Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Bayer inaugura uno de sus cinco HUB logísticos globales en Cartagena
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Bayer inaugura uno de sus cinco HUB logísticos globales en Cartagena

Bayer inaugura uno de sus cinco HUB logísticos globales en Cartagena

Infraestructura
Artículos
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
16 de Octubre de 2014

Escoger a Cartagena como centro de operaciones, demuestra que las condiciones portuarias de Colombia están a la altura de las de Alemania, Francia, Estados Unidos y Singapur.

El HUB Caribe hace parte de una serie de inversiones que desde hace varios años, viene haciendo la compañía en la región, que han permitido fortalecer la presencia de Bayer en el país, modernizar el portafolio y apoyar el desarrollo competitivo de la región Caribe.

Las operaciones logísticas globales del negocio agrícola de Bayer se desarrollan en 32 plantas (17 de ellas son de formulación como la de Bayer en Soledad) y en cinco Hubs. En Latinoamérica, Bayer CropScience cuenta con cinco plantas de producción en Brasil, México, Argentina, Guatemala y Colombia.

Las condiciones de los puertos de Cartagena y de Barranquilla  se destacaron frente a otras opciones internacionales en la región, que también fueron evaluadas por la Casa Matriz de Bayer en Alemania.

“Esta nueva inversión alemana ratifica que Colombia es un país confiable y estratégico para compañías del mundo que buscan entornos seguros donde operar y expandirse a otros mercados. Sumada a esta importante inversión en pro del desarrollo del Caribe colombiano, en los últimos cuatro años, 50 empresarios de 16 países, acompañados por PROCOLOMBIA, escogieron esta región para sus negocios en sectores como, telecomunicaciones, cosméticos, agroindustria, metalmecánica y turismo, los cuales generan 12.500 empleos y capitales por US$2.160 millones”, afirma María Claudia Lacouture, Presidenta de PROCOLOMBIA Colombia.

“En Bayer somos conscientes de las ventajas competitivas de Colombia, producto de su ubicación estratégica y de los esfuerzos nacionales para desarrollar su infraestructura Estos condiciones incidieron favorablemente para que nuestra Casa Matriz escogiera a la región caribe de Colombia para el desarrollo de las operaciones globales de Bayer”, explica Jean Claude Bossard, Gerente de la Planta de Bayer en Soledad.

La planta de Bayer en Soledad

En el Caribe, Bayer se destaca como un  aliado del país gracias a la creación de empleo y a la promoción de la industria, ejemplo de ello es la Planta de producción de Bayer CropScience, ubicada en Soledad (Atlántico). En la cual, 250 colombianos realizan una importante labor en pro de la agricultura sostenible (entre el 50  al 70% son habitantes del municipio de Soledad).

Inaugurada en 1976 tras el auge algodonero de la Costa Atlántica, con una inversión de más de ocho millones de dólares de la época, esta planta es una de las más modernas de Latinoamérica y la segunda más importante para Bayer en esta zona del mundo. Allí se realiza la mezcla y empacado de herbicidas, insecticidas, fungicidas y otros productos de protección de cultivos originales y de alta calidad.

Los productos para la protección de cultivos son la defensa tecnológica de la humanidad de cara a la seguridad alimentaria, en un planeta donde el 40% de la comida de hombres y animales se pierde por culpa de las plagas.

En 2007 la planta comenzó un proceso de modernización y ampliación que continúa hasta el día de hoy. Hasta el momento la inversión asciende a 14 mil millones de pesos. En el año 2012, Bayer invirtió más de dos mil doscientos millones de pesos más para poner en marcha la última línea de producción, que permitió incrementar la producción hasta 20.000 toneladas (antes se producían únicamente 13.500 ton).

Para 2015 se habrán invertido 7.500 millones de pesos en nuevas líneas de producción en la Planta de Bayer en el departamento del Atlántico. Estas inversiones han permitido ampliar las exportaciones de Bayer en más de un 200%, pasando de 3.715 toneladas en el 2011 a 9.715 toneladas en el 2013.

De acuerdo al informe publicado por Analdex, para el año 2013 Bayer se ubicó como el cuarto exportador más grande del país sin contar el sector Minero-Energético en Colombia.

La innovación al servicio del campo y las tierras del caribe, son fundamentales para que en esta región se produzcan mejores alimentos para un mayor número de personas.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña