Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
  • ES
  • EN
lsearch
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
Síganos:
Invierta
ahora!
Alianza Pacifico abre nuevos caminos para la inversión extranjera
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Alianza Pacifico abre nuevos caminos para la inversión extranjera

Alianza Pacifico abre nuevos caminos para la inversión extranjera

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
07 de Junio de 2013

De las cuatro naciones que integran el bloque comercial, Colombia es el segundo país receptor de proyectos greenfield.

La Alianza del Pacífico facilita la promoción de inversión entre los cuatro países y la atracción de proyectos de Asia Pacífico.
Así lo manifestó la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture, quien destacó que dentro de los 400 ejecutivos que participaron en el Primer Encuentro Empresarial de la Alianza Pacífico, se encontraron las empresas más importantes de América Latina e incluso varias dentro de la lista Fortune 500. 

En un trabajo conjunto con las agencias de promoción de Chile, México y Perú, PROCOLOMBIA identificó los empresarios que están buscando inversión extranjera directa que les permita a los países complementar la oferta disponible.
"Por ejemplo, para los potenciales inversionistas de Corea del Sur hemos logrado hacer una complementación con Perú para que exista una inversión conjunta entre los dos países y no se pierda la oportunidad que brindan los asiáticos", destacó la funcionaria.

La Alianza Pacifico se convierte no solo en la octava economía del mundo, sino además en el séptimo receptor de Inversión Extranjera Directa (IED) con 4.286 proyectos y una participación del 3,2% de inversiones globales. Y del total identificados en el mundo hacia este bloque comercial, 780 fueron dirigidos hacia Colombia, lo que convierte al país en el segundo receptor entre las cuatro naciones que integran este bloque comercial.

Uno de los factores relevantes del trabajo que se viene realizando desde hace varios meses con las agencias de promoción es el trabajo conjunto para conquistar Asia. Los países de esta área de integración conjunta concentran el 2% de total de inversiones asiáticas al mundo, lo que equivale a 432 proyectos de inversión.

En términos de participación dentro del bloque, entre 2003 y 2012, el principal receptor de la IED de Asia es México con el 71,3% de los proyectos, le sigue Colombia con el 11,6%, Chile con el 9%, Perú con el 8,1%.

Según FDI Markets, en el mismo período, los principales sectores que invierten en los países de la Alianza Pacífico son software y servicios de Tecnologías de la Información (TI) con 455 proyectos; BPO con 273; alimentos y tabaco con 259; comunicaciones con 232 y carbón, petróleo y gas natural con 163. Chile es la principal fuente de IED en Colombia con 68 proyectos, principalmente en sectores de bienes de consumo, servicios financieros, software y servicios TI.
"También queremos generar asociatividad y encadenamientos productivos entre los empresarios. Una empresa de Chile que produzca algodón o materia prima en textiles puede generar una alianza o un proyecto de inversión con un industrial de confecciones colombiano y, por ejemplo, pueden vender a Corea el producto ya que este país compra US$6,5 millones en textiles y confecciones", agregó la Presidenta de Proexport.

Por su parte, México tiene 21 proyectos de inversión en Colombia principalmente en los sectores de comunicaciones, ocio, entretenimiento, software y servicios TI. Los principales sectores de inversión desde Perú son textiles, alimentos y tabaco y plásticos.

"Esta Alianza, la que soñamos a fines del 2010, es hoy una realidad positiva con resultados que comienzan a verse en facilitamiento y buenas perspectivas del comercio, de la inversión, de la movilidad de personas y capitales no sólo entre nuestros países sino frente al resto del mundo", resaltó el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, durante la Cumbre de la Alianza Pacífico que se realizó el 22 y 23 de mayo en Cali, Colombia.

Artículos relacionados

25 de Febrero de 2021
Indra llega a Medellín para enriquecer el ecosistema de innovación y la competitividad empresarial.

Indra llega a Medellín para enriquecer el ecosistema de innovación y la competitividad empresarial

17 de Febrero de 2021
¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

01 de Enero de 2021
Hombre revisando un documento financiero.

Colombia, un país con gran desarrollo económico que atrae al inversionista

30 de Diciembre de 2020
Sorprendentes pitch sessions de ProColombia.

Sorprendentes pitch sessions de ProColombia

30 de Diciembre de 2020
Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Colombia Investment Summit 2020

Colombia Investment Summit 2020

Octubre 07-09
Es el evento más importante de Colombia destinado a atraer Inversión Extranjera Directa
The Latin American Real Estate Web Meeting

The Latin American Real Estate Web Meeting

Diciembre 8 - 9
Es el evento donde se conectan fondos de capital privado y de riesgo, oficinas familiares, inversionistas institucionales y otros profesionales de la industria en América Latina y el mundo.
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +571 5600100 - Fax: +571 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos: