Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
news
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Casos de éxito de IED en Colombia 2017

Casos de éxito de IED en Colombia 2017

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
08 de Marzo de 2018

¿Está pensando en invertir en Colombia? Hoy en PROCOLOMBIA le presentamos algunos de los casos de éxito de inversión en Colombia en 2017 en diferentes sectores de la economía para que se anime a traer capital extranjero al país.

Casos de éxito de IED en Colombia 2017

Se trata de empresas de diferentes países que tienen Colombia como destino de inversión dentro de sus planes de expansión internacional, pues han encontrado las condiciones favorables para establecerse en el país y, en algunos casos, incluso abrir las puertas de toda la región al invertir en Colombia.

(Encuentre aquí el listado completo de oficinas de PROCOLOMBIA en el mundo)

Inversión Extranjera Directa de Europa en Colombia

De las diferentes empresas que tomaron la decisión de invertir en Colombia en 2017 o de expandir sus negocios en el país sobresalen dos: 1, 2 Tree Finance, un fondo de inversión agroindustrial de Alemania; y Deceuninck, compañía de materiales de construcción proveniente de Bélgica.

En primer lugar, el fondo de inversión alemán tiene planeado invertir 150 millones de euros en proyectos agro forestales en Colombia, Perú y República Dominicana en los próximos dos años. Puntualmente, la inversión en Colombia es en una plantación forestal en Puerto Carreño, una planta de generación de energía a base de biomasa en la misma región (Vichada) y en cultivos de cacao en Urabá y Magdalena Medio, todo por USD $ 85 millones.

Al invertir en estas regiones del país, la compañía alemana está también generando alternativas de desarrollo productivo a las comunidades que se han visto afectadas por el conflicto armado.
Por su parte, Deceuninck, una empresa especializada en la producción de ventanas y puertas de PVC de gran relevancia en el sector de la construcción en Europa, ha tomado la decisión de invertir en Cartagena para así poder abastecer el mercado colombiano, en una primera etapa y, en el futuro, exportar desde Colombia a otros países de la región.

El proyecto de la compañía belga consiste en establecer una planta de producción en la Zona Franca Parque Central, con una inversión que supera los cinco millones de dólares y que generará aproximadamente 50 empleos directos en los próximos dos años. La planta le permitirá a Deceuninck exportar desde Colombia cinco millones de dólares al año a los mercados de América Latina y Norteamérica.

(Conozca aquí más sobre las Zonas Francas en Colombia y los beneficios tributarios para el inversionista internacional)

Chile, Brasil y Argentina hacen inversión en Colombia

Dos de las inversiones de países de la región en Colombia provienen del sur del continente: la de la Compañía Cervecerías Unidas S.A. (CCU de Chile y la de Victoria Capital Partners de Brasil y Argentina.

En primer lugar, la compañía chilena de bebidas tiene intención de invertir en Colombia desde 2014, cuando anunció su alianza en el país con Postobón (una de las empresas locales más importantes del sector) para la elaboración, comercialización y distribución de cervezas y bebidas no alcohólicas de malta mediante la construcción de una nueva planta de producción.

Al hacer oficial la constitución de la Central Cervecera de Colombia, en donde participan Postobón y CCU, cada una con un 50% del negocio, el plan para la Inversión Extranjera Directa se estimó en USD $ 200 millones. Dicha inversión en Colombia contempla la construcción de una planta para la elaboración de marcas propias de cerveza, cuyas obras civiles generarán cerca de mil empleos y, durante su operación, 1.800 empleos entre directos e indirectos en Cundinamarca.

Otro proyecto que puede considerarse un caso de éxito de inversión en Colombia es el fondo Victoria Capital, que trajo al país $60.000 millones en la Sociedad Médica Oncólogos de Occidente. Así adquirió una participación mayoritaria en la empresa y el plan es acelerar el crecimiento de la sociedad e iniciar la construcción de tres nuevos centros de tratamiento para el cáncer ubicados en el Valle del Cauca y en el Paisaje Cultural Cafetero. Se estima que esta inversión pueda generar 520 empleos directos y 60 empleos indirectos.

(Encuentre aquí información clave para contratar empleados en Colombia)

Recuerde que PROCOLOMBIA cuenta con presencia en países de Europa, Asia y América y nuestros asesores están dispuestos a guiarlo para que encuentre las oportunidades de inversión que mejor se ajusten a sus necesidades y para acompañarlo en el proceso de negociación e incluso establecimiento en el territorio nacional.

Estos son solo algunos de los casos de éxito de inversión en Colombia por parte de empresas extranjeras. ¿Le gustaría que su compañía fuera uno de esos ejemplos que inspiran para invertir en Colombia? Recuerde que en PROCOLOMBIA tenemos un portafolio de servicios al inversionista. Comuníquese con nosotros para acompañarlo en el proceso.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña