Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
  • ES
  • EN
lsearch
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
Síganos:
Invierta
ahora!
Colombia busca posicionarse como destino de inversión hotelera de bienestar
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. Colombia busca posicionarse como destino de inversión hotelera de bienestar

Colombia busca posicionarse como destino de inversión hotelera de bienestar

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
09 de Abril de 2013

Este año Bogotá será la sede de la reunión anual del South American Hotel & Tourism Investment Conference, SAHIC, que se realizará en septiembre. Los segmentos de spa- centros de bienestar, termalismo y talasoterapia, son algunos de los nichos con más oportunidades para atraer inversionistas. También hay opciones para resorts internacionales con concepto “luxury included”.

Bogotá, 9 abr. Los atractivos naturales de Colombia, que incluyen 310 fuentes termales, hacen que el país sea un lugar atractivo para la inversión hotelera extranjera dedicada al nicho de bienestar,  sol y playa.

Así lo manifestó la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture al indicar que este es uno de los sectores estratégicos en los que la entidad promueve para la llegada de capital extranjero y en donde las tendencias internacionales muestran un importante nivel de crecimiento en el número de personas que buscan hoteles y lugares de descanso que ofrezcan opciones de terapias naturales, centros termales y de talasoterapia.

“Hay interés de parte de algunos inversionistas extranjeros en las opciones que ofrece Colombia, especialmente por lo tratamientos con agua de mar, llamados talasoterapia, que resultan atractivos por la existencia de ecosistemas y reservas naturales. Uno de nuestros propósitos junto con el Programa de Transformación Productiva (PTP) del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo,  es convertir al país en un líder de la región para estos proyectos de inversión”, aseguró Lacouture.

Con el fin de atraer más turistas nacionales e internacionales este año en Nuquí, fue inaugurado el Complejo Turístico Termales en un área de 50 hectáreas que incluye restaurante, cocina, spa, zona de servicios, termales, senderos ecológicos, entre otros, en donde hay oportunidades para la inversión extranjera destinada a los  temas de alojamiento, con el fin de completar la oferta turística en este aspecto.

El producto de termalismo también viene siendo cofinanciado por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo para proyectos en Cauca, Valle y el Paisaje Cultural Cafetero.

Las opciones de inversión hotelera en Colombia formarán parte de la agenda del South American Hotel & Tourism Investment Conference, Sahic 2013, que este año se llevará a cabo en Bogotá en el mes de septiembre. El evento anual está destinado a promover los negocios de Hoteles, Turismo y proyectos de Real Estate relacionados en la región.

PROCOLOMBIA ha detectado que para el segmento de sol y playa existen ventajas para proyectos de inversión de resorts con concepto “luxury included” en Cartagena, Barú, Barranquilla, San Andrés y Santa Marta, por ser unos de los destinos líderes con ventajas como la conectividad aérea, la ubicación geográfica en el centro del continente, la instalación de empresas multinacionales, que impulsa el turismo de negocios; la calidad del servicio al cliente en todo el país y los incentivos tributarios vigentes. 

De acuerdo con la entidad, en Colombia también hay oportunidades de inversión hotelera en Yopal, Bucaramanga, el Paisaje Cultural Cafetero, Montería, Villavicencio, Valledupar, Neiva e Ibagué, entre otros lugares y a donde han llegado empresas internacionales en sectores como retail, servicios de TI, servicios petroleros y mineros, entre otros.

“Nuestro evento anual es sin duda el lugar para saber dónde está y hacia dónde va la industria, pero sobre todo entender dónde están las oportunidades, cómo encontrar los socios adecuados y construir las alianzas que potencien las posibilidades de negocios”, señaló Arturo García Rosa, presidente de SAHIC.

La gestión de PROCOLOMBIA en los últimos años ha permitido la incursión de cadenas europeas en el mercado colombiano como Eurostars, Pestana, Intercontinental Hotels Group, Accor. Además de otras cadenas de Estados Unidos, México, como: Starwood Hotels & Resorts, Hilton Hotel and Resorts, City Express, Global Hyatt Corporation y Wyndham.

Artículos relacionados

17 de Febrero de 2021
¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

01 de Enero de 2021
Hombre revisando un documento financiero

Colombia, un país con gran desarrollo económico que atrae al inversionista

30 de Diciembre de 2020
Sorprendentes pitch sessions de ProColombia.

Sorprendentes pitch sessions de ProColombia

30 de Diciembre de 2020
Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Obras de infraestructura, a ritmo de millones

30 de Diciembre de 2020
Colombia, una seductora inversión en turismo

Colombia, una seductora inversión en turismo

Colombia Investment Summit 2020

Colombia Investment Summit 2020

Octubre 07-09
Es el evento más importante de Colombia destinado a atraer Inversión Extranjera Directa
The Latin American Real Estate Web Meeting

The Latin American Real Estate Web Meeting

Diciembre 8 - 9
Es el evento donde se conectan fondos de capital privado y de riesgo, oficinas familiares, inversionistas institucionales y otros profesionales de la industria en América Latina y el mundo.
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +571 5600100 - Fax: +571 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos: