrido el país para alcanzar un récord de IED en los últimos tres años.

Guatemala. Con el propósito de establecer  alianzas estratégicas, conocer proyectos de inversión y realizar contactos con altas autoridades de gobierno, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y PROCOLOMBIA  participaron en Guatemala Investment Summit, que reunió a 200 inversionistas de diversos países y los directivos de las empresas más grandes de Latinoamérica.

Allí Colombia fue el invitado de honor en el evento de inversión más importante de la región centroamericana para exponer los avances del país en la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) y su evolución en los últimos años, que le permitió pasar de ser la cuarta a la tercera nación de América Latina y el Caribe que más recursos extranjeros recibió en el último año.

En la conferencia la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture, expuso las razones que hacen de Colombia una nación atractiva para la llegada de IED de los sectores generadores de empleo hacia todas las regiones del país.

“En 2012, la inversión mundial presentó una desaceleración de 18,3% respecto al 2011, mientras que en Colombia este indicador creció en 17,8%. Somos un ejemplo en la región porque anualmente crecen los proyectos internacionales dirigidos a todas las ciudades del país,  y que son fuente de generación de empleo para que  Colombia siga el camino de ser una nación, justa, moderna y segura”, indicó Lacouture. 

Entre 1995 y 2012 la llegada de capital foráneo a los sectores diferentes a minería y petróleo han crecido a un ritmo promedio del 44,9%. En la actualidad se tienen en vigencia acuerdos de promoción y promoción recíproca de inversiones con Perú, España, Suiza, India, China, Corea del Sur, entre otros y se están negociando con Reino Unido y Japón.

Uno de los aspectos que fueron presentados ante asistentes fueron los actuales incentivos tributarios con el objetivo de atraer y orientar la llegada de inversión hacia algunas actividades  como agroindustria, editorial, hotelería, ecoturismo, energía y desarrollo de software.

“Sistema moda; BPO;  software y servicios TI y fondos de capital; son los sectores de Guatemala que hemos identificado con potencial invertir en Colombia”, agregó Lacouture. 

Colombia es el tercer país en la región con el ambiente más amigable para hacer negocios y es la nación que en los últimos cinco años más ha escalado posiciones en el reporte Doing Business elaborado por el  Banco Mundial. Su Producto Interno Bruto (PIB) ha registrado crecimientos positivos constantes en los últimos 14 años y a un ritmo del 4%, avanza por encima del promedio mundial del 3,2%.

En el evento que fue inaugurado por el presidente de Guatemala, Otto Pérez; también participó el presidente de México, Enrique Peña Nieto y los directores ejecutivos de las empresas más grandes en la región como Nestlé, Enel Green Power, Grupo Poma, EPM, entre otros.

Colombia realizó su presentación frente a un grupo de empresas y potenciales inversionistas de España, Alemania, Australia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Francia, Honduras, Haití, India, Israel, Italia, Corea, China, Venezuela, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Taiwán, Trinidad y Tobago, Suecia y Guatemala.

Vea también esta publicación en:

http://www.proexport.com.co/noticias/colombia-caso-de-%C3%A9xito-de-atracci%C3%B3n-de-inversi%C3%B3n-en-el-guatemala-investment-summit

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Get new captcha!
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña