Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Biolatam atrae a fondos de capital riesgo en biotecnología que movilizan más de 3.000 millones de euros
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Biolatam atrae a fondos de capital riesgo en biotecnología que movilizan más de 3.000 millones de euros

Biolatam atrae a fondos de capital riesgo en biotecnología que movilizan más de 3.000 millones de euros

Incentivos de inversión
Artículos
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
31 de Octubre de 2013

PROCOLOMBIA apoyará la presencia de fondos de inversión internacionales. A día de hoy hay 14 firmas confirmadas en el evento y la organización estima reunir a 25 en Bogotá.

Madrid, 29 oct. (Pxp).- La primera edición de Biolatam, la gran cita de la biotecnología global con intereses en Latinoamérica, que se celebrará en Bogotá (Colombia) el 9 y 10 de diciembre de este ano, va a convertirse en un escenario clave para inversores y empresarios en ciencias de la vida.

Para esta ocasión PROCOLOMBIA, la entidad del Gobierno colombiano encargada de la promoción de la Inversión Extranjera Directa, facilitó la presencia de fondos de inversión internacionales que gestionan entre todos más de 3.000 millones de euros en carteras centradas en el ámbito de la salud y la tecnología. Hasta el momento, hay confirmados 14 pero se espera que este evento pueda atraer hasta 25.

Estos fondos son Austral Capital (Chile), Burrill Brasil Gestao de Recursos (Brasil), CRB INVERBIO S.A. SGECR (Espana),  Inveready Biotech II SCR (Espana), Ventac Partners (EE.UU.), Ysios Capital Partners SGECR (Espana), ZFunction (EE.UU.), Wellington Partners (Reino Unido), Forbion Capital Partners (Países Bajos), Flagship Ventures (EE.UU.), Edrip (Edmond de Rothschild Investment Partners), de Francia, Inversiones de Vanguardia (Colombia), Velum Partners (Colombia) y la  Red Nacional de Ángeles Inversionistas (Colombia)  liderada por Fundación Bavaria.

Entre los más importantes se encuentran Wellington, de Londres, que dispone de cuatro fondos con más de 800 millones de euros de volumen en 30 empresas de tecnologías médicas, diagnóstico, terapias y biotecnología industrial; Flagship, de Boston, con 900 millones para inversiones tanto en empresas en fases tempranas como en tardías con 28 empresas en cartera y Forbion, de Ámsterdam, con cuatro fondos de más de 450 millones de euros, con inversiones en empresas en fase clínica tempranas o en etapas preclínicas avanzadas, con 27 empresas en cartera.

Dentro del programa de conferencias Biolatam contará con un Seminario especial, el 9 de diciembre, con tres sesiones dedicadas a la financiación. La primera, Políticas públicas de apoyo al capital riesgo en biotecnología, la segunda, Qué buscan los inversores en la biotecnología latinoamericana y la tercera el Capital Riesgo especializado en biotecnología; la experiencia de inversores internacionales. En el transcurso de dicho seminario, que será presidido por la Ex ministra espanola de Ciencia e Innovación Cristina Garmendia se estudiarán casos de éxito en fondos público-privados y se debatirá sobre la participación cruzada de inversiones entre Europa, EE.UU. y Latinoamérica, también se  abordará el reto de cómo acercar a las grandes fortunas y business angels al sector.

En la parte primera, participarán como ponentes Consuelo Valverde, Fundadora de  ZFunction (EEUU); Felipe Camposano, General Partner de Austral Capital y Presidente de la Asociación Chilena de Empresas de Biotecnología (Chile) (ASEMBIO) y representantes de iNNpulsa (Colombia) y del CDTI (Espana). En la segunda parte, que será moderada por Ángel Santos, Director de Desarrollo de Negocios de CRB Inverbío SGECR (Espana) hablarán Joao Paulo Poiares Baptista, Director General de Burrill Brasil Gestao de Recursos S.A. (Brasil) y Santiago de Torres, Presidente de Inveready Biotech II SCR (Espana). Y por último, la última sesión estará moderada por Joël Jean-Mairet, Managing Partner de Ysios Capital Partners (Espana) y como ponentes confirmados están Gilles Nobercourt, Partner de Edmond de Rothschild (Francia); Sander Slootweg, Managing Partner de Forbion Capital Partners (Países Bajos); Ignacio Martinez, Partner de Flagship Ventures (EEUU-MA) y Arun R. Jayadev, Principal de Wellington Partners (Reino Unido).

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña