Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
  • ES
  • EN
lsearch
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
Síganos:
Invierta
ahora!
Bloomberg y Forbes destacan a Colombia como un epicentro de inversión
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Bloomberg y Forbes destacan a Colombia como un epicentro de inversión

Bloomberg y Forbes destacan a Colombia como un epicentro de inversión

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
06 de Febrero de 2013

Forbes asegura que Colombia tiene un entorno de inversión mejor que muchos otros países de América del Sur. La Revista Bloomberg Markets, ubicó al país entre los 11 destinos para hacer inversiones.

Dos de los más importantes medios económicos internacionales y  la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico destacaron en los últimos días las ventajas que ofrece Colombia sobre otros países de la región para la inversión extranjera.

En la más reciente evaluación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OECD, se resalta a Colombia como la cuarta economía más importante de América Latina, que sigue teniendo perspectivas de crecimiento sólidas a corto plazo en comparación con los países de la OCDE y de la región. 

En el informe presentado por el organismo en Bogotá también indicó que la economía colombiana es vigorosa, mantiene perspectivas favorables a largo plazo, al tiempo que también destacó las reformas que se han aprobado recientemente y que generan confianza por parte de los inversionistas. Vea el informe de la OECD

Por otro lado, la revista Forbes en un artículo titulado “Colombia as a potential new free trade haven”, indica que a pesar de que todavía hay algunos temas por resolver, “el ambiente para la inversión en Colombia es mucho más atractivo que el de otras naciones de Suramérica, debido a las oportunidades que generan con todos los acuerdos comerciales y el dinamismo de la economía”, resalta el análisis realizado por la publicación.

En el artículo subrayan las declaraciones de Erich Arispe, uno de los directivos de Fitch quien asegura que “estamos viendo perspectivas positivas, consolidación del buen manejo fiscal, crecimiento económico sostenido e inflación bajo control, entre otros factores”.

“Colombia tiene el ambiente más favorable en la región para la llegada de inversión, debido a su posición abierta al libre comercio que se ve reflejado en su crecimiento económico sostenido (…) los empresarios norteamericanos no pueden perder de vista los avances que se han construido en los últimos años”, argumenta Forbes en su informe especial.

Al mismo tiempo, en el  Top 20 Emerging Markets que elabora la revista Bloomberg Market, Colombia se ubicó en la posición número 11 en el mundo y el tercero de América Latina, superando a Brasil y México. La revista clasifica a los 20 mercados teniendo en cuenta la facilidad para hacer negocios, el nivel de percepción de la corrupción y la libertad económica.

La medición tuvo en cuenta los pronósticos que el Fondo Monetario Internacional para 2013 y 2017 sobre inversión, deuda pública y crecimiento del Producto Interno Bruto.

En el Índice Global de Innovación 2012, que mide a 141 países, Colombia se ubicó en el puesto 65, ascendiendo seis puestos en el último año ubicándose cuarto en la región. Se destaca especialmente las categorías de conocimiento y tecnología; ventajas para el ambiente de los negocios, tecnologías de la información, sostenibilidad ecológica, entre otros.

Colombia continúa escalando posiciones entre los países más atractivos para la inversión de servicios a distancia. En un artículo de una de las publicaciones que hacen parte del The CIO Executive Council se incluyó al país en la prestigiosa lista de las seis nuevas opciones para los proyectos off shore e invita a prestar a atención a las ventajas que ofrece nuestro país.

El hecho que varias compañías de India estén instaladas en Colombia destaca los atributos que tiene el país para el establecimiento de empresas de tecnologías de la información. Esto demuestra  la mejora de varias ciudades del país en cuanto  a credibilidad y calidad de la fuerza laboral.

El acento neutro del español que se habla en el país continúa siendo uno de los aspectos más atractivos para las empresas de tecnologías de la información que buscan  atender a sus clientes en los países hispanohablantes. 

La publicación especializada resalta que las inversiones que se realizan en Colombia pueden ser compensadas por los bajos costos operativos y un mercado interno atractivo. 

Vea también esta publicación en:

http://www.proexport.com.co/noticias/bloomberg-y-forbes-destacan-colombia-como-un-epicentro-de-inversion

Artículos relacionados

25 de Febrero de 2021
Indra llega a Medellín para enriquecer el ecosistema de innovación y la competitividad empresarial.

Indra llega a Medellín para enriquecer el ecosistema de innovación y la competitividad empresarial

17 de Febrero de 2021
¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

01 de Enero de 2021
Hombre revisando un documento financiero.

Colombia, un país con gran desarrollo económico que atrae al inversionista

30 de Diciembre de 2020
Sorprendentes pitch sessions de ProColombia.

Sorprendentes pitch sessions de ProColombia

30 de Diciembre de 2020
Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Colombia Investment Summit 2020

Colombia Investment Summit 2020

Octubre 07-09
Es el evento más importante de Colombia destinado a atraer Inversión Extranjera Directa
The Latin American Real Estate Web Meeting

The Latin American Real Estate Web Meeting

Diciembre 8 - 9
Es el evento donde se conectan fondos de capital privado y de riesgo, oficinas familiares, inversionistas institucionales y otros profesionales de la industria en América Latina y el mundo.
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +571 5600100 - Fax: +571 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos: