Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
  • ES
  • EN
lsearch
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
Síganos:
Invierta
ahora!
Centros de servicios compartidos en Colombia
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. Centros de servicios compartidos en Colombia

Centros de servicios compartidos en Colombia

Centros de servicios compartidos
Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
08 de Agosto de 2018

Colombia, locación para centros de servicios compartidos

La tendencia de las compañías por enfocarse en entregar productos y servicios a los clientes, y trasladar la labor transaccional y administrativa a equipos especializados comenzó en Colombia hace aproximadamente 12 años cuando las compañías comenzaron a utilizar los Centros de Servicios Compartidos (CSC) para mejorar la eficiencia de sus procesos de soporte o back office.

Desde ese momento ha sido un mercado en crecimiento para el país en el que grandes multinacionales han encontrado en territorio colombiano la plataforma para invertir y llevar a cabo procesos administrativos de sus filiales regionales a partir del montaje de centros de servicios compartidos.

Los CSC son una unidad corporativa donde se realizan los procesos compartidos y transaccionales, cuyo objetivo relevante es trasladar algunos ejes de negocio a una unidad central multifuncional que provee servicios para todas las empresas, optimizando recursos humanos y económicos. Además, los CSC regularmente deben estar enfocados en procesos de apoyo o soporte de las organizaciones en ámbitos como por ejemplo contabilidad, registro, gestión de activos, reportes, créditos, cobranzas, gestión de tecnología y otros factores que dependen de la cadena de valor de cada industria.

Según el informe Tercer Encuesta Latinoamericana de Servicios Compartidos, tendencias de un modelo en evolución, capítulo Colombia, emitido por ProColombia y EY, Building A Better Working World en 2017, existen actualmente en el país cerca de 50 CSC y cada vez se involucran muchos más, creados por compañías nacionales y extranjeras que buscan aumentar su competitividad.

La llegada de multinacionales que han instalado en el país sus CSC, como Holcim, Diageo, Johnson & Johnson, Stanley Black & Decker y Scotiabank, es una muestra de que este tipo de negocios son un potencial que debe aprovecharse aún más. Colombia cuenta con estabilidad jurídica, factor determinante para los inversionistas y para las empresas nacionales que están pensando en crecer y en buscar nuevos mercados. También cuenta con una ubicación geográfica privilegiada y una constante evolución en temas de conectividad que genera confianza en términos de operaciones.

Un factor diferencial frente a otros países es que Colombia es un país de regiones, las empresas no solo están concentrando sus decisiones en ciudades como Bogotá y Medellín, sino que hay otras como Barranquilla, Cali y el Paisaje Cultural Cafetero que ofrecen buenas condiciones para establecer centros de servicios compartidos.

El establecimiento de CSC contribuye a la mejora de procesos como el bilingüismo así como el ingreso y formación en nuevas tecnologías que se derivan de las necesidades de la misma operación de estas unidades de negocio, además de ser un generador de empleo calificado.

ProColombia como entidad de promoción de inversión de Colombia, promueve la llegada e instalación de los CSC en el país para las multinacionales con operaciones en Latinoamérica, destacando el talento humano calificado, la infraestructura de servicios y el incentivo del régimen de zonas francas, así como la exención del IVA para los servicios prestados en el país y consumidos en el exterior.

Artículos relacionados

25 de Febrero de 2021
Indra llega a Medellín para enriquecer el ecosistema de innovación y la competitividad empresarial.

Indra llega a Medellín para enriquecer el ecosistema de innovación y la competitividad empresarial

17 de Febrero de 2021
¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

01 de Enero de 2021
Hombre revisando un documento financiero.

Colombia, un país con gran desarrollo económico que atrae al inversionista

30 de Diciembre de 2020
Sorprendentes pitch sessions de ProColombia.

Sorprendentes pitch sessions de ProColombia

30 de Diciembre de 2020
Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Colombia Investment Summit 2020

Colombia Investment Summit 2020

Octubre 07-09
Es el evento más importante de Colombia destinado a atraer Inversión Extranjera Directa
The Latin American Real Estate Web Meeting

The Latin American Real Estate Web Meeting

Diciembre 8 - 9
Es el evento donde se conectan fondos de capital privado y de riesgo, oficinas familiares, inversionistas institucionales y otros profesionales de la industria en América Latina y el mundo.
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +571 5600100 - Fax: +571 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos: