Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
80 años de Schlumberger en Colombia
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. 80 años de Schlumberger en Colombia

80 años de Schlumberger en Colombia

Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
26 de Octubre de 2018

Schlumberger celebra sus 80 años de operación en Colombia renovando su compromiso con el país y su gente

El 25 de agosto de 1938 inició el trabajo de Schlumberger, el campo Tabatinga, con la realización del primer perfilado eléctrico. Este, un innovador método –para esa época- permitía la conducción de descargas eléctricas útiles en la búsqueda de petróleo y gas bajo el subsuelo. Desde esa fecha, la compañía empezó un sólido camino marcado por el la innovación que la caracteriza como líder y pionera en la industria de hidrocarburos de Colombia.

Tras ocho décadas de trabajo continuo, más de 3.000 colaboradores aportan día a día al crecimiento del país; del mismo modo, Schlumberger cuenta con más de 500 colombianos asignados alrededor del mundo, aplicando tecnología y ciencia, demostrando el talento y conocimiento nacional.

La creación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, en 2003, permitió establecer un cambio trascendental para nuestra industria; y en este marco, Schlumberger emprendió un modelo innovador y diferencial para los campos maduros generando una proceso eficiente en la recuperación de la producción en los mismos.

Desde 1938, Schlumberger ha venido estudiando las necesidades y retos de nuestros clientes en sus procesos de exploración y explotación de hidrocarburos del mercado colombiano; Esto, como materia prima importante para el desarrollo de las tecnologías y soluciones aplicables a las características típicas de los yacimientos del país.

En 1998, antes de que las tendencias del mercado local y la ley hablaran de Responsabilidad Corporativa, Schlumberger se adelanta con el programa SEED, creado por la Fundación Schlumberger y dirigido entre otras a escuelas ubicadas en los lugares donde está la operación de la compañía. Así ha venido demostrando que la responsabilidad social no es solo un cumplimiento normativo a través de un departamento en Schlumberger, es una apuesta en el talento local.

Desde ProColombia, entidad que acompaña los procesos de Schlumberger en el país, Flavia Santoro, presidente de la entidad, afirma: "desde ProColombia celebramos los 80 años de Schlumberger en el país, una compañía que es ejemplo de constante innovación y confianza inversionista en Colombia, y que ha contribuido al crecimiento de la industria petrolera nacional a través del desarrollo de tecnologías y soluciones aplicables al sector. Continuaremos apoyando su crecimiento y su apuesta por Colombia, la que ha resultado en transferencia de tecnología y conocimiento, para un sector de hidrocarburos cada vez más sostenible y eficiente".

Carlos Sarmiento, CEO para Colombia, Ecuador y Perú sostiene: "Estamos presentes en los campos petroleros y en la vida comunitaria. Así, puedo mencionar que, nuestro foco esta desde la mochila infantil con energía solar, la operación e interacción en medio de la selva u otras áreas remotas, los laboratorios FabLab con tecnología del MIT, la inclusión de personas con capacidades especiales en nuestra nómina, hasta la ejecución de servicios que representando un reto tecnológico, siempre buscan minimizar el impacto ambiental, evitando cualquier tipo de derrame y dejando las áreas de trabajo limpias, para permitir el crecimiento de la vegetación, donde incluso han regresado las aves a construir sus nidos".

Sarmiento, agrega, que parte del aprendizaje de la compañía ha sido el entender la importancia de la sostenibilidad: el crecer conjuntamente, con el entorno social. "Nunca olvidar que toda acción tiene un rostro humano, aun si esta es una acción mecánica".

Tras 80 años, Colombia se consolida como la mayor operación de Latinoamérica y como un mercado potencial dentro del negocio global de la marca Schlumberger; estableciendo un crecimiento sostenido, sostenible y responsable; basado en el aprendizaje mutuo, la soluciones consensuadas y siempre en busca de nuevos retos.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña