Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Cien empresarios rusos conocieron las oportunidades de inversión y comercio en Colombia
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Cien empresarios rusos conocieron las oportunidades de inversión y comercio en Colombia

Cien empresarios rusos conocieron las oportunidades de inversión y comercio en Colombia

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
11 de Julio de 2013

Durante la reunión de la V Comisión Mixta Colombo-Rusa, que sesionó en Moscú, la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture, presentó a un grupo de 100 empresarios de Rusia las oportunidades de negocios que les ofrece el país. En el evento también participó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados.

Según FDI Markets, unidad de inteligencia de Financial Times, entre 2003 y 2012 las inversiones de Rusia hacia América Latina se han dirigido principalmente a servicios financieros, ensamble automotriz, gas, carbón, software y servicios de Tecnologías de la Información (TI)

“En varios de estos sectores tenemos potencial, en particular automotriz, Business Process Outsourcing (BPO), software y servicios de Tecnologías de la Información (TI), metalmecánica, bienes y servicios petroleros y mineros”, resaltó la Presidenta de Proexport.
Con el 28,8% software y servicios fue el principal destino de las inversiones rusas hacia Latinoamérica en la última década según FDI Markets.
En este sentido,  en los últimos tres años el mercado de TI de Colombia creció en un 29%, software 22% y servicios 18% de acuerdo con información del International Data Corporation (IDC).

Además, la Asociación de Contact Centers proyecta que la industria de tercerización de servicios continuará creciendo a un ritmo promedio de 13% en los próximos cuatro años.

En cuanto al potencial en el sector automotriz, las cifras del observatorio laboral del Ministerio de Educación de Colombia indican que esta industria emplea alrededor de 23.000 profesionales.

La demanda impulsada por el desarrollo de Sistemas de Transporte Masivo en las principales ciudades del país representa una alternativa de inversión en ensamble de buses, así como para las autopartes, cuyas exportaciones crecieron 40% en los últimos cinco años, según el Ministerio de Comercio, basado en cifras del Dane.

Finalmente, la Andi estima que la participación del sector siderúrgico y metalmecánico representa el 12% de la industria colombiana y genera aproximadamente el 15% del empleo en este segmento, lo que evidencia una fortaleza para las empresas rusas interesadas en desarrollar nuevos proyectos en las áreas de metalmecánica. 

Aumento en exportaciones de confecciones, manufacturas y artículos promocionales

Además de las oportunidades de inversión, también se dieron a conocer las fortalezas para incrementar el intercambio comercial. En ese sentido estuvieron presentes empresarios que importan  productos nacionales como  frutas, café, flores, confecciones, carne, lácteos, marroquinería, entre otros.

La Presidenta de PROCOLOMBIA subrayó que entre las oportunidades identificadas se destaca el potencial de varias regiones para exportar artesanías, vestidos de baño, bisutería, hortalizas procesadas, autopartes, entre otros.

La relación comercial se ha fortalecido en los últimos dos años. De acuerdo con los datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, basado en los datos del Dane, en 2011 las ventas externas llegaron a US$100,4 millones y para 2012 el valor llegó a US$118,7 millones, lo que representó un crecimiento del 18,1%.

En este periodo los productos que registraron los mayores crecimientos fueron los artículos promocionales, confecciones,  manufacturas de cuero y flores frescas. 

Oportunidades de exportación identificadas para Rusia:

Antioquia: Aceites y grasas, derivados del café, flores y follaje, frutas frescas, hortalizas procesadas, artesanías, artículos promocionales, autopartes, bisutería, manufacturas de cuero, ropa interior, textiles y vestidos de baño.

Bogotá y Cundinamarca: Aceites y grasas, derivados del cacao y del café, flores y follajes, frutas frescas, hortalizas procesadas, peces ornamentales, artesanías, artículos promocionales, autopartes, bisutería, manufacturas de cuero, textiles y vestidos de baño.

Valle del Cauca: Aceites y grasas, derivados del cacao y del café, flores y follajes, frutas frescas, hortalizas procesadas, autopartes, manufacturas de cuero, ropa interior y vestidos de baño.

Bolívar: Aceites y grasas, autopartes, bisutería, manufacturas de cuero y vestidos de baño.

Atlántico: Aceites y grasas, carne de bovino, frutas frescas, hortalizas procesadas, artículos promocionales, partes, repuestos y piezas para automotores, bisutería, manufacturas en cuero, ropa interior, textiles y vestidos de baño. 

Magdalena: Aceites y grasas, derivados del café, frutas y hortalizas procesadas, manufacturas en cuero, ropa interior y vestidos de baño.

Cultura, sol y playa para el viajero ruso

Con 40,8 millones de salidas al exterior y un crecimiento de 10,9%, en 2011 Rusia se convirtió en el cuarto mayor emisor de turismo hacia el mundo, de acuerdo con Euromonitor International.

El mismo organismo pronosticó que para el período 2012-2016los viajes de los turistas de esa nación crecerán a una tasa anual del 7%.
En viajes de larga distancia los rusos son consumidores del producto tradicional de sol y playa y su afición favorita junto a la cultura son las compras. De esta manera, Colombia cuenta con un potencial importante para atraer a estos viajeros, al contar con una variedad de atractivos que incluyen estos aspectos.

Un ejemplo de esta combinación de productos es Cartagena, en donde se puede disfrutar del sol y la playa (especialmente en las playas del rosario y Barú), conocer la arquitectura colonial y realizar compras en la ciudad. 

Durante 2012, Migración Colombia reportó la llegada de 4.777 pasajeros procedentes de Rusia, dicho flujo de turistas representó un ascenso de 9% y equivale al 1,5% del total de viajeros europeos que llegaron al país.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña