Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Beneficios de invertir en Colombia
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. Beneficios de invertir en Colombia

Beneficios de invertir en Colombia

Incentivos de inversión
Artículos
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
05 de Diciembre de 2018

Colombia ofrece numerosas oportunidades de inversión en diferentes sectores de la economía. Además del capital humano, la ubicación geográfica y la infraestructura tecnológica, el país ofrece otras ventajas para los inversionistas. Estos son los beneficios tributarios a los que puede acceder si decide invertir capital o ampliar las operaciones de sus negocios en el país.

Beneficios de escoger a Colombia como destino de inversión

Zonas Francas

Se trata de áreas geográficamente delimitadas dentro del país, en las que se desarrollan actividades industriales de bienes y servicios, o actividades comerciales, bajo un marco legal. Esta normativa, conocida como el Régimen de Zonas Francas, incluye una serie de regulaciones en materia tributaria, aduanera y de comercio exterior.

Entre los principales beneficios tributarios que reciben las empresas que hacen parte de las Zonas Francas se encuentran la reducción del 20% de la tarifa de impuesto de renta, la exención del pago de IVA y aranceles para mercancías provenientes del exterior, el acceso a los beneficios de los acuerdos comerciales internacionales, la posibilidad de realizar procesamientos parciales por fuera de la Zona Franca hasta por 9 meses y la exención de IVA por ventas de mercancías a mercados externos.

Incentivos de inversión laborales

Quienes empleen a trabajadores con discapacidad no inferior al 25% comprobada y que estén obligados a presentar declaración de renta y complementarios tienen derecho a deducir de la renta el 200% del valor de los salarios y prestaciones sociales pagados a estos trabajadores.

Por otra parte, las empresas que contraten personal en situación de desplazamiento o reintegración, mujeres mayores de 40 años que lleven como mínimo 1 año desvinculadas o trabajadores que devenguen menos de 1.5 salarios mínimos legales vigentes, podrán descontar del impuesto sobre la renta de la empresa los aportes parafiscales y otros gastos de nómina.

Colombia también ofrece descuentos tributarios a los inversionistas que contraten jóvenes entre 18 y 28 años que no hayan tenido experiencia formal previa relacionada con su área de estudio. En este caso, las empresas reciben un subsidio por cada nuevo empleo generado. Adicionalmente, estas compañías están exentas de realizar aportes a Cajas de Compensación Familiar de estos trabajadores durante el primer año de vinculación.

Incentivos de inversión I+D+i

incentivos_inversion_idi

Quienes realicen inversiones en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico o innovación tendrán derecho a descontar de su impuesto sobre la renta a cargo el 25% del valor invertido en dichos proyectos. Estas inversiones podrán ser realizadas a través de investigadores, grupos o centros de investigación, centros de innovación y productividad o incubadoras de base tecnológica, entre otros.

Adicionalmente, los recursos que reciba una empresa y que sean destinados al desarrollo de proyectos de carácter científico, tecnológico o de innovación, no constituyen renta o ganancia ocasional.

ZOMAC

Las empresas que desarrollen toda su actividad económica en las zonas más afectadas por el conflicto armado (ZOMAC), y cumplan con los requisitos y normas definidos por el Gobierno Nacional, gozarán de descuentos tributarios en el pago del impuesto sobre la renta.

Para acceder a estas deducciones fiscales, las compañías deben crear empleos directos en estas zonas a través de contratos laborales que vayan hasta el 31 de diciembre de 2027.

Importación de bienes de capital

Las empresas que importen maquinaria pesada para industrias básicas están exentas del pago del IVA por dicha compra. También pueden realizar el pago de los impuestos sobre las ventas en tres cuotas pagaderas en un periodo de dos años.

De igual forma, están exentas del pago de aranceles por importaciones según el tipo de bien que se vaya a importar.

Eficiencia energética

energia_eolica

Con el fin de promover el desarrollo y la utilización de las fuentes no convencionales de energía, principalmente aquellas de carácter renovable, las empresas que realicen una gestión eficiente de la energía tendrán derecho a la deducción del 50% del valor de las inversiones en el impuesto a la renta.

Asimismo, la maquinaria y algunos equipos de proyectos de eficiencia energética están excluidos del pago del IVA. Para esto, es necesario que dichos bienes vayan a usarse en proyectos de los sectores de transporte, industria, terciario o residencial.

Gracias a estos incentivos fiscales, los inversionistas pueden aprovechar las oportunidades ofrecen sectores como el de energías renovables e infraestructura. Adicionalmente, la inversión de capital extranjero contribuye a dinamizar la economía local y mejorar la competitividad de las empresas colombianas.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Get new captcha!
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña